El director, guionista y montador de cine francés, Alain Resnais ha fallecido a los 91 años en París "rodeado de su familia", informó Jean-Louis Livi, productor de su última película; "Estábamos preparando juntos otra película", añadió Jean-Louis Livi, productor de las tres últimas películas de Alain Resnais.
Recientemente, en la 64 edición del Festival Internacional de Cine de Berlín, Resnais recibió un reconocimiento a su trayectoria: el galardón Alfred por Aimer, boire et chanter (Amar, beber y cantar), su última película que se estrenará en Francia la próxima semana.
Considerado como una de las principales figuras de la Nouvelle Vague del cine francés, que revolucionó el concepto del montaje y la fotografía junto a François Truffaut y Jean-Luc Godard, entre otros.Resnais se dedicó a la interpretación teatral en el Instituto parisino de Altos Estudios Cinematográficos, donde se introdujo en el mundo del cine. Pero antes de entregarse a la dirección fílmica tuvo otros empleos como el de librero, editor o montador cinematográfico.
Inició su carrera con cortometrajes, como Van Gogh (1948), con el que recibió un Oscar; Gauguin(1950) y Guernica (1950). Luego, se introdujó de lleno en la realización de largometrajes y con Hiroshima mon amour (1958) obtuvo varios reconocimientos. A esta cinta le siguieron L'année dernière à Mariembad (1961), ganadora del León de Oro delFestival de Venecia; Muriel o el tiempo de un retorno (1963); La guèrre est finie (1966), Je t'aime, je t'aime (1968), Staviski (1974), Providénce (1977) y Mon oncle d'Amérique(1980), con la que Resnais recibió el Premio especial del Jurado del Festival de Cannes.
En 1984, el cineasta presentó L'amour à mort; en 1986 Mélo; y en 1989 I Want Go Home.En la década de los noventa, el francés dirigió Contre l'oubli (1991), Gershwin (1992), Smoking, no smoking (1993) , ganadora del León de Oro del Festival de Venecia en 1995 y el Oso de Plata en el Festival de Berlín en 1998; y On connait la chanson (1997).
Los últimos trabajos filmados por el realizador francés fueron Les Herbes Folles, que fue presentada a concurso en el Festival de Cannes de 2009, Vous n'avez encore rien vu(2012) y su última película Aimer, boire et chanter.
Entre las primeras reacciones a la noticia del deceso, el canciller francés Laurent Fabius se ha referido al cineasta como "un gran talento universalmente conocido."
JAR (@franzkie_)
FUENTE: AP, InfoAB, The Guardian