Robin Williams fallece a los 63 años de edad
Aquí puedes ver el cortometraje: Robin Williams in Multiple Exposures (2013)
Nacido en Chicago el 21 de julio de 1951, Robin Williams se trasladó con su familia, a los 16 años, a Marina County en California. Su interés por el teatro lo motivó a estudiar en la prestigiosa escuela de interpretación, Julliard School, en Nueva York. De regreso a California, obtuvo algunos papeles para participar en comedias teatrales , y en 1978 trabajó en la serie televisiva, Mork & Mindy, interpretando a un extraterrestre. A pesar del éxito de la serie, Williams decidió incursionar en el cine; disciplina artística en la que ganó un premio Oscar y tres nominaciones, además de obtener cinco Globos de Oro. A continuación una lista, en orden cronológico, con las mejores actuaciones de Williams:
Popeye (1980)
A pesar de contar con Robert Altman como director, el filme fue un fracaso en taquilla. Sin embargo, Popeye –adaptación cinematográfica de la popular tira cómica de E.C. Segar– marcó el debut en cine de Williams.
The World According to Garp (1982)
La primera adaptación cinematográfica de una novela de John Irving representó un reto importante para Robin Williams, quien interpreta a T.S. Garp, un hombre que lucha por convertirse en escritor y debe soportar que su carrera sea amenazada por los reclamos feministas que encabeza su propia madre (interpretada por Glenn Close).
Moscow on the Hudson (1984)
Williams interpretó a Vladimir Ivanoff, un saxofonista ruso que logra escapar de la KGB y llega a Estados Unidos. Se instala en Harlem, Nueva York, y conoce a una mujer italiana y un hombre cubano, entre muchos otros migrantes. Vladimir experimenta la frialdad y dolor que experimenta cualquier migrante que vive lejos de su hogar.
Good Morning, Vietnam (1987)
Adrian Cronauer, un irreverente locutor de radio, es enviado a Saigón para trabajar en la emisora del ejército norteamericano. Su vivacidad, sentido del humor y crítica política hacen que se gane la admiración de los soldados, aunque los altos mandos lo ven como una amenaza.
The Adventures of Baron Munchausen (1988)
En la puesta en escena fantástica sobre las aventuras del Barón Munchausen que propone Terry Gilliam, Robin Williams interpreta al rey de la Luna, quien tiene celos del Barón debido al pasado romántico que éste sostuvo con la reina de la Luna.
Dead Poets Society (1989)
Posiblemente el papel más emblemático de Williams como John Keating, un excéntrico profesor que, con sus excéntricos métodos de enseñanza, se preocupa porque sus alumnos aprendan sobre poesía, pero sobre todo se interesa en que relacionen la literatura con la vida cotidiana y las relaciones humanas.
The Fisher King (1991)
Después de una depresión y ver cómo se desmorona su carrera, Jack –un locutor de radio interpretado por Jeff Bridges– decide suicidarse. Sin embargo, Parry (Robin Williams), un exprofesor universitario, ahora vagabundo y con problemas mentales que se asume como caballero medieval, se cruza en su camino para salvarlo. Ambos comienza una amistad y una odisea en búsqueda del Santo Grial.
Aladdin (1992)
Aunque gran parte de los diálogos de El Genio fueron escritos espeíficamente para él, Williams había rechazado inicialmente el proyecto. Sin embargo, cuando vio un avance del personaje y leyó el guión donde El Genio tiene su propia rutina parecida a la de una presentación de ‘stand-up comedy’, Williams no paraba de reír y decidió asumir ese papel prestándole su voz al genio de la lámpara.
Deconstructing Harry (1997)
Aunque no juega un papel preponderante en el filme, Williams forma parte del selecto grupo de actores que Woody Allen utilizó para retratar los conflictos de un escritor a partir de la publicación de una de sus novelas donde narra los detalles de personas cercanas a él que han decidido dejar de hablarle.
Good Will Hunting (1997)
Williams ya había interpretado al “maestro inspirador”, pero, en este filme de Gus Van Sant, dejó a un lado las excentricidades para enfocarse en un papel más sutil, como un terapeuta que, a pesar de la muerte de su esposa, se acerca y motiva a Will Hunting (Matt Damon), un joven con un alto coeficiente intelectual que no sabe cómo manejar sus problemas cotidianos.
One Hour Photo (2002)
Robin Williams es Sy, un hombre que trabaja en una tienda de revelado de fotografía, y que comienza a obsesionarse con la vida que llevan sus clientes, la familia Yorkin. Williams interpreta a un hombre solitario, tímido y atormentado por un cruel pasado que fantasea con ser un miembro más de la familia a la que comienza a acechar. La desesperación por sentir la conexión con otro ser humano se vuelve un suceso espeluznante en este filme dirigido por Mark Romanek.
Insomnia (2002)
Christopher Nolan sacó la parte más oscura de Williams al otorgarle el papel de un asesino capaz de generar tensión en el detective encargado de capturarlo. Si bien es cierto que la mayor parte de la tensión psicológica de la historia proviene de los ataques de insomnio y confusiones que sufre el detective (Al Pacino), el miedo y suspenso es suministrado en gran parte por las manipulaciones y juegos de Walter Finch (Williams).
Man of the Year (2006)
Un filme de Barry Levinson que le permitió a Williams interpretar a un personaje cercano a lo que él era: un exitoso comediante. Tom Dobbs es un popular presentador de ‘talk-shows’ que, animado e impulsado por su audiencia, decide incursionar en el mundo de la política.
EF (@EnFilme)