Martin Scorsese ha decidido colaborar en Gun Neutral, el proyecto del artista británico, Carl McCrow, que busca que la industria del cine colabore en la lucha contra la violencia armada: la campaña consiste en la destrucción de armas reales cada vez que las armas falsas aparecen en pantalla.
La siguiente película de Scorsese como productor, Tomorrow (2015), dirigida por Martha Pinson y protagonizada por Stephen Fry, es un drama sobre un soldado que padece trastorno de estrés postraumático, y la campaña de McCrow se implementó en toda su producción.
"Estoy muy contento", dijo McCrow a The Independent:
Si podemos establecer esto como una norma, entonces, ¿quién sabe cuántas vidas podrían salvarse?. El simple hecho es que hay demasiadas armas que arruinan las vidas de las personas todos los días.
McCrow pretende que los productores de cine se involucren con la asociación Ones Less Gun, que tiene como objetivo la destrucción de las armas que se encuentran en zonas de guerra.
Scorsese es una de las muchas figuras de Hollywood que han hecho un llamado para disminuir el impacto de la violencia armada. A principios de este año, Liam Neeson, criticó el número de armas en Estados Unidos. “Hay demasiadas armas por ahí”, dijo el actor:
Sobre todo en América [refiriéndose a Estados Unidos]. Creo que la población es de ¿320 millones? Hay más de 300 millones de armas de fuego. Creo que es una vergüenza. Cada semana vemos en el periódico cuántos niños son asesinados en las escuelas.
Pero no todo el mundo en la industria está de acuerdo. En junio, Vince Vaughn desató la polémica después de que él dijo que apoyaba el derecho de la gente “a tener un arma en público, y punto”.
LFG (@luisfer_crimi)
Fuente: The Guardian