Stanley Kubrick soñaba con elegir a Bill Murray y Woody Allen para ‘Eyes Wide Shut’ - ENFILME.COM
if ($skins_show == "0") {?>
 
Stanley Kubrick soñaba con elegir a Bill Murray y Woody Allen para ‘Eyes Wide Shut’
Publicado el 12 - Ago - 2020
 
 
Una nueva biografía sobre el cineasta, escrita por el autor David Mikics, está llena de nuevas revelaciones sobre la realización de sus filmes. - ENFILME.COM
 
 
 

La actuación de Tom Cruise en Eyes Wide Shut, el último largometraje de Stanley Kubrick, es uno de sus papeles más famosos, pero el actor de primera categoría estaba lejos de ser la primera opción que Kubrick consideró para el papel del Dr. William "Bill" Harford. La nueva biografía Stanley Kubrick: American Filmmaker, de David Mikics, revela la lista de deseos original que Kubrick soñó para elegir a su protagonista masculino en Eyes Wide Shut, y los nombres están lo más lejos posible de Cruise. Mikics escribe que Kubrick “fantaseaba con elegir a un actor que tuviera la resistencia de un comediante”. Por esta razón, la lista incluía a Steve Martin, Woody Allen, Dustin Hoffman, Warren Beatty, Alan Alda, Albert Brooks, Bill Murray, Tom Hanks y Sam Shepard.

Mikics descubrió la lista de deseos de casting original de Eyes Wide Shut en un cuaderno de los años ochenta, años antes de que Kubrick comenzara a desarrollar el proyecto. El autor agrega que Kubrick estaba pensando en lanzar el filme ya en la década de 1970. Mikics escribe: “Significativamente, cuando Kubrick finalmente hizo su versión, eligió a un actor sin un hueso cómico en su cuerpo, el serio y deliberado Tom Cruise. La comedia habría sido un arma para la autodefensa del héroe; Kubrick lo deja, al final, indefenso”.

Cruise fue elegido para el papel de Eyes Wide Shut junto a su entonces esposa Nicole Kidman, lo que convirtió a la película en una sensación instantánea para la prensa. Kubrick pasó más de un año filmando el proyecto y murió menos de una semana después de mostrar a Cruise y Kidman su versión final del proyecto. El filme se estrenó en julio de 1999 y se consideró un éxito de taquilla moderado con 55 millones de dólares en Estados Unidos. 

Stanley Kubrick: American Filmmaker ya está disponible para pre-pedido. En una reseña publicada esta semana por The New York Times, el crítico Dwight Garner califica la biografía como “un libro genial y cerebral sobre un talento cerebral genial. Esta no es una biografía completa, ha habido varias de Kubrick, sino un estudio enérgico de sus películas, con suficiente vida escondida para agregar contexto”. El libro se publicará el 18 de agosto, cortesía de Yale University Press.

Trad. EnFilme

Fuente: IndieWire

 
COMPARTE:
 
ANTERIOR
NOTAS
Charlie Kaufman está interesado en adaptar...
SIGUIENTE
NOTAS
Video. Bane y el uso de la mascarilla, una...
 
 
 
 
 
 
 
 
 
POST RELACIONADOS
 


NOTAS
Presentaremos ‘Children of Men’, de...


CARTELERA
Monsters University


NOTAS
Falleció Stan Lee a los 95 años
 
 
 
COMENTARIOS
 
RECOMENDAMOS
  • Un lugar llamado música
    Paraíso de cristal
  • 7:19
    Reseña: El más reciente filme del cineasta mexicano, Jorge Michel Grau (Somos lo que hay, 2010), se centra en un trágico y...
  • Secuelas del 9/11 (fuera de...
    En el TOP 10 más triste jamás hecho por nosotros, exploramos como la vida cambió, para mal, alrededor del mundo.
  • Broker: Intercambiando vidas
    Hirokazu Kore-eda es un convencido de la esperanza implícita en el devenir de la vida. Ha reiterado en su obra que mañana -con un poco...
  • Un asunto de familia
    Reseña: En el cine de Hirokazu Koreeda, la familia es una entidad reformable y versátil en función de las decisiones y los...
  • Memoria
    Apichatpong ofrece una cátedra de cómo se conjuga el sonido, el tiempo y el espacio en el cine para tallar un momento de catarsis que...
  • 300: Rise of an Empire
    Con motivo del estreno de 300: El nacimiento de un imperio, viajamos a Los Ángeles para entrevistar a Zack Snyder, Eva Green y a varios...
  • Everardo González: 'Nosotros...
    `Nos hemos convertido en una sociedad indolente. Que tiene un umbral muy alto frente a la indignación. Necesitamos escenas muy brutales para...
  • Boyhood: Momentos de una vida
    Reseña: Richard Linklater ha cuajado una obra suprema materializando una de las abstracciones que le resultan más elusivas al hombre:...
  • Aftersun
    Sophie finalmente entiende a cabalidad lo que antes intuía: el esfuerzo, casi sobrehumano, de su padre por, pese a todo, ser un buen padre.
 
 
enfilme © 2023 todos los derechos reservados | Aviso de privacidad