¿Por qué la educación de Finlandia es la mejor del mundo? Documental de Michael Moore - ENFILME.COM
if ($skins_show == "0") {?>
 
¿Por qué la educación de Finlandia es la mejor del mundo? Documental de Michael Moore
Publicado el 23 - Ene - 2017
 
 
'El cerebro tiene que relajarse cada tanto. Si trabajas constantemente, dejas de aprender'. - ENFILME.COM
 
 
 

En su más reciente película, ¿Qué invadimos ahora? (Where to Invade Next, 2015), el cineasta estadounidense Michael Moore, se propone analizar y descifrar el éxito educativo de Finlandia, país que ha sido reconocido a nivel mundial por su calidad educativa.

En un fragmento de ese documental, el cineasta se propone comparar el sistema finés con el estadounidense. Y descifrar cuál es el secreto detrás de ese sistema educativo. Las respuestas, para su sorpresa, son bastante sencillas y claras.

 No dejar tarea es una de las estrategias que los responsables de la educación en Finlandia está llevando a cabo para potenciar el aprendizaje. La fórmula no es tan complicada.

El Programa de Evaluación Internacional de Estudiantes (PISA), de la OCDE, ha dado malos resultados en Latinoamérica. De hecho, entre los países evaluados en 2015, Colombia no llegó al 52% en lectura y apenas un 56% en ciencia. Tampoco en matemáticas llegó al promedio del resto de los países analizados. Brasil y Argentina, en tanto, muestran rendimientos similares (y bajos). Por ejemplo, Argentina obtuvo un 66,5% en matemáticas: bajísimo.

La pregunta es: ¿Se puede mejorar y llegar a niveles como Nueva Zelanda y República Checa, que obtuvieron los primeros lugares?

El polémico documentalista indaga en busca de explicaciones y, entre los datos que encuentra, está el hecho de que, por ejemplo, los estudiantes (de todos los niveles) no hacen tareas en sus casas.

Además, la jornada escolar es una de las más cortas del mundo y todo el sistema de educación es público: no hay colegios privados pagos, todo es gratis, igual para todos. Hablan de “hacer felices a los alumnos” y de “no dejar de lado la enseñanza de las artes”.

La ministra de Educación de Finlandia, Krista Kiuru, explica que la razón para que no lleven tarea a sus hogares es porque “deben tener más tiempo para ser niños y disfrutar de la vida”. Un director amplía: “El término ‘tarea’ es obsoleto. Los niños tienen otras cosas que hacer después de la escuela, como estar con otros niños, con la familia, hacer deportes, tocar música, leer”.

Países donde los alumnos hacen más tarea en sus hogares. Estudiantes de 15 años. Fuente: Statista.

Una directora también apoya la idea: “El cerebro tiene que relajarse cada tanto. Si trabajas constantemente, dejas de aprender y no sirve hacer eso por largos períodos de tiempo”.

 
COMPARTE:
 
ANTERIOR
NOTAS
Scarlett Johansson en marcha de mujeres: 'No...
SIGUIENTE
NOTAS
Las 22 mejores películas para sentirse bien,...
 
 
 
 
 
 
 
 
 
POST RELACIONADOS
 


NOTAS
Video: Michael Caine en 'Acting in...


ENTREVISTA
Bruno Dumont


DE CULTO
La niña santa
 
 
 
COMENTARIOS
 
RECOMENDAMOS
 
 
enfilme © 2023 todos los derechos reservados | Aviso de privacidad