Lista de los nominados al Oscar 2017
Nocturnal Animals y Silence, los más recientes filmes de los talentosos cineastas Tom Ford y Martin Scorsese, respectivamente, sólo tuvieron una nominación cada uno; mientras que Deadpool, que se perfilaba para convertirse en la primera de superhéroes en ser nominada a Mejor película, fue completamente ignorada por la Academia.
Aquí te compartimos las 5 desilusiones más grandes que dejaron las nominaciones a los Premios Oscar 2017; una recopilación de The Independent:
Amy Adams
Meryl Streep, no importa lo que haga, es siempre la favorita de la Academia. Pero en años recientes sólo dos actrices han ocupado también un sitio privilegiado por los votantes: Jennifer Lawrence y Amy Adams. Esta última ha sido nominada cinco veces desde 2006, casi enteramente por sus trabajos como actriz de reparto, con la excepción de 2014 por su trabajo en American Hustle. No sólo por esta razón ella se perfila como una de las favoritas, sino también –y sobre todo– por sus magníficas interpretaciones que otorgó en dos filmes de calidad: su papel valiente y emotivo como la lingüista Louise Banks en Arrival, y la tristeza y desesperación que transmite como Susan Morrow en Nocturnal Animals.
Nocturnal Animals
La pieza elegante y contundente Tom Ford sobre el calvario de una mujer frente a su pasado puede haber acumulado una nominación como Mejor Director en los BAFTA y los Globos de Oro, pero su falta de nominaciones a Mejor Película en ambas ceremonias puede haber sido la última muerte de la película. Respecto a los Oscar, la película sólo logró una nominación –eso sí, una muy sorprendente– para Michael Shannon en la categoría de Mejor actor secundario.
Silence
Es cierto que Silence nunca entró de lleno en la carrera por los premios de la Academia, pero todavía es tan sorprendente cuando se toman en cuenta los elementos más básicos: se trata del gran proyecto de Martin Scorsese. Casi 30 años de concepción y 10 de realización no fueron suficientes para obtener algo más que una sola nominación al Oscar en la categoría de fotografía para el mexicano Rodrigo Prieto. Curiosamente, esa nominación puede indicar exactamente por qué los votantes se desanimaron. Es una película innegablemente hermosa, pero el enfoque estrictamente denso e intelectual de Scorsese sobre las ideas de fe y colonialismo fueron demasiado para la mayoría.
Jackie
La nominación de Natalie Portman a la Mejor Actriz fue una expectativa que sí se cumplió. Además, también es agradable ver la cautivadora y apasionante banda sonora de Mica Levi en la lista –un buen recordatorio de que los integrantes de la Academia, a veces, están dispuestos a recompensar el trabajo atrevido y desafiante–. Sin embargo, es interesante que Jackie no tenga nominación como Mejor película, o una nominación para su director Pablo Larraín, aunque esta última siempre fue bastante improbable. Jackie ha sido regularmente anunciada como una de las películas más fuertes de todo el año, y un biopic sobre una de las primeras damas amadas de Estados Unidos. Aunque, como Silence, la complejidad de su representación puede haber puesto a los votantes a la defensiva.
Deadpool
Aparentemente de la nada, Deadpool comenzó a recoger muchas nominaciones y varios premios de los críticos y del gremio culminando en nominaciones a los Globos de Oro para la película y para su actor protagonista, Ryan Reynolds. Este camino colocó a Deadpool en una extraña posición: se esperaba que diera la sorpresa al ser la primera película de superhéroes en recibir una nominación en la categoría de Mejor película. La sorpresa fue que no fue tomada en cuenta en ninguna categoría.
LFG (@luisfer_crimi)
Fuente: The Independent