Video: ‘Celluloid Ceilings’, documental que revela la desigualdad de género en el cine de Hollywood
TOP10: Mejores directoras en activo
Una nueva investigación ha señalado que las mujeres cineastas siguen sin tener fuerte presencia en los principales festivales de cine, incluso, en aquellos programas expresamente diseñados para fomentar el talento emergente.
Tomando como referencia los números recogidos por la periodista, Alice Corona, el sitio de visualización de datos, Silk.co, ha publicado las estadísticas sobre el número de mujeres seleccionadas en los festivales de cine de Venecia y Toronto de este año en una encuesta que incluirá eventos futuros, como el Festival de Sundance, los premios BAFTA, los Oscar y el Festival SXSW.
En el 72º Festival Internacional de Cine de Venecia (Mostra Internazionale d’Arte Cinematografica la Biennale di Venezia) sólo el 13% de los directores de las películas seleccionadas eran mujeres, mientras que en el 40º Festival Internacional de Cine de Toronto (TIFF) las mujeres representaban el 26%.
Silk también recolectó datos sobre guionistas; en el 10% de las películas en Venecia había una mujer acreditada como escritora, y el 27% en Toronto. Sin embargo, estas cifras son incompletas, ya que un gran número de créditos respecto a los guiones no pudieron ser recabados.
Un análisis más detallado de las cifras apunta a otras cuestiones. De las más de 400 películas proyectadas en Toronto, solamente 69 tenían una directora y guionista acreditada. Esto contrasta con las 229 películas que tuvieron director y escritor masculinos.
La Sección “Discovery” (Descubrimiento) de Toronto, que en palabras del director del festival, Cameron Bailey, tiene como objetivo “descubrir nuevas y emocionantes voces, narradores inspiradores y joyas, así como las novedades más interesantes de todo el mundo”, contenía sólo el 9% de las películas dirigidas por mujeres, mientras que la sección “Masters”, un escaparate para las películas producidas recientemente por los principales directores, no contenían ninguna mujer en absoluto.
Las cifras globales de Venecia indican que sólo el 9% de las películas en competencia por el León de Oro fueron dirigidas por mujeres. En la sección Orizzonti hubo un aumento, pero poco considerable: el 25% eran mujeres.
La sección de documentales del Festival de Cine de Toronto, Tiff Docs, parece ser la del mejor desempeño de las mujeres en cualquiera de los festivales, con el 40% de las películas dirigidas por mujeres, llegando a 47% si se considera la presencia de las guionistas.
La recolección de datos se extenderá hasta la próxima edición del Festival de Cannes que se llevará a cabo en mayo de 2016.
LFG (@luisfer_crimi)
Fuente: The Guardian