El actor egipcio de ascendencia libanesa, Omar Sharif, mejor conocido por su personaje el poeta y médico Yuri Andréyevich Zhivago en la película Dr. Zhivago (1965) de David Lean. El también coprotagonista de Lawrence de Arabia (1962), junto a Peter O’Toole, falleció hoy a los 83 años de un infarto del corazón en un hospital del Cairo, donde llevaba internado un mes, según información proporcionada por su agente Steve Kenis.
En mayo, su hijo Tarek Sharif reveló que la estrella de Che! (1969) y Funny Girl (1968), padecía Alzheimer. El veterano intérprete fue uno de los pocos actores árabes en alcanzar el éxito en Hollywood. En una entrevista para The Guardian en 2012, recordó cómo su madre socializaba con el Rey Farouk, además de las palizas que solía propinarle:
Por la noche iba a jugar a las cartas, en el día ella me golpeaba con sus zapatillas. Ella me golpeaba todos los días el trasero hasta que tuve 14. Era una mujer extraordinaria - que vivió hasta 1998. Estuve muy cerca de ella, a pesar de que me pegaba todo el tiempo.
Sharif fue nominado a un premio Oscar por su personaje el Jerife Alí en Lawrence de Arabia y ganó un Globo de Oro por su actuación. Fue su primer papel en idioma Inglés después de aparecer en más de 20 películas egipcias.
Sobre su personaje en Lawrence de Arabia mencionó en esa misma plática con el diario británico:
Cuando hice esa película pensé: Esto es una locura. No hay chicas, no hay actores famosos, sólo hombres y ninguna acción, no tanta acción. Ni batallas. Era tan bueno porque el director era un hombre brillante. Es la verdad. David Lean fue un gran, gran hombre.
Sharif protagonizó junto a Barbra Streisand, Funny Girl y su secuela, Funny Lady. Admitió también que no todos los filmes de su catálogo teran clásicos recomendables:
Tres de 1972 eran muy malos. Aprenderse malos diálogos es tan difícil y tan aburrido. Además de trabajar con un director estúpido que te dice cómo hacer las cosas mal, etcétera, es simplemente insoportable. Doctor Zhivago era mediana, la segunda parte de El señor Ibrahim y las flores del Corán sobraba... Sólo salvaría algunas de mis primeras películas con Chahine y Lawrence de Arabia.
Nació en Alejandría en 1932, con el nombre de Michel Demitri Chalhoub, el actor empezó en el cine en 1954 con Shaytan al-Sahra. Al año siguiente trabajó con su amigo el gran cineasta egipcio Youssef Chahine en Siraa Fil-Wadi (y fue al festival de Cannes en 1955). En poco más de seis años filmo 18 películas seguidas, y cuando el equipo de David Lean llegó en 1962 a Egipto a rodar parte de Lawrence de Arabia, allí estaba Sharif para encarnar a Ali -personaje conseguido por su perfecto inglés. Una película que lanzó su figura en el cine mundial. Por ese drama ganó un Globo de Oro y su única candidatura al Oscar. Su segundo Globo de Oro le llegó con su otra colaboración con David Lean: Doctor Zhivago.
Al enterarse de la muerte del intérprete algunos directores y estrellas de la industria del cine lamentaron su muerte en redes sociales.
Antonio Banderas tuiteó:
My great friend Omar Sharif has passed away. I will always miss him. He was one of the best. D.E.P pic.twitter.com/vzIFxYmujR
— Antonio Banderas (@antoniobanderas) July 10, 2015
Murió mi gran amigo Omar Sharif. Siempre lo extrañaré. Fue uno de los mejores. Q.E.P.D.
Roland Emmerich:
Very saddened by the passing of Omar Sharif. Blessed that I was able to work with such a legend. Love to the family.
— Roland Emmerich (@rolandemmerich) July 10, 2015
Muy triste por la muerte de Omar Sharif. Fui bendecido por haber tenido la oportunidad de trabajar junto a tal leyenda. Mi amor para su familia.
Matthew Modine:
Thank you #OmarSharif - thank you for your intelligence, elegance & style. you made an indelible mark on cinema #RIP pic.twitter.com/mxV7WRxnDH
— Matthew Modine (@MatthewModine) July 10, 2015
Gracias Omar Sharif. Gracias por tu inteligencia, elegancia y estilo. Dejaste una marca indeleble en el cine.
Josh Gad:
Sad to hear about #OmarSharif. I grew up on Lawrence and Zhivago. A legacy with not one but multiple timeless classics.
— Josh Gad (@joshgad) July 10, 2015
Triste por Omar Sharif. Crecí viendo Lawrence y Zhivago. Un legado como ninguno. Sí, varios clásicos atemporales.
Joe Carnahan:
Omar Sharif. What class and dignity. "Truly, for some men nothing is written unless THEY write it." RIP
— Joe Carnahan (@carnojoe) July 10, 2015
Omar Sharif. Qué clase y dignidad. En verdad, para algunos hombres nada está escrito hasta que ellos mismos lo hacen. RIP.
VSM (@SofiaSanmarin)
Fuente: The Guardian