¿Stanley Kubrick vs Martin Scorsese? - ENFILME.COM
if ($skins_show == "0") {?>
 
¿Stanley Kubrick vs Martin Scorsese?
Publicado el 03 - Ene - 2014
 
 
El bloguero y cinéfilo brasileño Leandro Copperfield vio 34 películas durante 25 días para realizar un video homenaje a sus dos directores favoritos , Stanley Kubrick y Martin Scorsese. - ENFILME.COM
 
 
 

El bloguero y cinéfilo brasileño Leandro Copperfield vio 34 películas durante 25 días para realizar un video homenaje a sus dos directores favoritos , Stanley Kubrick y Martin Scorsese. Sobre el mashup Copperfield aseguró:

Muchos amigos me pidieron que hiciera un nuevo duelo en vídeo de cineastas, así que me decidí a hacer ahora un homenaje a mis dos directores favoritos, Stanley Kubrick y Martin Scorsese , fueron 25 días en lo que volví a ver 34 películas, seleccioné más de 500 escenas y un trabajo duro de edición. Yo sé que son diferentes en muchos aspectos, esto no es necesariamente una comparación o "lucha ". Es sólo un homenaje a dos de mis directores favoritos.  

Mira aquí el video:

Las lista de películas que aparecen en el video:

Stanley Kubrick

Day of the Fight (1951)

Fear and Desire (1953)

Killer's Kiss (1955)

The Killing (1956)

Paths of Glory (1957)

Spartacus (1960)

Lolita (1962)

Dr. Strangelove (1964)

2001: A Space Odyssey (1968)

A Clockwork Orange (1971)

Barry Lyndon (1975)

The Shining (1980)

Full Metal Jacket (1987)

Eyes Wide Shut (1999)

 

Martin Scorsese

Mean Streets (1973)

Alice Doesn't Live Here Anymore (1974)

Taxi Driver (1976)

New York, New York (1977)

Raging Bull (1980)

The King of Comedy (1982)

After Hours (1985)

The Color of Money (1986)

The Last Temptation of Christ (1988)

Goodfellas (1990)

Cape Fear (1991)

The Age of Innocence (1993)

Casino (1995)

Kundun (1997)

Bringing Out the Dead (1999)

Gangs of New York (2002)

The Aviator (2004)

The Departed (2006)

Shutter Island (2010)

Fuente: Leandro Coperfield, The culturist 

JAR (@franzkie_)

 

 
COMPARTE:
 
ANTERIOR
NOTAS
Primer clip de The Grand Budapest Hotel
SIGUIENTE
NOTAS
Detrás de cámaras: The Fly de Cronenberg
 
 
 
 
 
 
 
 
 
POST RELACIONADOS
 


NOTAS
15 características esenciales de la...


NOTAS
#TIFF14 Día 3: 'La Salada' de Juan...


NOTAS
Video. La primera adaptación...
 
 
 
COMENTARIOS
 
RECOMENDAMOS
  • 7:19
    Reseña: El más reciente filme del cineasta mexicano, Jorge Michel Grau (Somos lo que hay, 2010), se centra en un trágico y...
  • Secuelas del 9/11 (fuera de...
    En el TOP 10 más triste jamás hecho por nosotros, exploramos como la vida cambió, para mal, alrededor del mundo.
  • Broker: Intercambiando vidas
    Hirokazu Kore-eda es un convencido de la esperanza implícita en el devenir de la vida. Ha reiterado en su obra que mañana -con un poco...
  • Un asunto de familia
    Reseña: En el cine de Hirokazu Koreeda, la familia es una entidad reformable y versátil en función de las decisiones y los...
  • Memoria
    Apichatpong ofrece una cátedra de cómo se conjuga el sonido, el tiempo y el espacio en el cine para tallar un momento de catarsis que...
  • 300: Rise of an Empire
    Con motivo del estreno de 300: El nacimiento de un imperio, viajamos a Los Ángeles para entrevistar a Zack Snyder, Eva Green y a varios...
  • Everardo González: 'Nosotros...
    `Nos hemos convertido en una sociedad indolente. Que tiene un umbral muy alto frente a la indignación. Necesitamos escenas muy brutales para...
  • Boyhood: Momentos de una vida
    Reseña: Richard Linklater ha cuajado una obra suprema materializando una de las abstracciones que le resultan más elusivas al hombre:...
  • Aftersun
    Sophie finalmente entiende a cabalidad lo que antes intuía: el esfuerzo, casi sobrehumano, de su padre por, pese a todo, ser un buen padre.
  • Minezota
    Naco es chido
 
 
enfilme © 2023 todos los derechos reservados | Aviso de privacidad