Paul Thomas Anderson le enseñó a John Krasinski una lección valiosa sobre cine - ENFILME.COM
if ($skins_show == "0") {?>
 
Paul Thomas Anderson le enseñó a John Krasinski una lección valiosa sobre cine
Publicado el 04 - Ene - 2019
 
 
John Krasinski habla con The New York Times sobre su relación con el director Paul Thomas Anderson y las lecciones que ha aprendido de el. - ENFILME.COM
 
 
 

John Krasinski nunca pudo haber predecido que A Quiet Place lo llevaría a ser parte de la conversación durante la temporada de premios, pero la campaña de Paramount para la película de horror ha rendido frutos con una nominación a Mejor Score Musical en los Globos de Oro y una nominación en los premios SAG para la actuación de Emily Blunt (Mary Poppins Returns, 2018). ¿Seguirán los Oscar? Pase lo que pase, Krasisnki ya se siente como un ganador, especialmente desde que su debut como director resonó fuertemente con ningún otro que su compañero cineasta Paul Thomas Anderson (There Will Be Blood, 2007).

Anderson fue el anfitrión de una proyección privada de A Quiet Place para miembros de la Acadamia y gente de la industria en diciembre. Krasinski le dijo a The New York Times, “Creo que solo le he dicho esto a mi esposa, así que por qué no decirlo en una entrevista: éste fue el momento más surreal de todo lo que ha pasado. Me mandó un mail y dijo ‘Tienes que llamarme,’ hablamos en el teléfono y fue muy específico y honesto sobre la película. Ha sido muy amable conmigo a lo largo de mi carrera, pero aquí estábamos hablando como si estuviéramos en la misma liga y eso me volvió loco. Lo que amo más sobre Paul es que ama el cine.”

Krasinski y Anderson se conocen desde hace tiempo, y el actor-director de A Quiet Place compartió con The New York Times una lección valiosa que Anderson le enseñó sobre la única manera correcta para reaccionar ante una película. Los dos estaban en casa de Krasinski celebrando el cumpleaños 30 del actor mientras discutían sobre una película que Krasisnki acababa de ver. Le dijo a Anderson, “No es una buena película,” por lo que el director de Phantom Thread le contestó con un amable regaño.

“Me llevó lindamente a un lado y me dijo con una voz calmada, ‘No digas eso. No digas que una película no es buena. Si no lo fue para ti, está bien, pero en nuestro negocio, tenemos que apoyarnos entre todos,’” dijo Krasisnki. “La película era muy artística, y dijo,’Tienes que apoyar el arrojo. Si sales y dices que no te gustó, no nos dejarán hacer más películas así.’”

Krasinski continuó, “Dude, ¡Paul Thomas Anderson está allá afuera luchando por nosotros! Está defendiendo el valor de la experiencia artística. Es tan bueno en lo que hace que podrías imaginar que tiene derecho a ser arrogante, pero es exactamente lo opuesto: quiere amar todo porque fue de esa manera por la que empezó a hacer cine. Y desde entonces, nunca he dicho que odio una película.”

Trad. EnFilme

Fuente: Indiewire

 
COMPARTE:
 
ANTERIOR
NOTAS
Video. Trailer oficial de la segunda temporada de...
SIGUIENTE
NOTAS
Viggo Mortensen defiende a ‘Green Book’ y...
 
 
 
 
 
 
 
 
 
POST RELACIONADOS
 


NOTAS
Video: ‘Lost River’ de Ryan...


NOTAS
Video. Documental sobre la realización...


NOTAS
VIDEO. Robert Yeoman, el fotógrafo de...
 
 
 
COMENTARIOS
 
RECOMENDAMOS
  • Un lugar llamado música
    Paraíso de cristal
  • 7:19
    Reseña: El más reciente filme del cineasta mexicano, Jorge Michel Grau (Somos lo que hay, 2010), se centra en un trágico y...
  • Secuelas del 9/11 (fuera de...
    En el TOP 10 más triste jamás hecho por nosotros, exploramos como la vida cambió, para mal, alrededor del mundo.
  • Broker: Intercambiando vidas
    Hirokazu Kore-eda es un convencido de la esperanza implícita en el devenir de la vida. Ha reiterado en su obra que mañana -con un poco...
  • Un asunto de familia
    Reseña: En el cine de Hirokazu Koreeda, la familia es una entidad reformable y versátil en función de las decisiones y los...
  • Memoria
    Apichatpong ofrece una cátedra de cómo se conjuga el sonido, el tiempo y el espacio en el cine para tallar un momento de catarsis que...
  • 300: Rise of an Empire
    Con motivo del estreno de 300: El nacimiento de un imperio, viajamos a Los Ángeles para entrevistar a Zack Snyder, Eva Green y a varios...
  • Everardo González: 'Nosotros...
    `Nos hemos convertido en una sociedad indolente. Que tiene un umbral muy alto frente a la indignación. Necesitamos escenas muy brutales para...
  • Boyhood: Momentos de una vida
    Reseña: Richard Linklater ha cuajado una obra suprema materializando una de las abstracciones que le resultan más elusivas al hombre:...
  • Aftersun
    Sophie finalmente entiende a cabalidad lo que antes intuía: el esfuerzo, casi sobrehumano, de su padre por, pese a todo, ser un buen padre.
 
 
enfilme © 2023 todos los derechos reservados | Aviso de privacidad