#PremiosFénix: Nominados, primera edición. La jaula de oro y Jauja encabezan las nominaciones - ENFILME.COM
if ($skins_show == "0") {?>
 
#PremiosFénix: Nominados, primera edición. La jaula de oro y Jauja encabezan las nominaciones
Publicado el 29 - Sep - 2014
 
 
La gala de premiación tendrá lugar el próximo 30 de octubre en el Teatro de la Ciudad ?Esperanza Iris?. La ceremonia se transmitirá en vivo a través del canal E! Entertainment Television. - ENFILME.COM
 
 
 

El próximo 30 de octubre se entregarán los galardones correspondientes a la primera edición del Premio iberoamericano de cine Fénix. 12 categorías conforman las secciones de este premio —que se enfoca al cine hecho en América Latina y la Península Ibérica—, resultado de un riguroso y arduo trabajo de evaluación por parte de los integrantes del Consejo de Asesores de Cinema23 —conformado por gente de festivales, programadores, academia, crítica y promoción— de los 58 largometrajes de ficción y 16 documentales preseleccionados.

La mexicana La Jaula de oro y la argentina, Jauja, van a la cabeza de las nominaciones con nueve nominaciones respectivamente. La gala de premiación tendrá lugar el próximo 30 de octubre en el Teatro de la Ciudad “Esperanza Iris”. La ceremonia se transmitirá en vivo a través del canal E! Entertainment Television.

Lista de Nominados:

Largometraje Ficción:

Club Sándwich (2013) Dir. Fernando Eimbcke (minicrítica)

La jaula de oro (2014) Dir. Diego Quemada-Diez (Reseña)

Jauja (2014) Dir. Lisandro Alonso

Heli (2013) Dir. Amat Escalante (Reseña)

Pelo malo (2013) Dir. Mariana Rondón

 

Largometraje Documental:

Carta a un padre (2013) Dir. Edgardo Corazinsky

Sobre la marxa (2014) Dir. Jordi Morató

Ver y escuchar (2013) Dir. José Luis Torres Leiva

Eco de la montaña (2014) Dir. Nicolás Echavarría (minicrítica)

E Agora? Lembra-me (2013) Dir. Joaquim Pinto (minicrítica)

 

Dirección:

Lisandro Alonso, Jauja

Amat Escalante, Heli 

Mariana Rondón, Pelo malo

Fernando Eimbcke, Club Sándwich

Diego Quemada-Diez, La jaula de oro (entrevista)

Actor:

Fernando Bacilio, El mudo (2013)

Brandon López, La jaula de oro

Antonio de la Torre, Caníbal (2013)

Álex Brendemühl, Stella Candente (2014)

Viggo Mortensen, Jauja (2014)

 

Actriz:

Marián Álvarez, La herida (2013)

Paulina García, Las analfabetas (2013)

Karen Martínez, La jaula de oro

Samantha Castillo, Pelo malo

Lrandra Leal, O lobo atrás da porta (2013)

 

Fotografía:

El ardor (2014), Julián Apezteguia

Heli (2013), Lorenzo Hagerman

La jaula de oro (2013), José María Secco

Caníbal (2013), Pau Esteve Birba

Jauja (2014), Timo Salminen

 

Guión:

Jauja, Lisandro Alonso y Fabián Casas

Heli, Amat Escalante y Gabriel Reyes

Pelo malo, Mariana Rondón

Club Sándwich, Fernando Eimbcke

La jaula de oro, Diego Quemada-Diez, Gibrán Portela y Lucía Carreras

 

Sonido:

Matías Barberis, Raúl Locatelli, Michelle Couttolenc, y Jaime Baksht, La jaula de oro

 

Leandro De Loredo y George Saldanha, El ardor

Catriel Vildosola y Carlos Cortés, Jauja

Sergio Díaz, Catriel Vildosola y Vincent Arnardi, Heli

Carlos Schmukler y Nicolás De Poulpiquet, Las brujas de Zugarramurdi

 

Música Original:

Tomás Barreiros, Güeros

Jacobo Lieberman y Leonardo Heiblum, La jaula de oro

Joan Valent, Las brujas de Zugarramurdi (2014) Dir. Álex de la Iglesia

Camilo Froideval, Pelo malo

Vigo Mortensen y Buckethead, Jauja

 

Vestuario:

Paco Delgado, Las brujas de Zugarramurdi

Chris Garrido, Tatuagem

Gabriela Aurora Fernández, Jauja

Ana Martínez Fesser, El futuro

Pascale Montandon Jodorowsky, La danza de la realidad (Reseña)

 

Diseño de arte:

José Luis Arrizabalaga y Arturo García, Las burjas de Zugarramurdi

Alejandro Jodorowsky y Alisarine Ducolomb, La danza de la realidad

Sebastián Vogler, Stella Candente

Víctor Colmenero, El futuro

Renata Pinheiro, Tatuagem

 

Edición:

Karen Akerman, O lobo atrás da porta

Felipe Gómez y Paloma López Carrillo, La jaula de oro

Natalia López, Heli

Pablo Blanco, Las brujas de Zugarramurdi

Gonzalo Del Val y Natalia López, Jauja

VSM (@SofiaSanmarin)

Fuente: premiosfénix.com

 
COMPARTE:
 
ANTERIOR
NOTAS
Videos: Interstellar, la odisea espacial de...
SIGUIENTE
NOTAS
Trailer. Primer avance de 'Inherent Vice' de Paul...
 
 
 
 
 
 
 
 
 
POST RELACIONADOS
 


NOTAS
Disfruta ‘My French Film Festival’ 2018...


NOTAS
FICM Día 3


NOTAS
Scarlett Johansson: El porno puede ser...
 
 
 
COMENTARIOS
 
RECOMENDAMOS
  • 7:19
    Reseña: El más reciente filme del cineasta mexicano, Jorge Michel Grau (Somos lo que hay, 2010), se centra en un trágico y...
  • Secuelas del 9/11 (fuera de...
    En el TOP 10 más triste jamás hecho por nosotros, exploramos como la vida cambió, para mal, alrededor del mundo.
  • Broker: Intercambiando vidas
    Hirokazu Kore-eda es un convencido de la esperanza implícita en el devenir de la vida. Ha reiterado en su obra que mañana -con un poco...
  • Un asunto de familia
    Reseña: En el cine de Hirokazu Koreeda, la familia es una entidad reformable y versátil en función de las decisiones y los...
  • Memoria
    Apichatpong ofrece una cátedra de cómo se conjuga el sonido, el tiempo y el espacio en el cine para tallar un momento de catarsis que...
  • 300: Rise of an Empire
    Con motivo del estreno de 300: El nacimiento de un imperio, viajamos a Los Ángeles para entrevistar a Zack Snyder, Eva Green y a varios...
  • Everardo González: 'Nosotros...
    `Nos hemos convertido en una sociedad indolente. Que tiene un umbral muy alto frente a la indignación. Necesitamos escenas muy brutales para...
  • Boyhood: Momentos de una vida
    Reseña: Richard Linklater ha cuajado una obra suprema materializando una de las abstracciones que le resultan más elusivas al hombre:...
  • Aftersun
    Sophie finalmente entiende a cabalidad lo que antes intuía: el esfuerzo, casi sobrehumano, de su padre por, pese a todo, ser un buen padre.
  • Minezota
    Naco es chido
 
 
enfilme © 2023 todos los derechos reservados | Aviso de privacidad