Aquí puedes leer nuestra reseña de La dictadura perfecta
Con más de $55 millones de pesos recaudados durante los primeros cuatro días a partir de su estreno, La dictadura perfecta se ha ubicado como la segunda película mexicana que más dinero ha hecho durante su primer fin de semana de estreno en México (hay que recordar que las películas ahora estrenan a partir del jueves). Solo la supera No se aceptan devoluciones que recaudó casi 159 mil millones el año pasado, con la diferencia de que en el caso de la comedia de Derbez el filme, además de haber sido distribuido por la rama de cine de Televisa, Videocine (lo que implica una fuerte maquinaria de marketing a su disposición), primero fue estrenada en Estados Unidos donde fue un éxito contundente en taquilla, en gran medida gracias a la protagonización de Eugenio, una figura de la televisión en Latinoamérica.
La dictadura perfecta recibió para su realización apoyo del gobierno a través del Imcine, Eficine, Fidecine, y los Estudios Churubusco. También recibió apoyo de Grupo Televisa que, a través de Videocine, adquirió tempranamente los derechos de distribución, mismos a los que renunció. Finalmente, la película fue distribuida por Alfhaville, una pequeña distribuidora que estuvo también a cargo de El infierno, filme anterior de Estrada que recaudó casi 83 millones de pesos en taquilla, y por Bandidos Films.
Especular sobre las posibles razones del éxito de La dictadura perfecta es demasiado ambiguo, pero los dos filmes de Luis Estrada que más han repuntado su carrera fueron estrenados durante gobiernos priistas, quizá por su relevancia dentro de un contexto de hartazgo. Éstos fueron La ley de Herodes (1999), estrenada unos meses antes de la llegada de Vicente Fox al gobierno federal, y ahora, La dictadura perfecta, que contó con alrededor de dos mil doscientas pantallas en todo el país.
Te dejamos la lista de las primeras 10 películas mexicanas que más han recaudado en su primer fin de semana en México:
EF (@EnFilme)