Muere el cineasta polaco Andrzej Wajda a los 90 años de edad - ENFILME.COM
if ($skins_show == "0") {?>
 
Muere el cineasta polaco Andrzej Wajda a los 90 años de edad
Publicado el 10 - Oct - 2016
 
 
Se volvió cineasta después de ser rechazado por el ejército. - ENFILME.COM
 
 
 

Según reportes el director Andrzej Wajda murió la noche del domingo en un hospital por una falla pulmonar después de varios días en un coma inducido. Tenía 90 años de edad durante los que realizó más de treinta películas enfocándose principalmente en retratar la dura historia de su país. En el año 2000 recibió un Oscar para celebrar su larga trayectoria. 

Se dice que Wajda decidió convertirse en cineasta porque en 1939 fue rechazado por el ejército polaco. Estudió en la reconocida escuela de cine de Łódź y su carrera despegó cuando obtuvo el premio especial del jurado en Cannes, 1957, por Kanal lo que además le permitió realizar otro de sus filmes emblemáticos y el que confirmaría su talento: Cenizas y Diamantes (1958). 

En 1981 obtuvo la Palma de Oro por El hombre de hierro, una dura crítica a la polonia comunista. Este premio lo salvó de ser llevado a prisión por el régimen comunista como sucedió con varios de sus colegas y amigos. Sin embargo, tuvo que comenzar a trabajar fuera de su país al que pudo regresar tras el colapso del comunismo en 1989. 

Todavía el año pasado este prolífico cineasta realizó una cinta titulada Powidoki que es la cinta que enviará su país para competir por el Oscar a Mejor Película Extranjera. Como declaró en una entrevista con El País: “Seguiré filmando, ¿a qué me dedicaría yo jubilado? Lo único que sé hacer es cine, que en mi caso es a la vez trabajo y descanso”. 

AVE(@AloValenzuela)

FUENTES: The Guardian, El País

TAGS Wajda,
 
COMPARTE:
 
ANTERIOR
NOTAS
VIDEO. Robert De Niro quiere pegarle a Trump en...
SIGUIENTE
NOTAS
VIDEO. La obsesión de Almodóvar por los libros,...
 
 
 
 
 
 
 
 
 
POST RELACIONADOS
 


NOTAS
Nominados a los Premios del Cine...


ENTREVISTA
Juliette Binoche


NOTAS
La excepción cultural en el acuerdo...
 
 
 
COMENTARIOS
 
RECOMENDAMOS
  • 7:19
    Reseña: El más reciente filme del cineasta mexicano, Jorge Michel Grau (Somos lo que hay, 2010), se centra en un trágico y...
  • Secuelas del 9/11 (fuera de...
    En el TOP 10 más triste jamás hecho por nosotros, exploramos como la vida cambió, para mal, alrededor del mundo.
  • Broker: Intercambiando vidas
    Hirokazu Kore-eda es un convencido de la esperanza implícita en el devenir de la vida. Ha reiterado en su obra que mañana -con un poco...
  • Un asunto de familia
    Reseña: En el cine de Hirokazu Koreeda, la familia es una entidad reformable y versátil en función de las decisiones y los...
  • Memoria
    Apichatpong ofrece una cátedra de cómo se conjuga el sonido, el tiempo y el espacio en el cine para tallar un momento de catarsis que...
  • 300: Rise of an Empire
    Con motivo del estreno de 300: El nacimiento de un imperio, viajamos a Los Ángeles para entrevistar a Zack Snyder, Eva Green y a varios...
  • Everardo González: 'Nosotros...
    `Nos hemos convertido en una sociedad indolente. Que tiene un umbral muy alto frente a la indignación. Necesitamos escenas muy brutales para...
  • Boyhood: Momentos de una vida
    Reseña: Richard Linklater ha cuajado una obra suprema materializando una de las abstracciones que le resultan más elusivas al hombre:...
  • Aftersun
    Sophie finalmente entiende a cabalidad lo que antes intuía: el esfuerzo, casi sobrehumano, de su padre por, pese a todo, ser un buen padre.
  • Minezota
    Naco es chido
 
 
enfilme © 2023 todos los derechos reservados | Aviso de privacidad