Mapa y orígenes: historia del cine en México - ENFILME.COM
if ($skins_show == "0") {?>
 
Mapa y orígenes: historia del cine en México
Publicado el 20 - Ago - 2014
 
 
¿Cuál fue la primera función en México? ¿Dónde se localizaron los primeros cines? - ENFILME.COM
 
 
 

Más colaboraciones de Algarabía.

Por Redacción Algarabía (@algarabía)

Algarabía 93, p 20

El cine en México

Te presentamos un breve esbozo de cómo llegó el cine a México, dónde viene la palabra cine y de las estadísticas y cifras de esta industria en nuestro país, así como un mapa con los antiguos cines de la ciudad de México.

La llegada del cine a nuestro país

El cinematógrafo de los hermanos Lumière ya gozaba de gran fama en Francia y otras partes de Europa cuando los proyeccionistas Claude Ferdinand von Bernard y Gabriel Veyre fueron enviados a México por los Lumière para promocionar la invención al presidente Porfirio Díaz y recabar algunas vistas del país.

El 6 de agosto de 1896 se realizó una proyección privada en el Castillo de Chapultepec para el presidente, su familia y miembros del gabinete. Pocos días después, el 14 de agosto, el cinematógrafo proyectó sus primeras imágenes ante la prensa y un grupo de científicos en el piso superior de la droguería Plateros, en el centro de la Ciudad de México; al día siguiente se realizó la primera función pública. Ese mismo año, la primera película filmada en nuestro país fue El presidente de la república paseando a caballo en el bosque de Chapultepec, dirigida por Bernard y Veyre, con el presidente Díaz como protagonista.

http://enfilme.com/img/content/8d1f77932c38b05a7354b6abff53dcc620.jpg

http://enfilme.com/img/content/e50889b695159ac3f10678c4207408ce63.jpg

¿De dónde viene la palabra cine?

El 28 de diciembre de 1895, en el Salón Indio del Gran
Café de París, se usó por primera vez esta palabra la palabra «cine» referirse a la primera representación pública y de pago del cinematógrafo, el gran invento de los hermanos Lumière que reproducía imágenes en movimiento.

Dicha máquina proyectó la salida de obreros de una fábrica francesa en Lyon, la demolición de un muro, la llegada
 de un tren y un barco saliendo del puerto. De su nombre, cinematographe, ‘cinematógrafo’ —del griego kínema, κίνημα, -ατος, ‘movimiento’, y -grapho, γράφειν, ‘dibujar, escribir’— resultó el acortamiento cine, que hoy, en el habla corriente del español, se usa con exclusión casi total de la palabra completa, para referirse a:

1. El local o sala donde como espectáculo se exhiben las películas cinematográficas.

2. La técnica, género, arte e industria de la cinematografía.

Cine se usa en términos como: sala de cine —o cine a secas—, cine de autor —el realizado por un director que imprime a su obra un estilo propio—, cine mudo —el
 que carece de sonidos y voces— y cine sonoro —el que reproduce, por medio de una banda sonora, voces, ruidos, música, etcétera—. De ahí derivan también los siguientes términos: cinematografía, cinematográfico, cineasta, cinerama, cinéfilo, telequinesis, y el mexicanismo cinero.

 

Estadísticas del cine mexicano

De acuerdo con el Anuario Estadístico de Cine Mexicano 2013, del Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE), estas son las estadísticas que dan un panorama de la situación de la industria cinematográfica nacional durante el año 2013;

- Asistencia a las salas de cine: 248 millones.

- Asistencia a películas mexicanas: 30.1 millones.

- Película mexicana con mayor asistencia: No se aceptan devoluciones, de Eugenio Derbez, con 15.2 millones de asistentes.

- Ingresos en taquilla: 11 860 millones de pesos.

- Complejos cinematográficos: 604.

- Festivales cinematográficos nacionales: 77.

- Películas mexicanas estrenadas: 101.

- Películas mexicanas producidas: 126.

- Películas mexicanas apoyadas por el estado: 70%.

- Cortometrajes mexicanos producidos: 360.

- Porcentaje de películas mexicanas estrenadas disponibles en DVD: 16%.

- Descarga de películas mexicanas estrenadas en 2013 en sitios no legales: 7.1 millones.

 

Antiguos cines de la ciudad de México

Para ver el mapa en grande, da click sobre la imagen.

http://enfilme.com/img/content/57633b85d4ed245f1d82e394e838bd1b27.jpg

Si quieres conocer más temas interesantes relacionados con el cine, consulta Algarabía 93.

 
COMPARTE:
 
ANTERIOR
NOTAS
Video: The Film Before The Film, el documental...
SIGUIENTE
NOTAS
Video e imágenes: Los storyboards de Taxi Driver...
 
 
 
 
 
 
 
 
 
POST RELACIONADOS
 


EN PANTALLA
El avispón verde


NOTAS
Acusan a Netflix de cortar películas


NOTAS
Video. 10 desafiantes filmes en la...
 
 
 
COMENTARIOS
 
RECOMENDAMOS
  • 7:19
    Reseña: El más reciente filme del cineasta mexicano, Jorge Michel Grau (Somos lo que hay, 2010), se centra en un trágico y...
  • Secuelas del 9/11 (fuera de...
    En el TOP 10 más triste jamás hecho por nosotros, exploramos como la vida cambió, para mal, alrededor del mundo.
  • Broker: Intercambiando vidas
    Hirokazu Kore-eda es un convencido de la esperanza implícita en el devenir de la vida. Ha reiterado en su obra que mañana -con un poco...
  • Un asunto de familia
    Reseña: En el cine de Hirokazu Koreeda, la familia es una entidad reformable y versátil en función de las decisiones y los...
  • Memoria
    Apichatpong ofrece una cátedra de cómo se conjuga el sonido, el tiempo y el espacio en el cine para tallar un momento de catarsis que...
  • 300: Rise of an Empire
    Con motivo del estreno de 300: El nacimiento de un imperio, viajamos a Los Ángeles para entrevistar a Zack Snyder, Eva Green y a varios...
  • Everardo González: 'Nosotros...
    `Nos hemos convertido en una sociedad indolente. Que tiene un umbral muy alto frente a la indignación. Necesitamos escenas muy brutales para...
  • Boyhood: Momentos de una vida
    Reseña: Richard Linklater ha cuajado una obra suprema materializando una de las abstracciones que le resultan más elusivas al hombre:...
  • Aftersun
    Sophie finalmente entiende a cabalidad lo que antes intuía: el esfuerzo, casi sobrehumano, de su padre por, pese a todo, ser un buen padre.
  • Minezota
    Naco es chido
 
 
enfilme © 2023 todos los derechos reservados | Aviso de privacidad