Martin Scorsese pasó la década de 1990 trabajando en las películas The Age of Innocence, Casino, Kundun y Bringing Out the Dead, pero resultó que estaba planeando exprimir al menos un proyecto más que hubiera sido un gran tesoro para los cinéfilos. Mientras recibía el premio al logro de toda una vida del Festival de Cine de Roma, Scorsese recordó una colaboración entre él y Federico Fellini que nunca se realizó debido a la muerte del director italiano en octubre de 1993.
“A principios de los años 90, desafortunadamente falleció [antes de que pudiéramos comenzar], pero tuvimos la posibilidad de hacer con Universal su versión de un documental sobre producción”, dijo Scorsese (a través de la agencia francesa The Republic).
Tenía una serie de guiones sobre cómo se hace una producción. Uno, tienes la propia producción. Luego tienes al actor, luego tienes al cinefotógrafo. Iba a hacer una película de Fellini en cada uno ".
Antes de la muerte de Fellini, los dos estaban reuniendo los fondos para hacer el documental. El autor italiano se encargaría de dirigir el proyecto, con Scorsese como productor ejecutivo. Uno de los objetivos del filme era iluminar los detalles específicos de la producción cinematográfica de los que a menudo no se habla en la prensa.
Por ejemplo, una cosa muy importante en la producción, una para la que obtuvimos el dinero, fue cuando realizas una búsqueda de lugares, donde sea que vayas, en cierto momento del día, vas al lugar que tiene el mejor restaurante. Aunque no vayas a usar la ubicación, ve a verla, todos comen, y todos están bien. Es muy importante para el cine.
Scorsese ha sido un fanático de Fellini durante toda su carrera (la obra magna 8½ es una de las películas favoritas de Scorsese), por lo que la idea de estos dos gigantes de la cinematografía juntos es tan atractiva como la historia del cine. La Fundación de Cine de Scorsese recientemente dedicó un tiempo a restaurar La Dolce Vita, de Fellini, que se proyectó en el Festival de Cine de Roma.
Scorsese está programado para volver al cine el próximo año con el lanzamiento de su drama de mafiosos, The Irishman, protagonizado por Robert De Niro y Al Pacino. La película está respaldada por Netflix y se espera que tenga un lanzamiento teatral además de estar disponible a nivel mundial en la plataforma de transmisión. El Festival de Cine de Roma se extiende hasta el 29 de octubre.
Trad. EnFilme
Fuentes: IndieWire, La Repubblica