Se anuncia la Selección Oficial del 12º Festival Internacional de Cine de Morelia - ENFILME.COM
if ($skins_show == "0") {?>
 
Se anuncia la Selección Oficial del 12º Festival Internacional de Cine de Morelia
Publicado el 15 - Ago - 2014
 
 
El Festival Internacional de Cine de Morelia da a conocer su Selección Oficial 2014. - ENFILME.COM
 
 
 

Compuesta por cinco distintas seccionas, se ha anunciado la Selección Oficial del 12º Festival Internacional de Cine de Morelia que se llevará a cabo del 17 al 26 de octubre de 2014.

A continuación los filmes seleccionados:

 

LARGOMETRAJE MEXICANO

Los ausentes (Dir. Nicolás Pereda)

Carmín Tropical (Dir. Rigoberto Perezcano)

El comienzo del tiempo (Dir. Bernardo Arellano)

Dólares de Arena (Dir. Laura Amelia Guzmán, Israel Cárdenas)

Eddie Reynolds y los Ángeles de Acero  (Dir. Gustavo Moheno)

En la estancia (Dir. Carlos Armella)

Güeros (Dir. Alonso Ruizpalacios)

Hilda (Dir. Andrés Clariond Rangel)

Los Muertos de Santiago (Dir. Mohar Volkow)

Las oscuras primaveras (Dir. Ernesto Contreras)

Plan Sexenal (Dir. Santiago Cendejas)

Yo soy la felicidad de este mundo (Dir. Julián Hernández)

 

DOCUMENTAL MEXICANO

Estado de ánimo (Dir. Genaro Rojas Ramírez)

Gallo de pelea (Dir. José Luis Palma)

El hombre de maíz (Dir. Irving Mondragón)

Jefe del desierto (Dir. Alejandro Ramírez Collado)

El sendero del caldo de piedra (Dir. Arturo Juárez, Sarah Borealis)

Nenek  (Dir. Sabdyel Almazán)

OSO_TAPATÍO (Dir. Erick Flores, Miguel Cedeño)

El palacio (Dir. Nicolás Pereda)

 ¿Por qué el recuerdo? (Dir. Juan Pablo González)

El sudor de la agonía (Dir. Mariano Rentería Garnica)

Toñita’s (Dir. Sebastián Díaz, Beyza Boyacioglu)

Xochicalco, altar al tiempo (Dir. Alicia Ortega García)

 

SECCIÓN MICHOACANA (CORTOMETRAJES)

El guión (Dir. Rafael Martínez García)

Historias (Dir. Ana Ireri Campos Estrada)

Así vivimos (Autoría Colectiva Taller Imágenes Vivas)

Juego de tenis (Dir. Jorge Sistos Moreno)

Manuscrito de un mundo invisible (Dir. Rodrigo Orozco)

Nunca regreses (Dir. José Díaz Vega)

Superhéroes (Dir. Sergio Díaz Ochoa)

Tiempo de volver (Dir. Juan Pablo Tavera)

Una gota (Dir. Joss Sánchez)

Andrea en una caja (Dir. Adrián G. Camargo, Juan Malo) [*Largometraje]

 

CORTOMETRAJE MEXICANO

*Animación

9:30 am (Dir. Alfonso de la Cruz)

El color de mis alas (Dir. Miguel Anaya)

El corazón del sastre (Dir. Sofía Carrillo)

Don de los espejos (Dir. Mara Soler Guitián)

Hola (Dir. Rafael Ruiz)

El maestro y la flor (Dir. Daniel Irabien)

El móvil (Dir. Jorge Villalobos, Carlos Hagerman)

Tlacuache de maguey (Dir. Miguel Anaya)

 

*Ficción

Andrés (Dir. Eduardo Lecuona)

Batallas latentes (Dir. Pepe Ávila del Pino)

El beso (Dir. Carlos G. Dávila)

Carina (Dir. Sandra Concepción Reynoso)

Casa Capuchinas (Dir. Jorge Orozco)

De hombres y bestias (Dir. Irving Uribe Nares)

Domingo (Dir. Diego Cataño Elizondo)

Ella (Dir. Ximena Urrutia)

Esta canción de amor es para Fátima (Dir. Acelo Ruiz)

Juego de dedos (Dir. Mauro Mueller)

El huésped (Dir. Carlos Meléndez)

Inch’ Allah (Dir. Angélica Romanini)

El ingenio de la escalera (Dir. Luis R. Garza)

Lagunas (Dir. Laura Baumeister)

Las lecciones de Silveria (Dir. Yolanda Cruz)

La libertad de Hugo (Dir. Daniel Loustaunau)

La llanura (Dir. Alejandro Ramírez Collado)

Matabichos (Dir. Gabriela Palacios)

Mercy (Dir. Faride Schroeder)

Negro (Dir. Daniel Castro Zimbrón)

Niño de metal (Dir. Pedro García)

Ocaso (Dir. Emilio Belin Sandoval)

Perfidia (Dir. David Figueroa García)

Primavera (Dir. Tania Claudia Castillo)

P*to (Dir. Martín Bautista)

Ramona (Dir. Giovanna Zacarías)

Reconciliados (Dir. Victoria Franco)

El silencio del paraíso (Dir. Francisco Atristain)

Los silencios (Dir. Gastón Andrade Juárez)

El sonámbulo (Dir. Lenz Claure)

La tiara vacía (Dir. Hari Sama)

Tuga (Dir. Sergio Flores Torija)

La última batalla contra las malditas palomas (Dir. Sofía Gómez)

 

CORTOMETRAJE MEXICANO EN LÍNEA

*Se anunciará el 22 de agosto.

 

LFG (@luisfer_crimi)

Fuente: FICM

 
COMPARTE:
 
ANTERIOR
NOTAS
Infografía: Las 10 películas con más muertos
SIGUIENTE
NOTAS
Michel Gondry da a conocer imágenes del rodaje...
 
 
 
 
 
 
 
 
 
POST RELACIONADOS
 


NOTAS
IFF Panamá 2019. Yalitza Aparicio...


CINICIADOS
François Ozon, un director diferente


RESEÑAS ANIMACION
Don Gato y su pandilla
 
 
 
COMENTARIOS
 
RECOMENDAMOS
  • Un lugar llamado música
    Paraíso de cristal
  • 7:19
    Reseña: El más reciente filme del cineasta mexicano, Jorge Michel Grau (Somos lo que hay, 2010), se centra en un trágico y...
  • Secuelas del 9/11 (fuera de...
    En el TOP 10 más triste jamás hecho por nosotros, exploramos como la vida cambió, para mal, alrededor del mundo.
  • Broker: Intercambiando vidas
    Hirokazu Kore-eda es un convencido de la esperanza implícita en el devenir de la vida. Ha reiterado en su obra que mañana -con un poco...
  • Un asunto de familia
    Reseña: En el cine de Hirokazu Koreeda, la familia es una entidad reformable y versátil en función de las decisiones y los...
  • Memoria
    Apichatpong ofrece una cátedra de cómo se conjuga el sonido, el tiempo y el espacio en el cine para tallar un momento de catarsis que...
  • 300: Rise of an Empire
    Con motivo del estreno de 300: El nacimiento de un imperio, viajamos a Los Ángeles para entrevistar a Zack Snyder, Eva Green y a varios...
  • Everardo González: 'Nosotros...
    `Nos hemos convertido en una sociedad indolente. Que tiene un umbral muy alto frente a la indignación. Necesitamos escenas muy brutales para...
  • Boyhood: Momentos de una vida
    Reseña: Richard Linklater ha cuajado una obra suprema materializando una de las abstracciones que le resultan más elusivas al hombre:...
  • Aftersun
    Sophie finalmente entiende a cabalidad lo que antes intuía: el esfuerzo, casi sobrehumano, de su padre por, pese a todo, ser un buen padre.
 
 
enfilme © 2023 todos los derechos reservados | Aviso de privacidad