Richard Linklater revela secretos de algunos de sus filmes, de ‘Slacker’ hasta ‘Boyhood’ - ENFILME.COM
if ($skins_show == "0") {?>
 
Richard Linklater revela secretos de algunos de sus filmes, de ‘Slacker’ hasta ‘Boyhood’
Publicado el 09 - Ene - 2015
 
 
Richard Linklater habla sobre sus cintas más famosas. - ENFILME.COM
 
 
 

Richard Linklater (Boyhood, 2014) le reveló a The Hollywood Reporter los secretos detrás de algunas de sus cintas más famosas y en general de su manera de hacer cine. Él dijo que “Siempre he estado obsesionado con la narración cinematográfica, sus limitantes y la manera de atravesarlasâ€. Precisamente, él considera que su estilo  narrativo es similar al coyote que veíamos en El Correcaminos porque como este personaje, su estilo ignora las rutas normales para correr arriesgadamente hacia un precipicio. Y esto lo hace más que nada porque “Yo he reemplazado las nociones de una narrativa convencional con una estructura temporal. Es mostrar como deambulamos, como tu mente deambula a través del díaâ€.  

Es probable que está filosofía cinematográfica es lo que le complicó las cosas a la hora de encontrar quien financiará su primera cinta Slacker (1991). Sobre ella el texano opina que “Es la primera cosa a la que realmente le di mi todo, y realmente no es una verdadera película. Es tan experimental como cualquier filme que haya recaudado un millón de dólares en taquilla. No tiene una historia, pero se siente innata a la percepciónâ€.  

No es extraño que sobre la primera película que hizo con apoyo de Hollywood, Dazed and Confused (1993), el texano revele que: “Yo estaba tratando de infiltrar mi propia película en su sistema y constantemente fui descubriendo lo difícil que es hacer estoâ€.

Sobre Before Sunrise (1995), Before Sunset (2004) y Before Midnight (2013) el director dijo que para él las tres son “la trilogía accidentalâ€.  Cada una de ellas “tiene su pequeña trayectoria, pero en cada caso, me tomó aproximadamente cinco años darme cuenta que [los protagonistas] Jesse y Celine estaban aún con nosotros. Fue una gestación muy larga, y tarde un tiempo en recuperarme. Esos personajes te dejan exhausto después de crearlosâ€.

Quizá dos de los momentos más inusuales de su carrera fue cuando decidió hacer cintas animadas, pero usando la técnica del rotoscopio. La primera fue Waking Life (2001), un filme ensayístico, y la segunda fue A Scanner Darkly (2006) basada en la novela homónima de Philip K. Dick. Esta cinta se distingue de las otras adaptaciones de la obra de este escritor porque Linklater trató de evitar usar el mismo tratamiento de película hollywoodense de que las adaptaciones de las obras de K. Dick suelen tener y en su lugar trató de captura su “rareza y su sentido del humorâ€. De hecho se sintió emocionado cuando se enteró que una de las hijas del escritor comentó: “Ese Robert Downey es igualito a élâ€.

Sobre su última cinta Boyhood (2014), Richard Linklater afirma que “se estaba resistiendo a ser un filmeâ€. De hecho, él llegó a considerar al principio que esta historia fuera una novela, pero al final decidió grabarla durante 12 años a la par que su joven estrella Ellar Coltrane crecía en la vida real. “El mayor problema de todos los cineastas es que somos unos maniáticos del control, pero Boyhood requería que dejar las cosas a la incertidumbre del futuro. Yo me hallé con una mina de oro con Ellar, pero si él se hubiera convertido en una persona que yo no hubiera anticipado, la película se hubiera movido un poco en esa direcciónâ€.

JEMCH (@makoss1)

Fuente: The Hollywood Reporter

 
COMPARTE:
 
ANTERIOR
NOTAS
Nominados a los premios Goya 2015, ‘La...
SIGUIENTE
NOTAS
Video. ‘Film & Wine’ de Francis Ford Coppola;...
 
 
 
 
 
 
 
 
 
POST RELACIONADOS
 


NOTAS
El parque temático de DreamWorks


NOTAS
Presentaremos ‘Better Things’, de...


NOTAS
Ganadores del 19o Festival...
 
 
 
COMENTARIOS
 
RECOMENDAMOS
  • Un lugar llamado música
    Paraíso de cristal
  • 7:19
    Reseña: El más reciente filme del cineasta mexicano, Jorge Michel Grau (Somos lo que hay, 2010), se centra en un trágico y...
  • Secuelas del 9/11 (fuera de...
    En el TOP 10 más triste jamás hecho por nosotros, exploramos como la vida cambió, para mal, alrededor del mundo.
  • Broker: Intercambiando vidas
    Hirokazu Kore-eda es un convencido de la esperanza implícita en el devenir de la vida. Ha reiterado en su obra que mañana -con un poco...
  • Un asunto de familia
    Reseña: En el cine de Hirokazu Koreeda, la familia es una entidad reformable y versátil en función de las decisiones y los...
  • Memoria
    Apichatpong ofrece una cátedra de cómo se conjuga el sonido, el tiempo y el espacio en el cine para tallar un momento de catarsis que...
  • 300: Rise of an Empire
    Con motivo del estreno de 300: El nacimiento de un imperio, viajamos a Los Ángeles para entrevistar a Zack Snyder, Eva Green y a varios...
  • Everardo González: 'Nosotros...
    `Nos hemos convertido en una sociedad indolente. Que tiene un umbral muy alto frente a la indignación. Necesitamos escenas muy brutales para...
  • Boyhood: Momentos de una vida
    Reseña: Richard Linklater ha cuajado una obra suprema materializando una de las abstracciones que le resultan más elusivas al hombre:...
  • Aftersun
    Sophie finalmente entiende a cabalidad lo que antes intuía: el esfuerzo, casi sobrehumano, de su padre por, pese a todo, ser un buen padre.
 
 
enfilme © 2023 todos los derechos reservados | Aviso de privacidad