Del 4 de agosto al 7 de septiembre · Dos funciones semanales
Cine Tonalá · Cinépolis Perisur
En el marco del Año Dual de México en Reino Unido y el Año de Reino Unido en México, EnFilme.com, y el British Council organizan, en colaboración con Cine Tonalá y Cinépolis, el ciclo Sound & Vision. Nuevas miradas del cine británico en el que se proyectarán cinco filmes de jóvenes directores británicos.
Conoce más sobre el programa de UKMX
El ciclo Sound & Vision se llevará a cabo a partir del 4 de agosto en Cine Tonalá a las 7pm, durante cinco martes consecutivos. En esta sede la entrada será gratuita y, al finalizar la proyección, el filme será comentado por directores mexicanos*. Los mismos cinco filmes serán proyectados a partir del lunes 10 de agosto en Cinépolis Perisur sala 4 a las 7pm, durante cinco lunes consecutivos. El boleto tendrá su costo habitual.
Si quieres apartar lugar en las funciones de Cine Tonalá, inscríbete a nuestro newsletter (en la parte inferior del Home de EnFilme) a más tardar el viernes previo a la función a la que quieras acudir. Solo hay 40 lugares disponibles para apartado. El resto serán para la gente que llegue directamente a la función.
Para medir el pulso de una nación pocos procedimientos mejores que la revisión del cine que sus jóvenes autores están creando. En este caso, jóvenes no necesariamente por los años vividos, sino por la frescura con que miran cuanto ocurre a su alrededor. Es muy probable que a los cinco autores integrados en Sound & Vision les incomodara un poco ser considerados dentro de un grupo de artistas encapsulados bajo cualquier tipo de etiqueta. Estamos hablando, en los cinco casos, de autores decididamente universales, cuyo arte no puede circunscribirse a un lugar o necesariamente a un tiempo. Pero, igualmente, tratándose de autores que son únicos, con una visión personal de ver las cosas, se nutren fundamentalmente de sus experiencias que se han llevado a cabo, desde su nacimiento, y durante buena parte de su vida en la Gran Bretaña. Es decir, tanto Ben Wheatley, como Jonathan Glazer, Duane Hopkins, Joanna Hogg y Peter Strickland no pueden, como decimos en México, negar la cruz de su parroquia.
Lo trascendental -en todo caso para la confección de este ciclo-, no estriba en ese importante punto de partida que es lo británico de los cinco autores, sino la confluencia que hay, además, en temas y la manera en que los abordan; la forma que tienen de entender el cine y el rol de quien lo crea, visto desde las perspectiva que las Islas Británicas permite a sus miradas.
Programación completa:
Sightseers (Ben Wheatley, 2012)
El humor negro se carboniza en esta comedia sobre un amor naciente entre un par de treintañeros. El dúo emprende un road trip por la campiña inglesa, pero su temperamento colérico explota frente a frustraciones relacionadas sobre todo con su situación social y de clase, convirtiendo al viaje en un tour de muerte.
Martes 4 de agosto, Cine Tonalá. Comentada por Jorge Michel Grau (Somos lo que hay), 7pm. Función gratuita.
Lunes 10 de agosto, Cinépolis Perisur Sala 4, 7pm.
Under the Skin (Jonathan Glazer, 2013)
Scarlett Johansson interpreta a una alienígena que, durante las noches, sin mucho esfuerzo, transita por las calles de Glasgow seduciendo hombres para llevarlos a una extraña morada. Sus encuentros la hacen desconfiar de la naturaleza humana, hasta que el gradual conocimiento del otro la hace cambiar su faceta de mujer fatal.
Martes 11 de agosto, Cine Tonalá. Comentada por Christian Díaz Pardo (González: falsos profetas). 7pm. Función gratuita.
Lunes 17 de agosto, Cinépolis Perisur Sala 4, 7pm.
Better Things (Duane Hopkins, 2008)
Distintas historias situadas en el suroeste montañoso de Inglaterra, en Cotswolds, se entrecruzan compartiendo la abismal soledad de sus personajes, que se refuerza por la intensa presencia de las drogas y la ausencia de adultos responsables. O son ancianos o son adolescentes, pero nadie parece poder terminar de tener el control en sus vidas.
Martes 18 de agosto, Cine Tonalá. Comentada por Hari Sama (El sueño de Lu), 7pm. Función gratuita.
Lunes 24 de agosto, Cinépolis Perisur Sala 4, 7pm.
Exhibition (Joanna Hogg, 2013)
Las rutinas y dinámicas de una pareja de artistas burgueses de clase media en Londres son examinadas a partir de que su casa, una hermosa obra –hecha ficcionalmente a su medida– del arquitecto James Melvin, es puesta en venta. El gradual desapego con el espacio altera su vida juntos y sus propias sensibilidades.
Martes 25 de agosto, Cine Tonalá. Comentada por José Luis Valle (Workers), 7pm. Función gratuita.
Lunes 31 de agosto, Cinépolis Perisur Sala 4, 7pm.
The Duke of Burgundy (Peter Strickland, 2014)
En un mundo desprovisto de hombres, la relación entre Cynthia y su ama de llaves, Evelyn, se torna en un retorcido juego sadomasoquista, cuando el dominio y la humillación van tomando un lugar preponderante no solo en la relación, también en lo más profundo de sus existencias.
Martes 1 de septiembre, Cine Tonalá. Comentada por director mexicano, 7pm. Función gratuita.
Lunes 7 de septiembre, Cinépolis Perisur Sala 4, 7pm.
.
*José Luis Valle nació en El Salvador pero ha realizado toda su filmografía en México. Ha dirigido El milagro del Papa (2009), Workers (2013), y Las búsquedas (2013). Valle fue seleccionado para la Berlinale Residency 2013, con cuyo apoyo desarrolla su nuevo proyecto. Desde 2015 es miembro en México del Sistema Nacional de Creadores de Arte del CONACULTA (Consejo Nacional para la Cultura y las Artes) en la categoría Cine.