Piano será coproductora de ‘Memoria’ y ‘Bergman Island’, los más recientes proyectos de Apichatpong Weerasethakul y Mia Hansen-Love, respectivamente - ENFILME.COM
if ($skins_show == "0") {?>
 
Piano será coproductora de ‘Memoria’ y ‘Bergman Island’, los más recientes proyectos de Apichatpong Weerasethakul y Mia Hansen-Love, respectivamente
Publicado el 08 - Nov - 2018
 
 
La compañía mexicana respaldará ?Memoria? y ?Bergman Island?. - ENFILME.COM
 
 
 

En lo que ya es un año extraordinario para el cine mexicano, Piano, la casa de producción y distribución con sede en la Ciudad de México, ha abordado Memoria, del director tailandés Apichatpong Weerasethakul, quien deslumbró al Festival de Cannes en 2010 con el ganador de la Palma de Oro, Uncle Boonmee Who Can Recall His Past Lives.

El movimiento se produce después de que Piano, fundado por Julio Chavezmontes y Sebastián Hofmann, también se incorporará para coproducir Bergman Island de Mia Hansen-Løve. Los dos acuerdos de coproducción de Piano subrayan otra manera en que los cineastas mexicanos están teniendo un impacto en el escenario mundial: unirse a un grupo muy selecto de productoras que apoyan las voces de los directores más sólidos y originales de todo el mundo.

Eso es mucho más que un juego comercial para los mercados extranjeros. “Nos vemos como parte de una comunidad internacional de cineastas que cree en la apertura, la inclusión y la importancia del intercambio cultural. El cine debe defender estos valores en un clima político xenófobo que empuja la discriminación y la exclusión”, dijo Chavezmontes.

Añadió: “Vemos eso como una parte esencial de nuestra misión”.

Protagonizada por Tilda Swinton, Memoria está programada para rodarse en Colombia, cuya producción comenzará el próximo año, y girará en torno a la historia colonial y cómo la memoria colectiva puede llevar al miedo.

El propio Weerasethakul había visitado Colombia años atrás. “Cuando estaba conduciendo, podría haber una bomba y, a veces, el tráfico se detiene y uno no sabe (por qué)”, recordó, y dijo que “la gente se imagina cosas y tiene miedo. La película trata sobre esto, a la espera de algo que no se sabe cuándo estallará”.

Por su parte, Bergman Island se centra en una pareja estadounidense que se desplaza a una isla para escribir sus últimos guiones.

Directores como Weerasethakul y Hansen-Løve están “impulsando el medio; son voces elevadas en un clima que no necesariamente recompensa ese tipo de riesgo”, argumentó Chavezmontes.

Ambas producciones cinematográficas se suman a los proyectos de Piano, cuyo historial de 2018 fue muy exitoso debido a que sus títulos estuvieron presentes en cada uno de los cinco festivales más importantes del mundo.

 

Tiempo compartido, de Sebastián Hofmann, ganó el Premio del Jurado Especial del Festival de Sundance al mejor guion de World Cinema Dramatic.

Land, de Babak Jalali, sobre la reacción de una familia nativa estadounidense a la muerte de su hijo menor en combate en Afganistán, tuvo su estreno mundial en la Berlinale en Panorama especial.

La contendiente en la competencia de Cannes, Knife + Heart, de Yann Gonzalez, contó con la participación del actor mexicano, Noé Hernández.

Acusada, de Gonzalo Tobal y protagonizada por Gael García Bernal, estrenó en Venecia y posteriormente se exhibió en Toronto.

Trad. EnFilme

Fuente: Variety

 
COMPARTE:
 
ANTERIOR
NOTAS
Morena planea reducir estímulos fiscales a la...
SIGUIENTE
NOTAS
‘Burning Secret’, el guion de Stanley Kubrick...
 
 
 
 
 
 
 
 
 
POST RELACIONADOS
 


CARTELERA
Las horas contigo


NOTAS
Robert De Niro desea que se filme una...


NOTAS
Kelly Reichardt será la invitada de...
 
 
 
COMENTARIOS
 
RECOMENDAMOS
  • Un lugar llamado música
    Paraíso de cristal
  • 7:19
    Reseña: El más reciente filme del cineasta mexicano, Jorge Michel Grau (Somos lo que hay, 2010), se centra en un trágico y...
  • Secuelas del 9/11 (fuera de...
    En el TOP 10 más triste jamás hecho por nosotros, exploramos como la vida cambió, para mal, alrededor del mundo.
  • Broker: Intercambiando vidas
    Hirokazu Kore-eda es un convencido de la esperanza implícita en el devenir de la vida. Ha reiterado en su obra que mañana -con un poco...
  • Un asunto de familia
    Reseña: En el cine de Hirokazu Koreeda, la familia es una entidad reformable y versátil en función de las decisiones y los...
  • Memoria
    Apichatpong ofrece una cátedra de cómo se conjuga el sonido, el tiempo y el espacio en el cine para tallar un momento de catarsis que...
  • 300: Rise of an Empire
    Con motivo del estreno de 300: El nacimiento de un imperio, viajamos a Los Ángeles para entrevistar a Zack Snyder, Eva Green y a varios...
  • Everardo González: 'Nosotros...
    `Nos hemos convertido en una sociedad indolente. Que tiene un umbral muy alto frente a la indignación. Necesitamos escenas muy brutales para...
  • Boyhood: Momentos de una vida
    Reseña: Richard Linklater ha cuajado una obra suprema materializando una de las abstracciones que le resultan más elusivas al hombre:...
  • Aftersun
    Sophie finalmente entiende a cabalidad lo que antes intuía: el esfuerzo, casi sobrehumano, de su padre por, pese a todo, ser un buen padre.
 
 
enfilme © 2023 todos los derechos reservados | Aviso de privacidad