Las primeras reacciones al nuevo filme de Paul Thomas Anderson, Phantom Thread, vaticinan un regreso triunfal del cineasta estadounidense a las pantallas grandes. Además, el filme reúne a Anderson con la estrella de la galardonada There Will Be Blood (2007), Daniel Day-Lewis, quien ha asegurado que ésta será su última película.
Durante un silencio obligado que los críticos tendrían que haber guardado hasta el 7 de diciembre, se expresaron algunos comentarios que colocan a Phantom Thread como una de las mejores películas del 2017.
Estos son algunos de esos comentarios:
Eric Kohn, IndieWire
Paul Thomas Anderson opera siempre de dos modos: con lecturas seductoras de la historia, como Boogie Nights (1997), There Will Be Blood (2007) o The Master (2012), y a través de experiencias emocionales e íntimas que se transforman en viajes inquietantes y de ensueño. Phantom Thread fusiona ambas estrategias con un resultado espléndido. Por su parte, Daniel Day-Lewis ha creado en su personaje, Reynolds Woodcock, una figura que será recordada por décadas.
David Ehrlich, IndieWire
Lo más destacado de la más reciente obra de Paul Thomas Anderson llega al final. Tendremos que dejarlo como una provocación: una comida que parece salir mal, pero quizá no. Entenderán cuando la vean. No hace falta decir que, si es verdad que este es el capítulo final de la carrera de Day-Lewis, se irá con una nota muy alta.
John Powers, Vogue
Si Mother! (Darren Aronofsky, 2017) es un relato bíblico y delirante sobre un artista monstruoso (por cierto, me agrada), la nueva película de Anderson ofrece una visión más elegante y compleja de la misma idea. Discreta, contenida y profundamente perversa (no diré más), este filme nos demuestra que Anderson es de esa clase de directores-alquimistas que pueden transformar un desayuno cualquiera en una escena clásica del cine.
Emily Yoshida, Vulture
Anderson no puede evitar dotar a sus personajes de una humanidad agonizante. Daniel Day-Lewis dijo que él no desaparece del todo para dar lugar al diseñador londinense, sino que Reynolds Woodcock emerge desde los zapatos lujosos y elegantes que usa. Sin embargo, Vicky Krieps (Hanna, 2011) y su personaje, Alma, son el verdadero corazón de la película. Es conmovedora hasta robarte las palabras.
Manohla Dargis, The New York Times
Dos vidas —y dos perversidades—se hacen una en esta deslumbrante, por momentos inesperadamente graciosa, película, la cual detalla la relación entre un eminente diseñador de alta costura (un estupendo Daniel Day-Lewis) y su sorprendente musa (Vicky Krieps). Es una historia de amor y trabajo, donde la creación no queda fuera.
A.O. Scott, The New York Times
Despierta otros apetitos o anhelos que normalmente se descuidan: apetitos por la belleza, por lo extraño, por el deliro y la perfección. Sólo he visto esta película una vez y estoy seguro de que tiene sus defectos. Sin embargo, la vería felizmente una docena de veces para buscarlos.
Richard Lawson, Vanity Fair
Phantom Thread es, al final, una especie de comedia romántica y perversa; un tributo extraño al compromiso y a la locura amorosa de tener una pareja. Todo ello con la elegancia de Anderson y la exuberancia de la música de Jonny Greenwood.
Además de aparecer en innumerables listas de lo mejor del año, Phantom Thread también fue nombrada como una de las mejores películas del 2017 por el National Board of Review.
“Esta película es de las obras más raras y malditas de Paul”, dijo el director Rian Johnson (Brick, 2005) a Variety. “Tiene un vigor exuberante y delicado que evoca los romances de David Lean. Las actuaciones son maravillas densamente construidas y el diseño visual es exquisito. Sin embargo, la verdadera magia es ver cómo todo ello en su conjunto trasciende a la técnica”.
Phantom Thread se estrenará en Estados Unidos el 25 de diciembre.
Trad. EnFilme
Fuente: IndieWire