La 14ª edición del Festival Internacional de Cine de Morelia se llevará a cabo del 21 al 30 de octubre de 2016 en la capital de Michoacán. Daniela Michel (Directora del FICM) –en compañía de Cuauhtémoc Cárdenas Batel (Vicepresidente del FICM), Jorge Sánchez Sosa (Director General del IMCINE), Juan Manuel Tello (representante de la Secretaría de Turismo del Estado de Michoacán), Viktor Elbling (Embajador de la República Federal de Alemania en México), Thelma Aquique (Secretaria de Turismo del Ayuntamiento de Morelia) y Ramón Ramírez Guzmán (Director de Relaciones Públicas de Cinépolis)– dio a conocer todos los detalles de la programación de este año.
FUNCIÓN INAUGURAL
Neruda (2016), filme chileno dirigido por Pablo Larraín. El encargado de interpretar al ganador del Premio Nobel de Literatura es Luis Gnecco, actor chileno que protagonizó Prófugos (2011-2013), serie televisiva producida por HBO Latinoamérica. Gael García Bernal interpreta al inspector Oscar Peluchoneau, un policía obsesionado con la captura del poeta luego que el gobierno de Gabriel González Videla, en 1948, dictó una ley que tenía la finalidad de proscribir la participación política del Partido Comunista, al cual pertenecía Neruda. El filme se centra en la vida del poeta a finales de la década de 1940, destacando el momento en que se unió al Partido Comunista de Chile, su elección como senador, la manera en que se manifestó contra el encarcelamiento de los mineros en huelga, las amenazas que recibió, cómo se convirtió en fugitivo y la creación de “Canto General”, compuesta por 231 poemas dedicados a América Latina.
La gala inaugural se llevará a cabo la noche del 21 de octubre en Cinépolis Plaza Morelia.
INVITADOS DE HONOR
- El actor estadounidense, Willem Dafoe, que presentará un ciclo de los filmes más representativos de su carrera, incluyendo Platoon (Oliver Stone), The Last Temptation of Christ (Martin Scorsese), Light Sleeper (Paul Schrader), Antichrist (Lars von Trier) y Pasolini (Abel Ferrara).
- La guionista y directora italiana, Giada Colagrande, hará presencia con el estreno mundial de Padre, película protagonizada por Dafoe.
- La actriz francesa, Audrey Tautou, presentará el estreno en México de L’odyssée, de Jérôme Salle, así como una función especial de Amélie, de Jean-Pierre Jeunet, en el 15 aniversario de su estreno.
INVITADOS ESPECIALES
Adan y Brontis Jodorowsky, que presentarán Poesía sin fin, de Alejandro Jodorowsky.
Szabolcs Hajdu, que presentará It’s Not the Time of My Life, cinta ganadora del Gran Premio en el pasado Festival de Cine de Karlovy Vary.
Sebastián Cordero, reconocido director ecuatoriano que presentará Sin muertos no hay carnaval.
Diego Galán, que presentará su nuevo documental Manda huevos.
Antonio Echeverría y Alfonso Herrera, que presentarán la cinta El Elegido.
Jacques Toulemonde, que presentará Anna.
Clotilde Coreau, que presentará Le Ciel attendra, de Marie-Castille Mention-Schaar.
ESTRENOS NACIONALES E INTERNACIONALES
Este año, se proyectará una muestra integrada con una selección de más de 40 estrenos de lo mejor de la cinematografía nacional e internacional. Se contará con los estrenos mexicanos de: Un cuento de circo & A Love Song, de Demián Bichir; El Patriarca, de Raúl Martínez; y El Hotel, de Carlos Marcovich.
Estrenos internacionales:
American Honey (Dir. Andrea Arnold)
Arrival (Dir. Denis Villeneuve)
Bacalaureat (Dir. Cristian Mungiu)
The Birth of a Nation (Dir. Nate Parker)
Elle (Dir. Paul Verhoeven)
La fille inconnue (Dir. Jean-Pierre y Luc Dardenne)
Juste la Fin du Monde (Dir. Xavier Dolan)
La La Land (Dir. Damien Chazelle)
Loving (Dir. Jeff Nichols)
Ma Loute (Dir. Bruno Dumont)
Manchester by the Sea (Dir. Kenneth Lonergan)
Queen of Katwe (Dir. Mira Nair)
Toni Erdmann (Dir. Maren Ade)
Nocturnal Animals (Dir. Tom Ford)
The Salesman (Dir. Asghar Farhadi)
Sieranevada (Dir. Cristi Puiu)
I, Daniel Blake (Dir. Ken Loach)
SEMANA DE LA CRÍTICA
Entre los programas especiales de la 14ª edición, figurará la presentación de películas de la Semana de la Crítica del Festival de Cannes 2016:
A Yellow Bird (Dir. K. Rajagopal, Singapur)
Album (Dir. Mehmet Can Mertoglu, Turquía)
Diamond Island (Dir. Davy Chou, Camboya/Francia)
Grave (Dir. Julia Ducournau, Francia)
One Week and a Day (Dir. Asaph Polonsky, Israel)
Tramontane (Dir. Vatche Boulghourjian, Líbano)
Mimosas (Dir. Oliver Laxe, España)
AÑO DUAL MÉXICO-ALEMANIA 2016
Con motivo del Año Dual Alemania-México 2016, el FICM presentará el Berlinale Spotlight, un programa especial dedicado enteramente al Festival Internacional de Cine de Berlín, curado por su director general, Dieter Kosslick. El programa es un extraordinario recorrido por las diferentes secciones que conforman a la Berlinale. También cuenta con una retrospectiva dedicada al director, guionista, actor y productor Reinhold Schünzel, uno de los cineastas alemanes más populares de la primera mitad del siglo XX.
RETROSPECTIVA: JULIO BRACHO
El FICM, en colaboración con la Filmoteca de la UNAM, la Cineteca Nacional, Fundación Televisa y el Sindicato de Trabajadores Técnicos y Manuales de la Producción Cinematográfica (STYM), realizará una retrospectiva en honor a Julio Bracho compuesta por siete películas:
¡Ay, qué tiempos señor don Simón! (1941)
Historia de un gran amor (1942)
Distinto amanecer (1943)
La corte de Faraón (1944)
Crepúsculo (1945)
Rosenda (1948)
La sombra del caudillo (1960)
Para mayores detalles sobre la programación, consulta el sitio oficial del Festival Internacional del Cine de Morelia.
LFG (@luisfer_crimi)
Fuente: FICM