De acuerdo con un texto publicado por Roberto Garduño y Enrique Méndez, del periódico La Jornada, la diputada de Morena, Simey Olvera Bautista, propone una “iniciativa de reforma a la Ley del ISR que acota el subsidio a la producción de películas nacionales, de un máximo anual de 650 millones a 240 millones de pesos”.
Según el artículo, uno de los argumentos para justificar la reducción consiste en que en los últimos tres años se ha beneficiado a un solo sector -el cine- enfatizando que una sola manifestación artística “no puede concentrar más del 30% del monto total del estímulo fiscal”.
Entre 2015 y 2018 se han otorgado beneficios fiscales por 2 mil 303 millones de pesos para la producción de películas y 110 millones para su distribución, lo que ha concentrado el desarrollo de un solo sector, el audiovisual, particularmente la industria cinematográfica.
Para ello, la propuesta de la diputada consiste en “eliminar el artículo 130 de la Ley del ISR, que prevé el estímulo fiscal al cine”, recortando así el estímulo fiscal en vigor desde 2006, conocido como Eficine, “que permite a los contribuyentes aportar recursos en efectivo a proyectos de producción o distribución cinematográfica en el país”.
EF
Fuente: La Jornada