Siete películas de terror folclórico para ver antes de ‘Midsommar’, según IndieWire - ENFILME.COM
if ($skins_show == "0") {?>
 
Siete películas de terror folclórico para ver antes de ‘Midsommar’, según IndieWire
Publicado el 24 - Jun - 2019
 
 
Antes de ver la más reciente película de Ari Aster, IndieWire recomienda grandes películas sobre la brujería, los rituales, el ocultismo y el paganismo. - ENFILME.COM
 
 
 

Después de Hereditary, cualquier nueva película de terror de Ari Aster es bienvenida. Pero el hecho de que él eligió actualizar un subgénero de terror querido eleva aún más las expectativas. Las películas paganas se han ganado su lugar en el panteón de terror al intercambiar sombras oscuras por paisajes brillantes y soleados, mostrando el mal en lo aparentemente tranquilo.

Si bien Midsommar, de Aster, será casi ciertamente una experiencia singular, aquí hay siete grandes películas de horror folclórico sobre la brujería, los rituales, el ocultismo, el paganismo y la oscuridad que se esconde a la vista.

 

Häxan (Dir. Benjamin Christensen, 1922)

A horcajadas en la línea entre la narrativa y el documental de una manera que pocas películas han intentado, Häxan es la rara película de terror que aún se siente fresca. Un examen de todas las cosas malvadas a través de las lentes de varias culturas, la película de Benjamin Christenen contiene dramatizaciones de brujería que encajarían con las mejores películas de terror. Si bien parte como un estudio casi académico de lo que lleva a las personas a lo oculto, los elementos de horror y los efectos especiales hacen que sea una obra esencial de la historia del cine.

 

Witchfinder General (Dir. Michael Reeves,1968)

Una de las películas paganas más sangrientas y más conocidas, Witchfinder General es una película brutal que marca la línea entre el horror y la explotación. La historia de un cazador de brujas del siglo XVII que recorre el campo torturando a mujeres que él considera brujas, y quienes prometen vengarse de él, es conocida por su violencia inquebrantable. Pero a medida que pasa el tiempo, es cada vez más recordado por su dirección competente y ha envejecido mejor que muchas de sus contrapartes.

 

Blood on Satan’s Claw (Dir. Piers Haggard, 1971)

Cuando los niños desentierran un cráneo, sus inusuales poderes comienzan a causar estragos en una ciudad inglesa del siglo XVII. Un ejemplo por excelencia de un entorno pacífico que se convierte rápidamente en un mal, a menudo se lo conoce como parte de la “Trinidad profana” de los clásicos del horror folclórico, junto con Witchfinder General y The Wicker Man.

 

The Wicker Man (Dir. Robin Hardy, 1973)

Sabías que esta película formaría parte de la lista. La obra maestra de Robin Hardy ha definido el horror pagano desde su lanzamiento en 1973, y cada película subsiguiente se mide en su contra. Contar la historia de un oficial de policía que investiga rituales paganos perturbadores en una isla remota, es un clásico de culto en ambos sentidos de la palabra. Siempre ha establecido el estándar para el horror popular, aunque Jordan Peele piensa que Midsommar lo ha usurpado.

 

Kill List (Dir. Ben Wheatley, 2011)

Una película de suspenso sobre criminales y dramas familiares se convierte gradualmente en un brutal relato pagano en esta película del maestro de terror folclórico moderno Ben Wheatley. Dos exsoldados toman un trabajo como asesinos, solo para verse a sí mismos como el blanco de un culto pagano sádico que vive en el bosque. Lo que sigue no es para los débiles de corazón. Pero, de nuevo, ninguna de estas películas lo es.

 

A Field in England (Dir. Ben Wheatley, 2013)

La segunda película de Ben Wheatley en esta lista, A Field in England sigue los pasos de la trinidad trágica al realizarse en el siglo XVII en Inglaterra. La única película moderna en blanco y negro en esta lista presenta alquimia, alucinógenos, y sí, mucha tortura pagana.

 

The Witch (Dir. Robert Eggers, 2015)

Cuando su bebé es secuestrado y asesinado por una bruja, la vida de una familia puritana del siglo XVII se puede quebrantar. El primer largometraje de Robert Eggers fue una entrada al género casi elogiada universalmente. También ambientada en el siglo XVII, The Witch es notable por tener lugar en Estados Unidos y no en Inglaterra, y por su atención obsesiva a la precisión histórica.

 

Trad. EnFilme

Fuente: IndieWire

 
COMPARTE:
 
ANTERIOR
NOTAS
Las 10 mejores actuaciones de Michael Caine,...
SIGUIENTE
NOTAS
‘Twin Peaks: The Return’, de David Lynch, es...
 
 
 
 
 
 
 
 
 
POST RELACIONADOS
 


NOTAS
La presencia de Salvador Dalí en el...


NOTAS
Cannes 2019. 50 películas que podrían...


NOTAS
Tobey Maguire debutará como director...
 
 
 
COMENTARIOS
 
RECOMENDAMOS
  • Un lugar llamado música
    Paraíso de cristal
  • 7:19
    Reseña: El más reciente filme del cineasta mexicano, Jorge Michel Grau (Somos lo que hay, 2010), se centra en un trágico y...
  • Secuelas del 9/11 (fuera de...
    En el TOP 10 más triste jamás hecho por nosotros, exploramos como la vida cambió, para mal, alrededor del mundo.
  • Broker: Intercambiando vidas
    Hirokazu Kore-eda es un convencido de la esperanza implícita en el devenir de la vida. Ha reiterado en su obra que mañana -con un poco...
  • Un asunto de familia
    Reseña: En el cine de Hirokazu Koreeda, la familia es una entidad reformable y versátil en función de las decisiones y los...
  • Memoria
    Apichatpong ofrece una cátedra de cómo se conjuga el sonido, el tiempo y el espacio en el cine para tallar un momento de catarsis que...
  • 300: Rise of an Empire
    Con motivo del estreno de 300: El nacimiento de un imperio, viajamos a Los Ángeles para entrevistar a Zack Snyder, Eva Green y a varios...
  • Everardo González: 'Nosotros...
    `Nos hemos convertido en una sociedad indolente. Que tiene un umbral muy alto frente a la indignación. Necesitamos escenas muy brutales para...
  • Boyhood: Momentos de una vida
    Reseña: Richard Linklater ha cuajado una obra suprema materializando una de las abstracciones que le resultan más elusivas al hombre:...
  • Aftersun
    Sophie finalmente entiende a cabalidad lo que antes intuía: el esfuerzo, casi sobrehumano, de su padre por, pese a todo, ser un buen padre.
 
 
enfilme © 2023 todos los derechos reservados | Aviso de privacidad