Sergio Flores Thorija, director de ‘3 mujeres’ FICMbyEnFilme: Hay que empujar el lenguaje cinematográfico - ENFILME.COM
if ($skins_show == "0") {?>
 
Sergio Flores Thorija, director de ‘3 mujeres’ FICMbyEnFilme: Hay que empujar el lenguaje cinematográfico
Publicado el 27 - Oct - 2016
 
 
Después de estudiar con Bela Tarr, Sergio Flores Thorija realizó 3 mujeres. - ENFILME.COM
 
 
 

En 2012, se anunció que un mexicano era uno de los 16 privilegiados que integraban la primera generación de la escuela de Béla Tarr fundada también como movimiento cinematográfico, The Film Factory, en Sarajevo. Sergio Flores Thorija estudió tres años ahí, y la culminación de esa acumulación de prácticas y conocimientos es 3 mujeres, filme no hablado en español, sobre la experiencia de tres distintas féminas de distintas partes del mundo que están viviendo en Bosnia-Herzegovina.

Aquí puedes ver la serie completa #FICMbyEnFilme 

Junto con el Festival Internacional de Cine de Morelia, en EnFilme hemos realizado una serie de entrevistas con los realizadores que participan en la sección de Largometraje de Ficción. En estas entrevistas los directores nos cuentan sobre el origen de la película, la fuente de sus inspiraciones visuales, la importancia del FICM, y la manera en la que los valores mexicanos han influido en su manera de hacer cine.

 
COMPARTE:
 
ANTERIOR
NOTAS
Día 5: ‘Arrival’ de Dennis Villeneuve, ‘Nocturnal...
SIGUIENTE
NOTAS
Daniel Castro Zimbrón, director de ‘Las...
 
 
 
 
 
 
 
 
 
POST RELACIONADOS
 


THE F SCENE
Milena Canonero: El placer visual del...


NOTAS
Edgar Nito, director de ‘Huachicolero',...


NOTAS
Los inigualables storyboards de Akira...
 
 
 
COMENTARIOS
 
RECOMENDAMOS
  • 7:19
    Reseña: El más reciente filme del cineasta mexicano, Jorge Michel Grau (Somos lo que hay, 2010), se centra en un trágico y...
  • Secuelas del 9/11 (fuera de...
    En el TOP 10 más triste jamás hecho por nosotros, exploramos como la vida cambió, para mal, alrededor del mundo.
  • Broker: Intercambiando vidas
    Hirokazu Kore-eda es un convencido de la esperanza implícita en el devenir de la vida. Ha reiterado en su obra que mañana -con un poco...
  • Un asunto de familia
    Reseña: En el cine de Hirokazu Koreeda, la familia es una entidad reformable y versátil en función de las decisiones y los...
  • Memoria
    Apichatpong ofrece una cátedra de cómo se conjuga el sonido, el tiempo y el espacio en el cine para tallar un momento de catarsis que...
  • 300: Rise of an Empire
    Con motivo del estreno de 300: El nacimiento de un imperio, viajamos a Los Ángeles para entrevistar a Zack Snyder, Eva Green y a varios...
  • Everardo González: 'Nosotros...
    `Nos hemos convertido en una sociedad indolente. Que tiene un umbral muy alto frente a la indignación. Necesitamos escenas muy brutales para...
  • Boyhood: Momentos de una vida
    Reseña: Richard Linklater ha cuajado una obra suprema materializando una de las abstracciones que le resultan más elusivas al hombre:...
  • Aftersun
    Sophie finalmente entiende a cabalidad lo que antes intuía: el esfuerzo, casi sobrehumano, de su padre por, pese a todo, ser un buen padre.
  • Minezota
    Naco es chido
 
 
enfilme © 2023 todos los derechos reservados | Aviso de privacidad