Rusia planea boicot contra Hollywood por mostrar a sus ciudadanos como villanos - ENFILME.COM
if ($skins_show == "0") {?>
 
Rusia planea boicot contra Hollywood por mostrar a sus ciudadanos como villanos
Publicado el 25 - Sep - 2014
 
 
El Parlamento de Rusia analiza la posibilidad de prohibir la exhibición de cine estadounidense. - ENFILME.COM
 
 
 

Una nueva guerra fría –aunque quizá el término resulta exagerado– podría gestarse después de la realización y exhibición de filmes recientes que muestran a los rusos como los villanos de las historias; por ejemplo, Viktor Cherevin (interpretado por Kenneth Branagh), el diabólico oligarca de Jack Ryan: Shadow Recruit (2014) o el sádico exagente de la KGB, Georgi Luchkov (Jerzy Skolimowski), de The Avengers (2012). En días recientes, un miembro del parlamento ruso ha sugerido prohibir las películas extranjeras –en particular las provenientes de la industria estadounidense– que “demonizan a Rusia y a los rusos”. Esto se suma a las declaraciones del pasado 17 de septiembre del cineasta Yuri Kara, quien hizo un llamado a la prohibición de los filmes norteamericanos hasta que se levanten las sanciones impuestas contra su país por la anexión de Crimea: “Hollywood ejercería presión sobre Obama, y él levantaría las sanciones”, planteó Kara. 

Otro director, Stanislav Govorukhin, quien fue jefe de campaña del presidente ruso Vladimir Putin en las elecciones de hace dos años, también se ha pronunciado a favor de las restricciones: “Creo que sería bueno limitar la presencia de películas de Hollywood en las pantallas de Rusia”, manifestó la semana pasada durante un congreso del Frente Popular de Toda Rusia, una organización pro-Kremlin que él copreside.

Cualquiera limitación podría afectar a la industria de Hollywood considerando que en 2013 la taquilla en Rusia creció a 1.3 mil millones de dólares, convirtiéndose en el sexto mayor mercado de cine a nivel mundial. No obstante, auque estas propuestas podrían ser bien recibidas por el presidente, Vladimir Putin, existen otras posturas en contra. Aquellos inmersos en la industria del entretenimiento comentan que “las películas de Hollywood crean flujo de público constante en los cines locales, esto genera la apertura de mayores salas en todo el país. Esto, a final de cuentas, abre espacios también para ayudar a las producciones rusas”, dice Alexander Akopov, jefe de AMedia de Moscú.

Govorukhin cree que los filmes rusos no serán capaces de reemplazar totalmente las películas de Hollywood, pero señala que películas hechas “en países con culturas cinematográficas ricas”, como Japón, Corea del Norte, Turquía e Irán, así como el cine europeo, pueden cubrir los vacíos que deje Estados Unidos.

Finalmente, Vladislav Grib, Primer secretario adjunto de la Cámara rusa, ha declarado que:

En algunas películas, la retórica antisocial y en ocasiones antirusa está presente, confundiendo a la generación más joven. Al mismo tiempo, los filmes rusos tienen dificultades para llegar a las pantallas. Entendemos que no hay manera de detener la manera en que Hollywood nos retrata, pero deberían de incluir un poco de equilibrio y mostrar los rasgos positivos de nuestra comunidad. Además de ser justo y políticamente correcto, esto ayudaría a mantener las puertas abiertas al cine de Hollywood.

 

LFG (@luisfer_crimi)

Fuente: The Hollywood Reporter

 
COMPARTE:
 
ANTERIOR
NOTAS
Video: Descubre cómo se creó la secuencia...
SIGUIENTE
NOTAS
André 3000 declara que le gustaría que Leonardo...
 
 
 
 
 
 
 
 
 
POST RELACIONADOS
 


NOTAS
Un hombre es atacado con gas...


NOTAS
Vincent Gallo se une a película...


NOTAS
Kristen Stewart: 'Hollywood es...
 
 
 
COMENTARIOS
 
RECOMENDAMOS
  • Un lugar llamado música
    Paraíso de cristal
  • 7:19
    Reseña: El más reciente filme del cineasta mexicano, Jorge Michel Grau (Somos lo que hay, 2010), se centra en un trágico y...
  • Secuelas del 9/11 (fuera de...
    En el TOP 10 más triste jamás hecho por nosotros, exploramos como la vida cambió, para mal, alrededor del mundo.
  • Broker: Intercambiando vidas
    Hirokazu Kore-eda es un convencido de la esperanza implícita en el devenir de la vida. Ha reiterado en su obra que mañana -con un poco...
  • Un asunto de familia
    Reseña: En el cine de Hirokazu Koreeda, la familia es una entidad reformable y versátil en función de las decisiones y los...
  • Memoria
    Apichatpong ofrece una cátedra de cómo se conjuga el sonido, el tiempo y el espacio en el cine para tallar un momento de catarsis que...
  • 300: Rise of an Empire
    Con motivo del estreno de 300: El nacimiento de un imperio, viajamos a Los Ángeles para entrevistar a Zack Snyder, Eva Green y a varios...
  • Everardo González: 'Nosotros...
    `Nos hemos convertido en una sociedad indolente. Que tiene un umbral muy alto frente a la indignación. Necesitamos escenas muy brutales para...
  • Boyhood: Momentos de una vida
    Reseña: Richard Linklater ha cuajado una obra suprema materializando una de las abstracciones que le resultan más elusivas al hombre:...
  • Aftersun
    Sophie finalmente entiende a cabalidad lo que antes intuía: el esfuerzo, casi sobrehumano, de su padre por, pese a todo, ser un buen padre.
 
 
enfilme © 2023 todos los derechos reservados | Aviso de privacidad