Orson Welles descalificando a otros directores - ENFILME.COM
if ($skins_show == "0") {?>
 
Orson Welles descalificando a otros directores
Publicado el 20 - Jul - 2020
 
 
En distintos momentos y entrevistas, el director de «Citizen Kane» manifestó su malestar ante los estilos y propuestas artísticas de sus colegas, incluyendo a Bergman, Antonioni, Fellini y Godard. - ENFILME.COM
 
 
 

Borges destroza El ciudadano Kane de Orseon Welles

Un artista audaz actúa primero y piensa más tarde. En el caso de Orson Welles, uno de los artistas más audaces producidos por la América del siglo XX, ese hábito también se abrió paso en su discurso. Esto se hizo especialmente cierto en las entrevistas que dio más adelante en la vida, cuando ofreció libremente sus opiniones, solicitadas o no, sobre el trabajo de sus compañeros cineastas. El hombre que hizo Ciudadano Kane no dudó en criticar y arremeter, por ejemplo, contra los autores europeos que ascendieron poco después de que él lo hiciera. Sus comentarios incluyen lo siguiente: “Hay muchos Bergman y Antonioni que preferiría estar muerto antes que sentarme a verlos”. No, Orson, cuéntanos qué piensas realmente.

“Según un joven crítico de cine estadounidense, uno de los grandes descubrimientos de nuestra época es el valor del aburrimiento como tema artístico”, dice Welles en otra entrevista. Si es así, Michelangelo Antonioni “merece ser considerado como un padre pionero y fundador”, un creador de películas que equivalen a “fondos perfectos para modelos de moda”. En cuanto a Ingmar Bergman, “no comparto ni sus intereses ni sus obsesiones. Es mucho más extraño para mí que los japoneses”. Welles tiene palabras más amables para Federico Fellini, a quien llama “tan talentoso como cualquiera que esté haciendo películas hoy”, pero también:

Es fundamentalmente muy provincial. Sus imágenes son el sueño de un niño de un pueblo pequeño de la gran ciudad, que también es la fuente de su encanto, pero el hombre mismo, muestra signos peligrosos de ser un artista superlativo con poco que decir.

Welles estimó que los dones del joven Jean-Luc Godard como director eran “enormes, pero simplemente no puedo tomarlo muy en serio como pensador, y ahí es donde parecemos que somos diferentes, porque lo hace”. Y aunque Godard puede admirar a Woody Allen (él mismo admirador de Bergman), Welles ciertamente no lo hizo: “Odio físicamente a Woody Allen, no me gusta ese tipo de hombre”, le dice al cineasta Henry Jaglom.

Esa combinación particular de arrogancia y timidez me pone los dientes al límite”. Cuando Jaglom objeta que Allen no es arrogante sino tímido, Welles continúa: “Como todas las personas con personalidades tímidas, su arrogancia es ilimitada. Allen se odia a sí mismo y se ama a sí mismo, una situación muy tensa. Son las personas como yo las que tienen que continuar y pretender ser modestas, mientras que, en el caso de Allen, todo lo que hace en pantalla es terapéutico.

Allen tiene lo que Welles llama “la enfermedad de Chaplin”, y las entrevistas de Welles también presentan severas críticas al propio Charles Chaplin. Después de hacer referencia al hecho de que, a diferencia de su compañero comediante silencioso Harold Lloyd, Chaplin no escribió todos sus chistes, sino que usó “seis bromistas”, declara que Modern Times, considerada por muchos como la obra maestra de Chaplin, no es tan buena. Claramente, Welles no sintió más la necesidad de ocultar uno que otro golpe a sus mayores: John Ford “hizo muchas películas malas, incluyendo The Searchers, mientras que Sergei Eisenstein, padre del montaje, también es “el gran director más sobrevalorado de todos”.

Trad. EnFilme

Fuentes: Open Culture, The Guardian, Dangerous Minds

 
COMPARTE:
 
ANTERIOR
NOTAS
Video. La función de los recuerdos en el cine de...
SIGUIENTE
NOTAS
Trailer. ‘Possessor’, el más reciente filme de...
 
 
 
 
 
 
 
 
 
POST RELACIONADOS
 


CARTELERA
MUNAL - Memorias del subdesarrollo


ENTREVISTA
Béla Tarr


BLOG
El cineclub y los niños: la importancia...
 
 
 
COMENTARIOS
 
RECOMENDAMOS
 
 
enfilme © 2023 todos los derechos reservados | Aviso de privacidad