Martin Scorsese pidió personalmente a Amat Escalante ser jurado del Festival de Cine de Marrakech - ENFILME.COM
if ($skins_show == "0") {?>
 
Martin Scorsese pidió personalmente a Amat Escalante ser jurado del Festival de Cine de Marrakech
Publicado el 02 - Dic - 2013
 
 
Tras ver Heli, Scorse se puso en contacto con el cineasta mexicano y éste no dudó en aceptar la invitación
 
 
 

El cineasta Martin Scorsese pidió personalmente al realizador mexicano Amat Escalante formar parte del jurado del Festival Internacional de Cine de Marrakech que el estadounidense preside este año. Scorsese se puso en contacto con él tras ver dos de sus cintas Heli (2013) y Los bastardos (2008), y él cineasta mexicano no dudó en aceptar la invitación "por la oportunidad que supone conocer personalmente a uno de los maestros" que más aprecia en su formación autodidacta como cineasta.

Escalante, junto a Scorsese y ocho miembros más de un jurado de diversas nacionalidades, se encuentra desde el pasado viernes en la ciudad de Marrakech viendo las quince películas que compiten en la sección oficial por la Estrella de Oro del festival.Con 34 años y tres películas en su haber como realizador, Escalante adquirió mayor reconocimiento en el mundo tras ganar en la pasada edición del Festival de Cannes el premio al Mejor Director por Heli, una historia de amor adolescente en el México contemporáneo, en la que el narcotráfico se cruza en las vidas de sus protagonistas con consecuencias trágicas.

Escalante ya ha sido parte del jurado de los festivales de Rotterdam (2010) y Venecia y San Sebastián (ambos en 2013). Para él, participar como jurado le permite codearse con otros directores de latitudes distintas, algo que le parece "divertido", y al mismo tiempo agradece el hecho de que un festival de cine le "fuerza a ver una cantidad de películas", algo de lo que no tiene oportunidad en la vida cotidiana.

"Ser jurado en realidad es como un juego y al mismo tiempo muy arbitrario; en realidad es una tarea muy fácil la de discutir con los colegas lo que más les motiva o estimula en una película; en el fondo -reflexionó - posiblemente es simplemente una forma de no sentirse tan solo".

“Al mismo tiempo, participar en un festival es un modo de acceder a un cine distinto del y disfrutarlo en pantalla grande, cosa muy difícil en un mundo dominado por la industria más comercial." "Es cierto -apuntó- que internet está cambiando la forma de ver cine y el acceso de un espectador cualquiera a la obra de un director que puede elaborar sus obras en el otro extremo del mundo, y sería deseable "idear alguna fórmula de pago por visionado" para permitir este intercambio de imágenes sin caer en la piratería.

Sin embargo, el mexicano dijo estar un tanto cansado de participar en jurados: "No es algo que quiera seguir haciendo demasiado", dijo en medio de una jornada del festival con los tiempos medidos entre película y película y reuniones con el jurado o con los medios de comunicación.

El cine de Escalante, que no ha llegado a Marruecos y es improbable que llegue salvo por el floreciente circuito de la piratería, ha sido tildado de extremadamente violento por contener primeros planos muy largos en los que se muestran agresiones físicas explícitamente. El mexicano, que ya ha tenido que afrontar críticas no siempre amables por esta relación entre imágenes y violencia, se defiende con un argumento muy simple: “Heli ha vendido ya derechos de exhibición en treinta países distintos; tal vez es por esa misma violencia que ha tenido tal éxito”, concluyó.

JAR (@franzkie_)

Ver Reseña Heli

FUENTE: Milenio, EFE

 
COMPARTE:
 
ANTERIOR
NOTAS
Hollywood y su trato a las mujeres del mundo...
SIGUIENTE
NOTAS
Steve McQueen: 6 consejos para hacer cine
 
 
 
 
 
 
 
 
 
POST RELACIONADOS
 


NOTAS
McConaughey en Dallas Buyers Club


NOTAS
Venecia 2022. 'The Whale' de Darren...


NOTAS
Yalitza Aparicio y su respaldo al cine...
 
 
 
COMENTARIOS
 
RECOMENDAMOS
 
 
enfilme © 2025 todos los derechos reservados | Aviso de privacidad