Lee aquí nuestra reseña de 'La bruja'
CINE Y ARTE. Fuentes, referencias y alusiones pictóricas en ‘La Bruja’
Después de haber sorprendido a los espectadores con su debut como director con la estremecedora y paralizante The Witch (La bruja, 2015), el cineasta estadounidense, Robert Eggers, se encuentra planeando su próximo proyecto: el remake de Nosferatu (1922), el clásico de terror de F. W. Murnau. Mientras tanto, IndieWire recopiló sus palabras respecto a los mejores filmes del 2017:
Lamentablemente, como de costumbre, hay muchas películas que no vi este año (incluyendo varios títulos especialmente aclamados). Sin ningún orden en particular, estas fueron las películas que más disfruté: todas fueron completas en visión y ejecución, y todas fueron fascinantes.
Raw (de Julia Ducournau)
The Killing of a Sacred Deer (de Yorgos Lanthimos)
Get Out (de Jordan Peele)
Good Time (de los hermanos Safdie)
The Square (de Ruben Östlund)
The Florida Project (de Sean Baker)
Me encantó la fotografía y la atmósfera tangible de The Beguiled y The Lost City of Z (Z también tenía unos grandes bigotes falsos). El arte impecable de la película en Blade Runner 2049, Dunkirk y The Shape of Water fue inspirador. El primer ‘jump scare’ de It Comes at Night fue un momento favorito que me provocó pesadillaa, de hecho. Y las actuaciones en Call Me By Your Name fueron hermosas.
Estoy especialmente ansioso por ver Phantom Thread, Happy End y Mudbound.
Trad. EnFilme
Fuente: IndieWire