Calígula es una coproducción italo-estadounidense sobre el polémico emperador del mismo nombre. Con Malcolm McDowell, John Gielgud y Peter O’Toole.
La cinta muestra como éste asume el trono del Imperio Romano, luego de asesinar a Tiberio, instaurando una era de tiranía y despotismo; e ilustra, de igual forma, sus excentricidades, excesos y perversiones.
Desde su creación, el filme estuvo marcado por la desorganización y por los desencuentros entre el productor Bob Guccione, el guionista Gore Vidal y el director Tinto Brass, de modo que tardó casi cuatro años en filmarse.
Durante la posproducción, Guccione sacó a Brass de la sala de edición, contrató a Giancarlo Lui como director sustituto y con él grabó escenas mucho más explícitas que reemplazaron a varias de las filmadas por Brass, cambiando así el enfoque y sentido del guión original y de la interpretación del director.
Tras una serie de demandas legales de los actores y otros involucrados, la cinta se estrenó en 1979 en Italia, y un año después en los EE. UU. El crítico Roger Ebert la calificó como «la peor mierda que había visto en su vida». A la fecha, hay diversas versiones, con varios cortes de edición; incluso se dice que existe una de 210 minutos sin censura.
Por su alto contenido erótico, durante muchos años estuvo prohibida en Australia, el Reino Unido y Rusia, y sigue vetada en algunos países. En México sólo se estrenó en contados cines en 1988.
Abajo puedes ver una versión de la películas de dos horas y media, en inglés.
Consulten Algarabía 105.