El videoensayo titulado Falling: The Architecture of Gravity (2009), realizado por Jim Emerson, ofrece un panorama general sobre cómo varios cineastas –Buster Keaton, Alfred Hitchcock y Christopher Nolan, entre otros– han filmado las caídas o saltos desde lugares muy altos. En la primera parte, el autor introduce los tres elementos característicos de estas escenas: 1) perspectiva, 2) la caída y 3) el aterrizaje. Posteriormente ofrece las múltiples combinaciones –que dependen principalmente del ángulo, tipo de plano y número de planos– empleadas en estas escenas.
Los filmes que cita Emerson son los siguientes:
This Gun for Hire, Dir. Frank Turtle, 1942.
In Bruges, Dir. Martin McDonagh, 2008.
The Tenant, Dir. Roman Polanski, 1976.
Vertigo, Dir. Alfred Hitchcock, 1958.
Infernal Affairs, Dir. Andrew Lau y Alan Mak, 2002.
Our Hospitality, Dir. Buster Keaton y John Blystone, 1923.
Superman, Dir. Richard Donner, 1978.
The Dark Knight, Dir. Christopher Nolan, 2008.
The Fall, Dir. Tarsem Singh, 2006.
La segunda parte del videoensayo se enfoca en la caída que Christopher Nolan filmó en The Dark Knight. El autor sustituye los 12 planos que empleó Nolan para proponer un montaje, quizá, más atractivo en la secuencia donde Batman (Christian Bale) rescata a Rachel (Maggie Gyllenhaal).
LFG (@luisfer_crimi)
Fuente: Press Play