Con la finalidad de conocer y establecer un diálogo a través del cine sobre la forma en que se retrata la realidad femenina, sus múltiples discursos y problemáticas en todo el mundo, la XII Muestra de Internacional de Mujeres en el Cine y la Televisión se consolida como un espacio de coincidencia de la obra de directoras que exploran el imaginario femenino.
Esta muestra, que se llevará a cabo del 3 al 6 de noviembre en la Cineteca Nacional, tiene como objetivo reunir y exhibir los trabajos más representativos de las diferentes creadoras audiovisuales, mexicanas y extranjeras, en las categorías de cortometraje, mediometraje, largometraje de ficción, documental y animación, en cine, video y televisión, así como videoarte.
CORTOMETRAJES
Ecos del polvo (Dir. Isa Mora Vera, México, 2016)
Dobro (Dir. Martha Hernáiz Pidal, México/Bosnia, 2016)
La noche entre Alí y yo (Dir. Nadia Hotait, México/España/Líbano, 2016)
Quebranto (Dir. Itzia Pintado, México, 2015)
Una selfie (Dir. Mafer Suárez, México, 2015)
Rafaelita (Dir, Taller La Matatena, México, 2016)
LARGOMETRAJES DE FICCIÓN
Todo lo demás (Dir. Natalia Almada, México, 2016)
Les Loups (Dir. Sophie Deraspe, Canadá, 2015)
Frame by Frame (Dir. Mo Scarpelli y Alexandria Bombach, E.U.A, 2015)
Ale Anderen (Dir. Maren Ade, Alemania, 2009)
Un giorno speciale (Dir. Francesca Comencini, Italia, 2012)
Italo (Dir. Alessia Scarso, Italia, 2014)
DOCUMENTALES
Antes que se tire la sal (Dir. Natalia Armienta, México-Bolivia, 2015)
A los pies del volcán… Tlaxcala (Dir. Rosa Adela López, México, 2016)
Las lágrimas de África (Dir. Amparo Climent, España, 2015)
Terramata (Dir. Constanza Quatriglio, Italia, 2012)
El buen cristiano (Dir. Izabel Acevedo, México/Guatemala, 2016)
EF (@EnFilme)
Fuentes: Imcine, Mujeres Cine y TV