Oscar 2015: Contendientes a Mejor Película Extranjera, continente americano - ENFILME.COM
if ($skins_show == "0") {?>
 
Oscar 2015: Contendientes a Mejor Película Extranjera, continente americano
Publicado el 25 - Ago - 2014
 
 
La siguiente lista fue realizada por el equipo de Indiewire, una compilación que ofrece un vistazo a las producciones del continente americano que hasta el momento se han inscrito para representar a sus respectivos países en la próxim - ENFILME.COM
 
 
 

Premios Oscar y Goya: Lista de las películas que se inscribieron para representar a México

Las primeras predicciones han comenzado para la mayoría de las categorías de los premios de la Academia. A medida que los estudios revelan sus ofertas, la especulación aumenta. Pero a pesar de toda la información disponible sobre los premios, otras categorías, sus mecanismos de selección, se desconocen. Entre ellas, la de Mejor Película Extranjera, una esfera más compleja y difícil de pronosticar. El largo proceso que precede al anuncio de los nominados finales supone una ardúa elección de filmes —con meses de anticipación— en las naciones de todo el mundo. Cada país debe llevar a cabo su propio proceso de selección. Una vez que se han tomado estas decisiones, las obras seleccionadas compiten para llegar a la lista de nueve películas, y, finalmente, conseguir la nominación en las últimas cinco finalistas. Aunque este procedimiento permite un cierto grado de democracia, excluye a todas aquellas cintas que se quedaron rezagadas en sus paises de origen, lo que nos da una visión limitada de lo que se está produciendo en otras regiones.

La siguiente lista fue realizada por el equipo de Indiewire, un listado que ofrece un vistazo a las producciones del continente americano que hasta el momento se han inscrito para representar a sus respectivos países en la próxima gala del Premio Oscar. La compilación se limita a cinco películas por país, pero en algunos casos las opciones llegan a 3, o bien rebasan la enumeración. Cada una de las siguientes cintas, compite en su mismo país contra otras, de diferente género y temáticas, y bajo reglas especifícas en su propio territorio.

A continuación, el listado dedicado a América:

 

Argentina:

1.-Relatos Salvajes (2014), Dir. Damián Szifrón

 

2.-Ciencias Naturales (2014) Dir. Matías Lucchesi (minicrítica y trailer)

3.-El ardor (2014) Dir. Pablo Fendrik

4.-La tercera orilla (2014) Dir. Celina Murga

 

 

5.- La paz (2013) Dir. Santiago Loza (minicrítica y trailer) 

Bolivia:

1.-Olvidados (2013) Dir. Carlos Bolado


2.- Yvy Maraey: Tierra Sin Mal (2013) Dir. Juan Carlos Valdivia 

 

3.-Érase una vez en Bolivia (2011) Dir. Patrick Cordova


4.-Durazno (2014) Dir. Yashira Jordan

 

Brasil:              

1.- Wolf at the Door (2013) Dir. Fernando Coimbra

2.- The Man of the Crowd (2013) Dir. Marcelo Gomes, Cao Guimarães (minícrítica y trailer)

3.- Hoje Eu Quero Voltar Sozinho (2014) Dir. Daniel Ribeiro (entrevista, minicrítica y trailer) 

4.-Riocorrente (2013) Dir. Paulo Sacramento

5.- Praia do Futuro (2014) Dir. Karim Ainouz

 

Canadá:

1.-Mommy (2014) Dir. Xavier Dolan

2.-Le règne de la beauté (2014) Dir. Denys Arcand

3.-Tom en el granero (2013) Dir. Xavier Dolan (Reseña y trailer)

 

4.- Tu Dors Nicole (2014) Dir. Stéphane Lafleur

 5.- Le démantèlement (2013) Dir. Sébastien Pilote

 

Chile:

1.-Matar a un hombre (2014) Dir. Alejandro Fernández Almendras

2.-La danza de la realidad (2013) Dir. Alejandro Jodorowsky (Reseña y trailer)

 

3.-Las analfabetas (2013) Dir. Moisés Sepúlveda

4.-El verano de los peces voladores (2013) Dir. Marcela Said

5.-Neruda (2014) Dir. Manuel Basoalto

Colombia:

1.-Tierra en la lengua (2014) Dir. Rubén Mendoza (entrevista y minicrítica)

2.-Mateo (2014) Dir. María Gamboa   

3.-Cazando luciérnagas (2013) Dir. Roberto Flores Prieto

4.-Crónica del fin del mundo (2012) Dir. Mauricio Cuervo

5.-Ciudad delirio (2014) Dir. Chus Gutiérrez

Costa Rica:

1.- Princesas rojas (2013) Laura Astorga

2.-Puerto Padre (2013) Dir. Gustavo Fallas

3.-Por las plumas (2013) Dir. Neto Villalobos

 

Cuba:

1.-Conducta (2014) Dir. Ernesto Daranas (entrevista, minicrítica y trailer)

 

2.-Melaza (2012) Dir. Carlos Lechuga


3.-La partida (2013) Dir. Antonio Hens

 

República dominicana:

1.-Cristo Rey (2013) Dir. Leticia Tonos


2.-La montaña (2013) Dir. Tabaré Blanchard, Iván Herrera


3.-Al sur de la inocencia (2013) Dir. Héctor Valdez


4.-Despertar (2014) Dir. José María Cabral

Ecuador:

1.-Feriado (2014) Dir. Diego Araujo

2.-El silencio en la tierra de los sueños (2013) Dir. Tito Molina


3.- Saudade (2013) Dir. Juan Carlos Donoso Gómez

4.-Ciudad sin sombra (2014) Dir. Bernardo Cañizares Esguerra

5.-El facilitador (2013) Dir. Víctor Arregui

 

El Salvador:

1.-Cuatro puntos cardinales (2014) Dir. Javier Kafie


2.-La ReBusqueda (2014) Dir. Álvaro Martínez    

3.-El libro supremo (2013) Dir. Roberto Dávila Alegría  

Guatemala:            

1.-Donde nace el sol (2012) Dir. Elías Jiménez

2.-Pol (2014) Dir. Rodolfo Espinoza

3.-12 segundos (2013) Dir. Kenneth Muller

 

Honduras:

1.-11 cipotes (2014) Dir. Tomás Chi

México:

1.-Güeros (2014) Dir. Alonso Ruiz Palacios

2.-Obediencia perfecta (2014) Dir. Luis Urquiza (entrevista, sinopsis y trailer)

3.-González (2014) Dir. Christian Diaz Pardo  (minicrítica y teaser)

4.-Workers (2013) Dir. José Luis Valle (Reseña y trailer)

5.-La dictadura perfecta (2014) Dir. Luis Estrada (Trailer y sinopsis)

Nicaragua:

 1.-Días de clase (2012) Dir. Florence Jaugey

 

Panamá:

1.-Invasión (2014) Dir. Abner Benaim


2.-Reinas (2013) Dir. Ana Endara Mislov

Paraguay:

1.-El tiempo nublado (2014) Dir. Arami Ullón

2.-Luna de cigarras (2014)  Dir. Jorge Bedoya

3.-Fin de la línea (2013) Dir. Gustavo Delgado

 

Perú:

1.-El mudo (2013) Dir. Daniel Vega Vidal, Diego Vega Vidal (entrevista, minicrítica y trailer)

2.-Perro guardian (2014) Dir. Bacha Caravedo, Daniel Higashionna

3.-El evangelio de la carne (2013) Dir. Eduardo Mendoza de Echave

4.- Viaje a Tombuctu (2014) Dir. Rossana Diaz Costa  

    

5.-Viejos amigos (2014) Dir. Fernando Villarán, Gonzalo Ladines

Uruguay:

1.-El lugar del hijo (2013) Dir. Manuel Nieto Zas

2.-23 segundos (2014) Dir. Dimitry Rudakov

3.-Mr. Kaplan (2013) Dir. Álvaro Brechner

4.- A 60 Km/h (2013) Dir. Facundo Marguery

 

Venezuela:     

1.-El libertador (2013) Dir. Alberto Arvelo     

 

2.-Pelo malo (2013) Dir. Mariana Rondón

3.-La distancia más larga (2013) Dir. Claudia Pinto

4.-Liz en septiembre (2013) Dir. Fina Torres

5.-Solo (2012) Dir. José Ramón Novoa

VSM (@SofiaSanmarin)

Fuente: Indiewire

TAGS Oscar 2015, contendientes, Continente Americano, Mejor Película Extranjera, Argentina, México, Brazil, Brasil, Paraguay, Uruguay, Costa Rica, Cuba, Canada, Guatemala, Costa Rica, Perú, Venezuela, Colombia, Panama, Nicaragua, El Salvador, Honduras, Ecuador, Chile, Bolivia, República Dominicana, Jauja, Güeros, Workers, Jose Luis Valle, Alejandro Jodorowsky, La danza de la realidad, Alonso Ruiz Palacios, Relatos Salvajes, Damian Szifrón, Ciencias Naturales, Matías Lucchesi, El ardor, Pablo Fendrik, La tercera orilla, Celina Murga, La paz, Santiago Loza, Wolf at the Door, Fernando Coimbra, The Man of the Crowd, Marcelo Gomes, Cao Guimarães, Hoje Eu Quero Voltar Sozinho, Daniel Ribeiro, Riocorrente, Paulo Sacramento, Praia do Futuro, Karim Ainou, Mommy (2014), Xavier Dolan, Le règne de la beauté, Denys Arcand, Tom en el granero, Tu Dors Nicole, Stéphane Lafleur, Le démantèlement, Sébastien Pilote, Matar a un hombre, Alejandro Fernandez Almendras, Las analfabetas, Moisés Sepúlveda, El verano de los peces voladores, Marcela Said, Neruda, Manuel Basoalto, Tierra en la lengua, Rubén Mendoza, Mateo, María Gamboa, Por las plumas, Neto Villalobos, Conducta, Ernesto Daranas, Melaza, Carlos Lechuga, La montaña, Tabaré Blanchard, Ivan Herrera, El silencio en la tierra de los sueños, Tito Molina, Saudade, Juan Carlos Donoso Gómez, Cuatro puntos cardinals, Javier Kafie, Donde nace el sol, Elías Jiménez, 11 cipotes, Tomas Chi, Obediencia perfecta, Luis Urquiza, Gonzalez (2014) Dir. Christian Diaz Pardo, La dictadura perfecta, Luis Estrada, Días de clase, Florence Jaugey, Invasión, Abner Benaim, El tiempo nublado, Arami Ullón, El mudo, Daniel Vega Vidal, Diego Vega Vidal, 23 segundos, Dimitry Rudakov, El libertador, Alberto Arvelo, Pelo malo, Mariana Rondón,
 
COMPARTE:
 
ANTERIOR
NOTAS
Murió Richard Attenborough, el actor y...
SIGUIENTE
NOTAS
Video: Nueva copia de Action Comics No. 1 rompe...
 
 
 
 
 
 
 
 
 
POST RELACIONADOS
 


CARTELERA
Familia Gang


NOTAS
Se anuncia la selección oficial de la...


NOTAS
Javier Bardem y Penélope Cruz en una...
 
 
 
COMENTARIOS
 
RECOMENDAMOS
 
 
enfilme © 2025 todos los derechos reservados | Aviso de privacidad