Lucrecia Martel será presidenta del jurado del Festival de Cine de Venecia 2019 - ENFILME.COM
if ($skins_show == "0") {?>
 
Lucrecia Martel será presidenta del jurado del Festival de Cine de Venecia 2019
Publicado el 24 - Jun - 2019
 
 
La directora argentina encabezará el jurado que otorga los Leones de Oro y de Plata del festival que se realizará del 28 de agosto al 7 de septiembre. - ENFILME.COM
 
 
 

Video. Ve aquí nuestra entrevista con Lucrecia Martel

La cineasta argentina Lucrecia Martel se dirige al Festival de Cine de Venecia como presidenta del jurado. La directora de Zama y La ciénaga liderará el jurado de la competencia en el festival de este año, lo que la convierte en la séptima mujer en ocupar el cargo en los alabados 76 años de historia del festival. A lo largo de las últimas dos décadas, el festival se ha reforzado con sus representantes femeninos en el jurado: en 2017, Annette Bening encabezó el jurado, mientras que Catherine Deneuve y Gong Li lo hicieron en 2006 y 2002, respectivamente.

Al anunciar la elección, el jefe del festival, Alberto Barbera, calificó a Martel como “la directora más importante de América Latina y una de las mejores directoras de todo el mundo”, y agregó que ha alcanzado un estatus tan aclamado después de haber realizado cuatro largometrajes y algunos cortometrajes a lo largo de su carrera.

Barbera agregó en una declaración oficial: “En sus películas, la originalidad de su investigación estilística y su meticulosa puesta en escena están al servicio de una cosmovisión libre de compromisos, dedicada a explorar los misterios de la sexualidad femenina y la dinámica de los grupos sociales”.

“Es un honor, una responsabilidad y un placer ser parte de esta celebración del cine, del inmenso deseo de la humanidad de entenderse a sí misma”, dijo Martel en su propia declaración.

Martel encabezará el jurado que otorga los Leones de Oro y de Plata, los más altos honores del festival. Los otros miembros aún no han sido anunciados.

El Festival de Cine de Venecia de este año se realizará del 28 de agosto al 7 de septiembre.

Trad. EnFilme

Fuente: IndieWire

 
COMPARTE:
 
ANTERIOR
NOTAS
Video. La evolución de la animación de Pixar a lo...
SIGUIENTE
NOTAS
Los mejores 50 soundtracks de todos los tiempos,...
 
 
 
 
 
 
 
 
 
POST RELACIONADOS
 


NOTAS
21a. Semana de Cine Alemán en México


NOTAS
Primera imagen: Untitled 13 de Mike...


NOTAS
FERATUM lanza convocatorias para la 7ª...
 
 
 
COMENTARIOS
 
RECOMENDAMOS
  • 7:19
    Reseña: El más reciente filme del cineasta mexicano, Jorge Michel Grau (Somos lo que hay, 2010), se centra en un trágico y...
  • Secuelas del 9/11 (fuera de...
    En el TOP 10 más triste jamás hecho por nosotros, exploramos como la vida cambió, para mal, alrededor del mundo.
  • Broker: Intercambiando vidas
    Hirokazu Kore-eda es un convencido de la esperanza implícita en el devenir de la vida. Ha reiterado en su obra que mañana -con un poco...
  • Un asunto de familia
    Reseña: En el cine de Hirokazu Koreeda, la familia es una entidad reformable y versátil en función de las decisiones y los...
  • Memoria
    Apichatpong ofrece una cátedra de cómo se conjuga el sonido, el tiempo y el espacio en el cine para tallar un momento de catarsis que...
  • 300: Rise of an Empire
    Con motivo del estreno de 300: El nacimiento de un imperio, viajamos a Los Ángeles para entrevistar a Zack Snyder, Eva Green y a varios...
  • Everardo González: 'Nosotros...
    `Nos hemos convertido en una sociedad indolente. Que tiene un umbral muy alto frente a la indignación. Necesitamos escenas muy brutales para...
  • Boyhood: Momentos de una vida
    Reseña: Richard Linklater ha cuajado una obra suprema materializando una de las abstracciones que le resultan más elusivas al hombre:...
  • Aftersun
    Sophie finalmente entiende a cabalidad lo que antes intuía: el esfuerzo, casi sobrehumano, de su padre por, pese a todo, ser un buen padre.
  • Minezota
    Naco es chido
 
 
enfilme © 2023 todos los derechos reservados | Aviso de privacidad