Julien Temple es, definitivamente, uno de los más emblemáticos documentalistas de rock inglés, y lo ha demostrado con trabajos sobre músicos de la talla de Paul Weller, The Kinks, Joe Strummer, Bowie etc. El largometraje con el que el cineasta comenzó esta vitaminada carrera fue The Great Rock n’ Roll Swindle (La gran estafa del rock n’roll, 1980) en el que se enfocó en los Sex Pistols aunque haciéndolo desde el punto de vista de su controversial manager Malcolm McLaren. Veinte años después de ese primer largo documental sobre los pioneros del punk británico, Temple volvió para documentar esta vez la versión de la banda en The Filth and the Fury (2000).
En lo que será la cuarta edición del Cinepub EnFilme presentaremos este documental que rescata pietaje de las aventuras de los Sex Pistols en estudios y conciertos, tocando en el famoso barco que acompañó los festejos del jubileo de la Reina cuando se les prohibió tocar en tierras británicas, la entrevista con Bill Grundy y mucho más. Esta es la historia de los años setenta en Inglaterra contada a través de la mirada de sus más incómodos protagonistas.
La segunda película del Cinepub, presentada por Black Horse, será la cinta de ciencia ficción basada en un cómic de los años 30, Flash Gordon (1980), del director Mike Hodges. Esta película cuenta la historia de un jugador de fútbol americano que debe salvar al planeta Tierra de los ataques de Ming “el cruel”, emperador del planeta Mongo. Flash Gordon causó revuelo principalmente porque el soundtrack completo de la cinta estuvo a cargo de Queen.
Si quieren disfrutar de estas dos películas que se proyectarán el próximo lunes 20 de agosto a las 7:00 p.m. en el Black Horse (Mexicali 85, Col. Condesa) en donde casi todos los tragos tendrán 50 por ciento de descuento, sigan nuestras redes sociales y estén al pendiente de las promociones.
AVE(@AloValenzuela)