La batalla de Spike Lee por el corazón y alma de Brooklyn continúa. Después de su épico debate sobre la gentrificación -un proceso de transformación urbana en el que la población original de un sector o barrio deteriorado es progresivamente desplazada por otra de un mayor nivel adquisitivo- en Nueva York, y que se dio después de una lectura a la que fue invitado en el Pratt Institute, y que se desató cuando alguien del público le preguntó sobre “el otro lado de la gentrificación”, a lo que el cineasta respondió: no puedes solamente entrar en el barrio y acaparar todo, como si fueras un maldito Colón, los insultos de Lee en ese momento, también se dirigeron a un texto del New York Times, Is Gentrification All Bad?, después de los señalamientos hechos por Lee, algunos periodistas acusaron al realizador de hipócrita –sobre todo desde que el cineasta originario de Brooklyn vive en el Upper East Side–.
Ante los conjeturas, el realizador arremetió esta vez, desde su cuenta de instragram, a través de una carta abierta títulada Spike Lee's Open Letter to the New York Times, dedicada en especial al crítico de cine A. O. Scott, quien escribió el artículo, Whose Brooklyn Is It, Anyway?, en la que describe la ira de Lee como: una mezcla de hipérbole, provocación y pura verdad, a lo que Lee le respondió:
tus críticas hacia mi como un hipócrita son sosas, débiles y mal pensadas. Afirmas en tu artículo que por vivir en Upper East Side y hablar al mismo tiempo de aburguesamiento estoy siendo hipócrita.
El director detrás de Do the Right Thing (1989), pudo haberse mudado a Manhattan, pero su corazón sigue siendo BK ALL DAY:
Sr. Scott, lo que parece usted no entender es que aunque yo viviese en la luna lo que dije es verdad. No importa donde yo elija vivir, eso no tiene nada que ver. Siempre voy a llevar a Brooklyn en mi sangre, corazón y alma.
A partir de este debate, la gente ha comenzado a preguntarse, ¿quién decide lo que el alma de una ciudad es, o qué pertenece a ella?, o bien ¿qué define a una ciudad o la identidad de una ciudad? En resumen, qué se vería fuera de lugar hoy en Brooklyn, ¿Spike Lee, o un columnista del New York Times?.
Después de las palabras de Lee, Scott no mostró interés en seguir la disputa. A continuación el audio del primer debate, y los tweets entre Lee y Scott:
.@SpikeLee thanks for this but I was not accusing you of anything, just reporting (and critiquing) someone else's accusation.
— a. o. scott (@aoscott) March 31, 2014
VSM (@SofiaSanmarin)
Fuente: DAZED