Scenes From the Suburbs - ENFILME.COM
if ($skins_show == "0") {?>
 
Scenes From the Suburbs
Publicado el 01 - Jul - 2011
 
 
Scenes from the Suburbs es una distopía, un mundo en el que los adultos son cada vez más distantes y duros, y los jóvenes menos inocentes y muy vulnerables. - ENFILME.COM
 
 
 

Martín Rodríguez ( @Chukunu )

La primera vez que vi el videoclip de “The Suburbs”, que se desprende del mediometraje Scenes from the Suburbs, dirigido por Spike Jonze (Where the Wilds Things Are, 2009) y que está inspirado en el disco ganador del Grammy y del Brit Award como mejor álbum del 2010, The Suburbs, de la banda canadiense Arcade Fire, fue inevitable pensar en la situación actual de muchos de los suburbios en la provincia de este país, pues muestra a un grupo de adolescentes de estos espacios estancados en una era de cerrazón, miedo y mucha violencia.

El sueño americano (tan cercano a los anhelos de nuestra sociedad) se ve perturbado por un despliegue de armas, tanques y ensañamientos por parte del ejército, esa institución que se supone está para preservar la seguridad de las naciones. En un sentido irónico, el mundo que nos presenta el director en Scenes from the Suburbs es una distopía, un mundo en el que los adultos son cada vez más distantes y duros, y los jóvenes menos inocentes y muy vulnerables.

Un hombre adulto revela en voz en off sus recuerdos del pasado: “cuando pienso en aquel verano, no pienso mucho en el ejército. Lo que sea que haya sido por lo que nuestra comunidad estaba peleando, la sensación de miedo y espera, todo se siente tan distante ahora… Supongo que esas son las piezas que no recuerdas”. Este hombre le habla a su amigo, ese compañero fiel que todos tuvimos en la adolescencia.

 La pérdida de algo tan poderoso sin razón aparente es el tema central de esta pequeña película, que sirve como complemento perfecto al tan entrañable álbum que marcará seguramente a nuestra generación.

 
COMPARTE:
 
ANTERIOR
NOTAS
Expulsan a Russell Brand de los GQ Awards por...
SIGUIENTE
NOTAS
Metallica en 3D
 
 
 
 
 
 
 
 
 
POST RELACIONADOS
 


NOTAS
5 filmes de arte sobre reuniones...


RETRATO
Isla Fisher


NOTAS
Se presenta Cinema Uno, nueva...
 
 
 
COMENTARIOS
 
RECOMENDAMOS
  • Un lugar llamado música
    Paraíso de cristal
  • 7:19
    Reseña: El más reciente filme del cineasta mexicano, Jorge Michel Grau (Somos lo que hay, 2010), se centra en un trágico y...
  • Secuelas del 9/11 (fuera de...
    En el TOP 10 más triste jamás hecho por nosotros, exploramos como la vida cambió, para mal, alrededor del mundo.
  • Broker: Intercambiando vidas
    Hirokazu Kore-eda es un convencido de la esperanza implícita en el devenir de la vida. Ha reiterado en su obra que mañana -con un poco...
  • Un asunto de familia
    Reseña: En el cine de Hirokazu Koreeda, la familia es una entidad reformable y versátil en función de las decisiones y los...
  • Memoria
    Apichatpong ofrece una cátedra de cómo se conjuga el sonido, el tiempo y el espacio en el cine para tallar un momento de catarsis que...
  • 300: Rise of an Empire
    Con motivo del estreno de 300: El nacimiento de un imperio, viajamos a Los Ángeles para entrevistar a Zack Snyder, Eva Green y a varios...
  • Everardo González: 'Nosotros...
    `Nos hemos convertido en una sociedad indolente. Que tiene un umbral muy alto frente a la indignación. Necesitamos escenas muy brutales para...
  • Boyhood: Momentos de una vida
    Reseña: Richard Linklater ha cuajado una obra suprema materializando una de las abstracciones que le resultan más elusivas al hombre:...
  • Aftersun
    Sophie finalmente entiende a cabalidad lo que antes intuía: el esfuerzo, casi sobrehumano, de su padre por, pese a todo, ser un buen padre.
 
 
enfilme © 2023 todos los derechos reservados | Aviso de privacidad