MICHAEL HANEKE ANALIZA AU HASARD BALTHAZAR DE BRESSON - ENFILME.COM
if ($skins_show == "0") {?>
 
MICHAEL HANEKE ANALIZA AU HASARD BALTHAZAR DE BRESSON
Publicado el 25 - May - 2020
 
 
Haneke explica la grandeza del filme de Bresson. - ENFILME.COM
 
 
 

Hoy que se cumplen 54 años del estreno de una de las grandes obras maestras del cine, Au hasard Balthazar, del gran autor Robert Bresson, es una oportunidad magnífica de permitirles conocer o recordar este filme a través del análisis que de él hace uno de los principales maestros del cine actual, Michael Haneke (El listón blanco). Constantemente el realizador austríaco ha repetido que Au hasard Balthazar es uno de sus filmes favoritos y que es, sin duda para él, el que más lo ha impactado en su vida.

El análisis, que Haneke escribió, ha sido retomado por Film Persona para, traducido al inglés, ponerle imágenes y hacerlo accesible a un mayor número de personas. En el ensayo, inicialmente Haneke habla de sus tempranas experiencias frente a la proyección de imágenes en movimiento. La primera que recuerda, el Hamlet de Laurence Olivier, habiendo sido tan traumática que tuvo que ser sacado del cine por la forma en que gritaba y lloraba. Después de repasar cómo fue familiarizándose con la experiencia, y la forma en que empezó a reflexionar sobre las características del cine, el modo en que involucraban al espectador y su propia respuesta a ello es que arriba al momento en que vio y fue sacudido por la perfección de la obra de Bresson. La historia de un burro noble, bueno, constantemente maltratado por distintos miembros con diferentes motivos (ninguno justificado) de una sociedad indiferente, cruel y utilitaria. “(entre el inicio y el final del filme)… se desarrolla una vida que, en su triste simplicidad, representa la de millones: una vida de pequeños placeres y grandes esfuerzos; banal, poco sentimental y, debido a su despresiva ordinariedad (aparentemente poco apta para ser explotada en la pantalla de plata). De hecho, el filme no es acerca de nadie en particular y, por lo tanto, acerca de todos. Un burro no tiene psicología, solo un destino. El título es el reflejo preciso de la intención del filme: Por azar, Baltasar. Puede ser cualquier otro, tú, o yo…”.

Mejor vean, aquí, el ensayo completo, que alaba uno de los ejes fundamentales del cine de Bresson: su aversión a la mentira y a la estilización superflua de la imagen.

  

Y, aprovechando el viaje celebratorio de un filme que sacudió la forma en que se hacía y entendía el cine, cuando se estrenó Au hasard Balthazar, vean aquí lo que, a su estreno, opinaron de la obra maestra de Bresson tanto Jean-Luc Godard, como Louis Malle y la escritora Marguerite Duras.

EF

 
COMPARTE:
 
ANTERIOR
NOTAS
5 recomendaciones de Juan Sebastián Jácome para...
SIGUIENTE
NOTAS
5 recomendaciones de Natalia López para estos...
 
 
 
 
 
 
 
 
 
POST RELACIONADOS
 


NOTAS
Política de Alfred Hitchcock para ver...


NOTAS
Trailer e imágenes: Denzel Washington...


NOTAS
Trailer: Segundo avance de Teenage...
 
 
 
COMENTARIOS
 
RECOMENDAMOS
  • Un lugar llamado música
    Paraíso de cristal
  • 7:19
    Reseña: El más reciente filme del cineasta mexicano, Jorge Michel Grau (Somos lo que hay, 2010), se centra en un trágico y...
  • Secuelas del 9/11 (fuera de...
    En el TOP 10 más triste jamás hecho por nosotros, exploramos como la vida cambió, para mal, alrededor del mundo.
  • Broker: Intercambiando vidas
    Hirokazu Kore-eda es un convencido de la esperanza implícita en el devenir de la vida. Ha reiterado en su obra que mañana -con un poco...
  • Un asunto de familia
    Reseña: En el cine de Hirokazu Koreeda, la familia es una entidad reformable y versátil en función de las decisiones y los...
  • Memoria
    Apichatpong ofrece una cátedra de cómo se conjuga el sonido, el tiempo y el espacio en el cine para tallar un momento de catarsis que...
  • 300: Rise of an Empire
    Con motivo del estreno de 300: El nacimiento de un imperio, viajamos a Los Ángeles para entrevistar a Zack Snyder, Eva Green y a varios...
  • Everardo González: 'Nosotros...
    `Nos hemos convertido en una sociedad indolente. Que tiene un umbral muy alto frente a la indignación. Necesitamos escenas muy brutales para...
  • Boyhood: Momentos de una vida
    Reseña: Richard Linklater ha cuajado una obra suprema materializando una de las abstracciones que le resultan más elusivas al hombre:...
  • Aftersun
    Sophie finalmente entiende a cabalidad lo que antes intuía: el esfuerzo, casi sobrehumano, de su padre por, pese a todo, ser un buen padre.
 
 
enfilme © 2023 todos los derechos reservados | Aviso de privacidad