Poca presencia de directoras en los principales festivales de cine - ENFILME.COM
if ($skins_show == "0") {?>
 
Poca presencia de directoras en los principales festivales de cine
Publicado el 22 - Sep - 2015
 
 
La presencia de directoras fue del 13% en Venecia; en Toronto, del 26%. - ENFILME.COM
 
 
 

Video: ‘Celluloid Ceilings’, documental que revela la desigualdad de género en el cine de Hollywood

TOP10: Mejores directoras en activo

Una nueva investigación ha señalado que las mujeres cineastas siguen sin tener fuerte presencia en los principales festivales  de cine, incluso, en aquellos programas expresamente diseñados para fomentar el talento emergente.

Tomando como referencia los números recogidos por la periodista, Alice Corona, el sitio de visualización de datos, Silk.co, ha publicado las estadísticas sobre el número de mujeres seleccionadas en los festivales de cine de Venecia y Toronto de este año en una encuesta que incluirá eventos futuros, como el Festival de Sundance, los premios BAFTA, los Oscar y el Festival SXSW.

En el 72º Festival Internacional de Cine de Venecia (Mostra Internazionale d’Arte Cinematografica la Biennale di Venezia) sólo el 13% de los directores de las películas seleccionadas eran mujeres, mientras que en el 40º Festival Internacional de Cine de Toronto (TIFF) las mujeres representaban el 26%.

 

Silk también recolectó datos sobre guionistas; en el 10% de las películas en Venecia había una mujer acreditada como escritora, y el 27% en Toronto. Sin embargo, estas cifras son incompletas, ya que un gran número de créditos respecto a los guiones no pudieron ser recabados.

Un análisis más detallado de las cifras apunta a otras cuestiones. De las más de 400 películas proyectadas en Toronto, solamente 69 tenían una directora y guionista acreditada. Esto contrasta con las 229 películas que tuvieron director y escritor masculinos.

La Sección “Discovery” (Descubrimiento) de Toronto, que en palabras del director del festival, Cameron Bailey, tiene como objetivo “descubrir nuevas y emocionantes voces, narradores inspiradores y joyas, así como las novedades más interesantes de todo el mundo”, contenía sólo el 9% de las películas dirigidas por mujeres, mientras que la sección “Masters”, un escaparate para las películas producidas recientemente por los principales directores, no contenían ninguna mujer en absoluto.

 

Las cifras globales de Venecia indican que sólo el 9% de las películas en competencia por el León de Oro fueron dirigidas por mujeres. En la sección Orizzonti hubo un aumento, pero poco considerable: el 25% eran mujeres.

La sección de documentales del Festival de Cine de Toronto, Tiff Docs, parece ser la del mejor desempeño de las mujeres en cualquiera de los festivales, con el 40% de las películas dirigidas por mujeres, llegando a 47% si se considera la presencia de las guionistas.

 

La recolección de datos se extenderá hasta la próxima edición del Festival de Cannes que se llevará a cabo en mayo de 2016.

LFG (@luisfer_crimi)

Fuente: The Guardian

 
COMPARTE:
 
ANTERIOR
NOTAS
VIDEO: ‘Movie Phone Super Call’, un supercut de...
SIGUIENTE
NOTAS
Videos: El cine de animación silente preservado...
 
 
 
 
 
 
 
 
 
POST RELACIONADOS
 


NOTAS
Día 3: 'La memoria del agua' de Matías...


NOTAS
‘Corta y pega’, taller de curaduría de...


NOTAS
Primer trailer de The Railway Man, con...
 
 
 
COMENTARIOS
 
RECOMENDAMOS
  • 7:19
    Reseña: El más reciente filme del cineasta mexicano, Jorge Michel Grau (Somos lo que hay, 2010), se centra en un trágico y...
  • Secuelas del 9/11 (fuera de...
    En el TOP 10 más triste jamás hecho por nosotros, exploramos como la vida cambió, para mal, alrededor del mundo.
  • Broker: Intercambiando vidas
    Hirokazu Kore-eda es un convencido de la esperanza implícita en el devenir de la vida. Ha reiterado en su obra que mañana -con un poco...
  • Un asunto de familia
    Reseña: En el cine de Hirokazu Koreeda, la familia es una entidad reformable y versátil en función de las decisiones y los...
  • Memoria
    Apichatpong ofrece una cátedra de cómo se conjuga el sonido, el tiempo y el espacio en el cine para tallar un momento de catarsis que...
  • 300: Rise of an Empire
    Con motivo del estreno de 300: El nacimiento de un imperio, viajamos a Los Ángeles para entrevistar a Zack Snyder, Eva Green y a varios...
  • Everardo González: 'Nosotros...
    `Nos hemos convertido en una sociedad indolente. Que tiene un umbral muy alto frente a la indignación. Necesitamos escenas muy brutales para...
  • Boyhood: Momentos de una vida
    Reseña: Richard Linklater ha cuajado una obra suprema materializando una de las abstracciones que le resultan más elusivas al hombre:...
  • Aftersun
    Sophie finalmente entiende a cabalidad lo que antes intuía: el esfuerzo, casi sobrehumano, de su padre por, pese a todo, ser un buen padre.
  • Minezota
    Naco es chido
 
 
enfilme © 2023 todos los derechos reservados | Aviso de privacidad