El innovador director francés Patrice Chéreau (Persécution, 2009) falleció ayer de cáncer de pulmón a la edad de 68 años.
Gilles Jacob, director general del Festival de Cannes, reaccionó emotivamente con una serie de tweets, escribiendo:
Un gran director de teatro, ópera, cine, un director de actores, un inventor de formas. Tristeza y respeto.... Usted es un maestro.
Por su parte el presidente francés, Francois Hollande, dijo a través de en un comunicado:
El mundo de la cultura está de luto y Francia pierde un artista... que es el orgullo de todo el mundo.
Chéreau nació el 2 de noviembre de 1944, en el oeste de Francia. Con tan sólo 19 años fundó su propia compañía de teatro, tres años después fue nombrado director artístico del Teatro de Sartrouville en el norte de París. Destacó especialmente en el teatro y la ópera por producciones innovadoras, además de provocativas. En 1976, con motivo del centenario de la ópera de Richard Wagner, dirigió El ciclo del anillo; trabajo que resultó controvertido debido a que añadió elementos industriales al escenario. Sin embargo, ahora se le atribuye ser uno de los precursores del cambio de rumbo que sufrieron las producciones teatrales modernas. Durante su última presentación, en 1980, la puesta en escena obtuvo 45 minutos de ovaciones.
Sobre su carrera cinematográfica cabe destacar Un hombre herido (1984), cinta que aborda el tema de la homosexualidad y con la que ganó el César a mejor guión original; en 1994 obtuvo el Premio del Jurado en Cannes y cinco premios César por La Reina Margot (1994), película que también le dio una nominación al Oscar; Los que me quieren cogerán el tren (1998) le valió un César a mejor director en 1998, e Intimidad (2001), su único filme en inglés basado en la novela homónima del autor británico Hanif Kureishi, con el que obtuvo el Oso de Oro en el Festival de Cine de Berlín y desató fuertes debates alrededor de lo explícito de sus escenas sexuales.
AS (@albertosandel)
Fuentes: The Guardian, Hollywood Reporter