Del 7 al 27 de octubre se lleva a cabo la octava edición del Movimiento en Movimiento, el cual, se ha convertido en uno de los espacios más importantes para acercarse a este género que se mueve libre combinando todas las posibilidades de la danza y el cine.
Girando en torno al subtítulo: “una provocación en medio de la pasividad y el vacío de la imagen”, esta edición se ha propuesto comenzar una suerte de resistencia frente al torrente de imágenes que nos asedian todos los días a través de redes sociales y medios de comunicación:
“Nuestra resistencia la ejercemos, como festival, desde una propuesta profundamente crítica, pero también haciendo uso de la misma ambigüedad y de la provocación. Queremos extender los límites hasta que se desvanezcan, para que la obra pueda hablar sin prejuicios. Para ello, mostramos a nuestro espectador imágenes en movimiento que proponen y sostienen su forma desde el discurso”.
“Encontramos dos posibilidades notables para la práctica audiovisual: la primera, la experimentación del medio audiovisual —si se quiere autorreferencial, pero necesaria—; la segunda, los discursos que nos permiten acercarnos a la filosofía, la literatura, las humanidades. De manera que el medio de expresión —cine, video, skype, realidad virtual— se convierta en un espacio de crítica y de conocimiento compartido en el ámbito de la danza, por supuesto, pero también —y, sobre todo— alrededor del “movimiento”.
Este año el festival cuenta con una exhibición continua de 11 a 19 hrs. en el Centro de Cultura Digital además de muestras en las que se proyectan también entrevistas con los creadores detrás de las obras seleccionadas por la directora Yolanda M. Guadarrama y las curadoras Lucitzel Pedrozo Lara y Nayeli Benhumea.
Aquí una síntesis del Programa que se puede consultar, junto a una galería de lo que se ha presentado en ediciones anteriores, en la página del festival:
http://movimientoenmovimiento.worpress.com
SEDE I
CENTRO DE CULTURA DIGITAL
• APERTURA Y CIERRE •
Del 7 al 27 de octubre
Exhibición continua en CINITO // 11 a 19 hrs.
MARTES, JUEVES Y SÁBADOS
• DIAGONAL 2 // Muestra Merce Cunningham Centennial // 11 a 14 hrs.
• SELECCIÓN OFICIAL, 25 obras con entrevistas de 2 minutos a sus creadores // 14 a 18 hrs.
• REPETICIÓN DE LA SELECCIÓN OFICIAL // 18 horas a 19 hrs.
MIÉRCOLES, VIERNES Y DOMINGOS
• DIAGONAL 4 // Muestra Merce Cunningham Centennial // 11 a 13:30 hrs.
• SELECCIÓN OFICIAL, 25 obras con entrevistas de 2 minutos a sus creadores (sentido invertido: de última a primera) // 13:30 a 17:30 hrs.
• REPETICIÓN DE LA SELECCIÓN OFICIAL // 17:30 a 19 hrs.
18 de octubre
• PREMIACIÓN en CINE MÁS ALLÁ // 19 a 21 hrs.
ENTREGA DE LOS PREMIOS NACIONAL E INTERNACIONAL DE DANZA PARA LA PANTALLA MOVIMIENTO EN MOVIMIENTO, 2019.
Proyeccion de obras finalistas y conversación con creadores finalistas mexicanos y curadoras.
SEDE 2
MUSEO UNIVERSITARIO DEL CHOPO
• ESPACIO UNDERGROUND •
25 y 26 de octubre
Muestras Merce Cunningham Centennial. DIAGONALES 1 y 3
en exhibición continua (loop) // 11:30 a 19 hrs.
PROYECCIÓN EN EL FORO DINOSAURIO
Programa del 25 de octubre // Duración 1:30 hrs.
18 hrs. PERFORMANCES-DANZA PARA LA PANTALLA-EN VIVO POR VIDEOLLAMADA:
• Escrituras, Ludmila Abril*. México. 10’
• Coreografías de la información, Carmen Ixchel Maya. México. 8’
PROGRAMA 1: Las indagaciones y lo otro
Piezas experimentales que logran darnos cuenta de situaciones absurdas en el estado de cosas que vivimos, de la depredación tanto en el mundo digital, como en el mundo real, y animaciones en sintonía con la danza.
VIDEOENTREVISTAS DE 2’ A LOS CREADORES DESPUÉS DE CADA OBRA.
INTERCAMBIO DE COMENTARIOS Y PREGUNTAS DEL PÚBLICO A CREADORES PRESENTES.
PROYECCIÓN EN EL FORO DINOSAURIO
Programa del 26 de octubre // Duración 1:30 hrs.
17 hrs. PERFORMANCE-DANZA PARA LA PANTALLA-EN VIVO POR VIDEOLLAMADA:
• FR-AGILE ACT #1, Fenia Kotsopoulou. Grecia. 9’
PROGRAMA 2: Impresiones alteradas y desasosiego
Danza al estilo ‘1984, de George Orwell’, misiles invadiendo la Tierra “felizmente”, guerras de juguete para hombres de juguete, e influencias de la literatura eslava en la danza para la pantalla.
VIDEOENTREVISTAS DE 2’ A LOS CREADORES DESPUÉS DE CADA OBRA.
INTERCAMBIO DE COMENTARIOS Y PREGUNTAS DEL PÚBLICO A CREADORES PRESENTES.