Del 4 al 10 de abril de 2019 se llevará a cabo la 8ª edición de IFF Panamá (Festival Internacional de Cine de Panamá), certamen que incluirá lo mejor del cine internacional, además de darle continuidad a su compromiso educativo y de promoción. Pituka Ortega, Directora Ejecutiva de IFF Panamá, ha señalado que “el festival se consolidará como uno de los principales festivales de América Latina. Uno de los elementos que nos destaca es el alto calibre de los invitados internacionales que participan aquí con el fin de compartir sus experiencias y conocimientos”.
Inauguración
El amor menos pensado, ópera prima del director argentino Juan Vera, será la película de apertura del Festival el 4 de abril de 2019. Para esta gran presentación IFF Panamá contará con la presencia del aclamado actor Ricardo Darín.
Sinopsis oficial: Marcos y Ana han estado casados por veinticinco años. Cuando su hijo único parte al exterior para comenzar su carrera universitaria, la pareja entra en una profunda crisis existencial. Sin disputa de por medio, deciden separarse, casi como si se tratara de un nuevo proyecto en común, sencillamente una separación de común acuerdo. La vida de solteros, intensa y fascinante al principio, pronto les plantea nuevas preguntas e incertidumbres. Marcos y Ana, se interrogan a fondo sobre el amor, la naturaleza del deseo, la fidelidad, y juntos toman una decisión que cambiará sus vidas para siempre.
Portal Internacional
Para IFF Panamá es importante llevar a la audiencia local lo mejor del cine global. En la selección de filmes de este año destacan producciones de Líbano, Irán, Corea del Sur, Polonia, Reino Unido, Francia, Italia, entre otros países, que han sido nominadas y galardonadas en los circuitos de festivales internacionales.
Akasha, Dir. Hajooj Kuka, Sudán/Sudáfrica/Qatar/Alemania, 2018
Burning, Dir. Lee Chang-Dong, Corea del Sur, 2018
Cafarnaúm, Dir. Nadine Labaki, Líbano, 2018
Cold Sweat, Dir. Soheil Beiraghi, Irán, 2018
Cold War, Dir. Pawel Pawlikowski, Polonia/Reino Unido/Francia, 2018
Custodia, Dir. Xavier Legrand, Francia, 2017
Dogman, Dir. Matteo Garrone, Italia/Francia, 2018
Erased, Dir. Miha Mazzini, Eslovenia/Croacia/Serbia, 2018
Falls Around Her, Dir. Darlene Naponse, Canadá, 2018
Gloria Bell, Dir. Sebastián Lelio, Estados Unidos/Chile, 2018
I am not a Witch, Dir. Rungano Nyoni, Reino Unido/Francia/Alemania, 2017
Leto, Dir. Kirill Serebrennikov, Rusia, 2018
Never Look Away, Dir. Florian Henckel von Donnersmarck, Alemania/Italia, 2018
One Day, Dir. Zsófia Szilágyi, Hungría, 2018
Si la colonia hablara, Dir. Barry Jenkins, Estados Unidos, 2018
Transit, Dir. Christian Petzold, Alemania/Francia, 2018
Un asunto de familia, Dir. Hirokazu Kore-eda Hirokazu, Japón, 2018
Working Woman, Dir. Michal Aviad, Israel, 2018
Portal iberoamericano
Amena, creativa e inteligente, nuestra selección de ficciones y documentales iberoamericanos incluye algunas de las piezas más celebradas en la escena internacional, una exhibición precedida por el visto bueno de la crítica y por el aplauso del público de otras latitudes.
Acusada, Dir. Gonzalo Tobal, Argentina/México, 2018
Belmonte, Dir. Federico Veiroj, España, 2018
Benzinho, Dir. Gustavo Pizzi, Brasil/Uruguay, 2018
Carmen y Lola, Dir. Arantxa Echevarría, España, 2018
Ché, memorias de un año secreto, Dir. Margarita Hernández, 2018
El reino, Dir. Rodrigo Sorogoyen, España, 2018
La camarista, Dir. Lila Avilés, México, 2018
La flor de la vida, Dir. Claudia Abend y Adriana Loeff, Uruguay, 2017
La muerte y los otros, Dir. João Salaviza, Renée Nader Messora, Portugal, 2018
Las niñas bien, Dir. Alejandra Márquez Abella, México, 2018
Las Vegas, Dir. Juan Villegas, Argentina, 2018
Línea 4, Dir. Emiliano Cunha, Brasil, 2019
Los Reyes, Dir. Bettina Perut, Iván Osnovikoff, Chile/Alemania, 2018
Los tiburones, Dir. Lucía Garibaldi, España, 2019
Pájaros de verano, Dir. Cristina Gallego y Ciro Guerra, Colombia/Dinamarca/México, 2018
Pedro e Inés, Dir. António Ferreira, Portugal, 2018
Retablo, Dir. Álvaro Delgado Aparicio, Perú/Alemania, Noruega, 2018
Rojo, Dir. Benjamin Naishtat, Argentina, 2018
Sueño Florianópolis, Dir. Ana Katz, Brasil/Argentina, 2018
Tarde para morir joven, Dir. Dominga Sotomayor, Chile, 2018
Temporada de caza, Dir. Natalia Garagiola, Argentina, 2017
Yo, imposible, Dir. Patricia Ortega, Colombia/Venezuela, 2018
Yuli, Dir. Icíar Bollaín, España, 2018
Presentaciones especiales
IFF Panamá tendrá una exhibición especial de Roma, dirigida por el cineasta mexicano Alfonso Cuarón. El filme será presentado por la actriz protagónica Yalitza Aparicio y el diseñador de producción Eugenio Caballero, para compartir sus experiencias ante la audiencia panameña.
Primera Mirada: ‘Works in Progress’
Cinco películas de América Central y el Caribe participarán en la sección de industria Primera Mirada de la 8ª edición del Festival Internacional de Cine de Panamá. “Después de un largo proceso de selección, estamos muy contentos de anunciar las cinco películas que participarán en Primera Mirada, que creemos son un digno reflejo de este territorio tan especial”, dijo Diana Sánchez, directora artística de IFF Panamá.
Las películas que competirán en Primera Mirada son:
1. Panquiaco. País: Panamá, Portugal. Directora: Ana Elena Tejera. Género: Híbrido.
2. Ceniza negra. Países: Costa Rica, Argentina, Chile, Francia. Directora: Sofía Quirós. Género: Ficción
3. Malpaso. País: República Dominicana. Director: Héctor Valdez. Género: Ficción
4. El silencio del topo. País: Guatemala. Directora: Anaïs Taracena. Género: Documental
5. Por eso vengo al río. País: República Dominicana. Director: Fernando Blanco. Género: Documental
Para más detalles de la programación, consulta el sitio oficial de IFF Panamá.
EF (@EnFilme)
Fuente: IFF Panamá