Se anuncia la competencia oficial del 72º Festival Internacional de Cine de Venecia - ENFILME.COM
if ($skins_show == "0") {?>
 
Se anuncia la competencia oficial del 72º Festival Internacional de Cine de Venecia
Publicado el 29 - Jul - 2015
 
 
Estos son los títulos que integran las secciones (Competencia oficial, Fuera de concurso y Horizontes) del Festival de Venecia 2015. - ENFILME.COM
 
 
 

Conoce el Jurado de la Selección Oficial de Venecia 2015

El Festival Internacional del Cine de Venecia (Mostra Internazionale d’Arte Cinematografica), organizado por la Bienal de Venecia, tiene como objetivo promover el conocimiento y la difusión del cine internacional en todas sus formas de arte, entretenimiento e industria, “en un espíritu que fomenta la libertad y posibilita el diálogo”, así lo han definido Paolo Baratta (Presidente del Consejo de la Bienal de Venecia) y Alberto Barbera (Director del festival).

Además de las secciones competitivas, el programa organiza retrospectivas y homenajes a grandes figuras como contribución a una mejor comprensión de la historia del cine.

El día de hoy se han dado a conocer los títulos que forman parte de la Selección Oficial de la edición 72 del certamen, que incluye las secciones competitivas Venezia 72 y Orizzonti.

 

COMPETENCIA OFICIAL

Abluka de Emin Alper (Turquía, Francia, Qatar)

Heart of a Dog de Laurie Anderson (Estados Unidos)

Sangue del mio sangue de Marco Bellocchio (Italia)

Looking for Grace de Sue Brooks (Australia)

Equals de Drake Doremus (Estados Unidos)

Remember de Atom Egoyan (Canadá, Alemania)

Beasts of No Nation de Cary Fukunaga (Estados Unidos)

Per amor vostro de Giuseppe M. Gaudino (Italia, Francia)

Marguerite de Xavier Giannoli (Francia, Rep. Checa, Bélgica)

Rabin, the Last Day de Amos Gitai (Israel, Francia)

A Bigger Splash de Luca Guadagnino (Italia, Francia)

The Endless River de Oliver Hermanus (Sudáfrica, Francia)

The Danish Girl de Tom Hooper (Reino Unido, Estados Unidos)

Anomalisa de Charlie Kaufman y Duke Johnson (Estados Unidos)

L'attesa de Piero Messina (Italia)

11 Minutes de Jerzy Skolimowski (Polonia)

Francofonia de Aleksandr Sokurov (Francia, Alemania, Holanda)

El clan de Pablo Trapero (Argentina, España)

Desde allá de Lorenzo Vigas (Venezuela, México)

L'hermine de Christian Vincent (Francia)

Behemoth de Zhao Liang (China, Francia)

 

HORIZONTES

Madame Courage de Merzak Allouache (Argelia, Francia)

A Copy of My Mind de Joko Anwar (Corea del Sur, Indonesia)

Pecore in erba de Alberto Caviglia (Italia)

Tempete de Samuel Collardey (Francia)

The Childhood of a Leader de Brady Corbet (Reino Unido, Hungría)

Italian Gangster de Renato De Maria (Italia)

Wednesday, May 9 de Vahid Jalilvand (Irán)

Mountain de Yaelle Kayam (Israel)

A War de Tobias Lindholm (Dinamarca)

Interrogation de Vetri Maaran (India)

Free in Deed de Jake Mahaffy (Estados Unidos, Nueva Zelanda)

Boi Neon de Gabriel Mascaro (Brasil, Uruguay, Holanda)

Man Down de Dito Montiel (Estados Unidos)

Why Hast Thou Forsaken Me? de Hadar Morag (Israel, Francia)

Un monstruo de mil cabezas de Rodrigo Plá (México)

Mate-me por favor de Anita Rocha Da Silveira (Brasil, Argentina)

Taj Mahal de Nicolas Saada (Francia, Bélgica)

Interruption de Yorgos Zois (Grecia, Francia, Croacia)

 

FUERA DE COMPETENCIA

Everest de Baltasar Kormakur (Estados Unidos, Reino Unido) – Filme de apertura

Mr. Six de Hu Guan (China) – Filme de clausura

Go With Me de Daniel Alfredson (Suecia, Canadá, Estados Unidos)

Non essere cattivo de Claudio Caligari (Italia)

Black Mass de Scott Cooper (Estados Unidos)

Spotlight de Thomas McCarthy (Estados Unidos)

La calle de la Amargura de Arturo Ripstein (México, España)

The Audition de Martin Scorsese (Estados Unidos)

 

FUERA DE COMPETENCIA (DOCUMENTALES)

Winter on Fire de Evgeny Afineevsky (Ucrania)

De Palma de Noah Baumbach, Jake Paltrow (Estados Unidos)

Janis de Amy Berg (Estados Unidos)

The Event de Sergei Loznitsa (Holanda, Bélgica)

Gli uomini di questa città io non li conosco de Franco Maresco (Italia)

L’esercito piu piccolo del mondo de Gianfranco Pannone (Italia)

Afternoon de Tsai Ming-liang (China)

In Jackson Heights de Frederick Wiseman (Estados Unidos)

 

LFG (@luisfer_crimi)

 

Fuente: La Biennale di Venezia

 
COMPARTE:
 
ANTERIOR
NOTAS
Anne Hathaway y Jake Gyllenhaal, rinden tributo a...
SIGUIENTE
NOTAS
Kate Winslet agradece a la chica que le hacía...
 
 
 
 
 
 
 
 
 
POST RELACIONADOS
 


NOTAS
Festival Scope te lleva gratis una...


NOTAS
Seminarios de cineastas para cineastas,...


NOTAS
Cannes 2014: El director argentino,...
 
 
 
COMENTARIOS
 
RECOMENDAMOS
  • Aftersun
    Sophie finalmente entiende a cabalidad lo que antes intuía: el esfuerzo, casi sobrehumano, de su padre por, pese a todo, ser un buen padre.
  • Edén
    Edén es el arco temporal que va de “Da Funk” a “Within”, dos sólidas columnas sobre las que descansa esta...
  • Volverte a ver
    Rastreando la pena
  • Hijo de monarcas
    Metamorfosis michoacana
  • Manto de gemas
    Manto de gemas es un sensacional, reflexivo retrato expresionista que deviene naturalista de un país inmolándose progresivamente...
  • Yo, Daniel Blake
    I, Daniel Blake de Ken Loach ganó en 2016 la Palma de Oro en Cannes. Lo analizamos.
  • La última función de cine
    Cinema Paradiso en curry
  • EO
    EO es un filme catergóricamente completo, y complejo; con episodios líricos, oníricos, que es tan extravagante como...
  • 5 recomendaciones de Amat...
    En un intento por hacer más amable y llevadero el #QuédateEnCasa, el equipo de EnFilme se dio a la tarea de contactar -a...
  • Amat Escalante (La región...
    Entrevista: Amat Escalante ganó el premio a Mejor Director en Venecia (2016).
 
 
enfilme © 2023 todos los derechos reservados | Aviso de privacidad