¿Por qué las decisiones imprudentes son movimientos inteligentes en las películas de terror? - ENFILME.COM
if ($skins_show == "0") {?>
 
¿Por qué las decisiones imprudentes son movimientos inteligentes en las películas de terror?
Publicado el 01 - Oct - 2018
 
 
Sobre cómo en ?Murder Party?, ?Blue Ruin? y ?Green Room?, Jeremy Saulnier utiliza las decisiones imprudentes de los personajes para iniciar, avanzar y resolver el conflicto principal de cada película. - ENFILME.COM
 
 
 

Las películas de terror están llenas de decisiones imprudentes, absurdas e incluso torpes. Las personas se separan en lugar de permanecer juntas, investigan los sonidos amenazantes en lugar de dirigirse hacia el otro lado, se esconden en lugar de correr, se meten en esquinas ineludibles, usan armas una vez y luego las dejan atrás, y nunca verifican si el chico malo está muerto esa primera vez. Es por eso que, cuadro por cuadro, hablamos de películas de terror más que de cualquier otro género, y les decimos a los personajes que "salgan de la casa", "den la vuelta", "corran" y cosas por el estilo.

Pero deja de pensar en ello por un segundo, y te darás cuenta de que esto no es una simple coincidencia, y de hecho las decisiones torpes no solo impulsan a las películas de terror, sino que en última instancia las hacen más fáciles de relacionar. Lo que llamamos decisiones "tontas" son realmente "imprudentes", no están vinculadas a la inteligencia, sino a la respuesta emocional de uno a los estímulos que amenazan la supervivencia. Nadie en una película de terror piensa con claridad, ellos piensan con inmediatez como guía, no como razón. Y cuando unes esto con la idea de que la mayoría de los protagonistas del horror comienzan como ineptos y luego se demuestran a sí mismos a través de su reacción al mal, empiezas a ver cómo pueden las decisiones torpes hacer películas inteligentes.

Uno de los mejores ejemplos contemporáneos de esto es la trilogía “Clusterfuck" de Jeremy Saulnier. En cada una de estas películas, Murder Party, Blue Ruin y Green Room, Saulnier utiliza a los ineptos protagonistas y sus decisiones imprudentes para iniciar, avanzar y resolver el conflicto principal de cada película, y en el siguiente videoensayo de Screen Smart, aprendemos el por qué detrás de cada decisión.

Trad. EnFilme 

Fuente: Film School Rejects 

 
COMPARTE:
 
ANTERIOR
NOTAS
Video. La representación de las distopías en el...
SIGUIENTE
NOTAS
Las extrañas audiciones de Yorgos Lanthimos
 
 
 
 
 
 
 
 
 
POST RELACIONADOS
 


NOTAS
Chris Evans y Jeremy Renner piden...


CARTELERA
La invención de Hugo Cabret


NOTAS
Imágenes: 24 parejas de celebridades...
 
 
 
COMENTARIOS
 
RECOMENDAMOS
  • Un lugar llamado música
    Paraíso de cristal
  • 7:19
    Reseña: El más reciente filme del cineasta mexicano, Jorge Michel Grau (Somos lo que hay, 2010), se centra en un trágico y...
  • Secuelas del 9/11 (fuera de...
    En el TOP 10 más triste jamás hecho por nosotros, exploramos como la vida cambió, para mal, alrededor del mundo.
  • Broker: Intercambiando vidas
    Hirokazu Kore-eda es un convencido de la esperanza implícita en el devenir de la vida. Ha reiterado en su obra que mañana -con un poco...
  • Un asunto de familia
    Reseña: En el cine de Hirokazu Koreeda, la familia es una entidad reformable y versátil en función de las decisiones y los...
  • Memoria
    Apichatpong ofrece una cátedra de cómo se conjuga el sonido, el tiempo y el espacio en el cine para tallar un momento de catarsis que...
  • 300: Rise of an Empire
    Con motivo del estreno de 300: El nacimiento de un imperio, viajamos a Los Ángeles para entrevistar a Zack Snyder, Eva Green y a varios...
  • Everardo González: 'Nosotros...
    `Nos hemos convertido en una sociedad indolente. Que tiene un umbral muy alto frente a la indignación. Necesitamos escenas muy brutales para...
  • Boyhood: Momentos de una vida
    Reseña: Richard Linklater ha cuajado una obra suprema materializando una de las abstracciones que le resultan más elusivas al hombre:...
  • Aftersun
    Sophie finalmente entiende a cabalidad lo que antes intuía: el esfuerzo, casi sobrehumano, de su padre por, pese a todo, ser un buen padre.
 
 
enfilme © 2023 todos los derechos reservados | Aviso de privacidad