Stephen Loveridge realiza documental sobre M.I.A. - ENFILME.COM
if ($skins_show == "0") {?>
 
Stephen Loveridge realiza documental sobre M.I.A.
Publicado el 06 - Nov - 2013
 
 
Tras cientos de horas de filmación con la cantante y sus amigos más cercanos, Stephen Loveridge realiza un documental sobre la vida de la artista británica M.I.A. - ENFILME.COM
 
 
 

Tras cientos de horas de filmación con la cantante y sus amigos más cercanos, Stephen Loveridge realiza un documental sobre la vida de la artista británica, de ascendencia ceilandesa, Maya Arulpragasam, mejor conocida por el acrónimo de “Missingi in action”: M.I.A.

En julio se había anunciado la cancelación del proyecto después que Loveridge subiera un teaser a Youtube de cinco minutos en el que aparecen Julian Assange, Kanye West, Jimmy Iovine y Diplo, entre otros; pero que fue retirado por una demanda por violación de copyright interpuesta por la IFPI (Federación Internacional de la Industria Fonográfica). Algunos representantes de RocNation intentaron tranquilizar al director frustrado por la lentitud del proyecto, pero éste, literalmente los mandó al carajo.

Ahora parece todo marcha sobre ruedas con la incorporación de BritDoc y Yala Films como nuevos productores de la cinta, que hasta el momento únicamente financiaba la compañía discográfica de la cantante, Interscope Records.

Tanto la cantante como el filme han causado grandes controversias. Maganthi Maya Arulpragasam, nació en Hounslow, Londres, pero cuando ella tenía apenas seis meses su familia regresó a Sri Lanka. Volvió a las islas británicas a la edad de 11 años huyendo de la guerra civil en su país.  En 2002 comenzó su carrera discográfica, y ya para 2004 sus singles Sunshowers  y Galang  habían alcanzado el número once en Billboard (Canadá e Inglaterra) como lo más caliente para bailar.  Sunshowers  estuvo de cierta forma vetado en los Estados Unidos, pues MTV se negó a transmitir el video hasta que no se quitaran las referencias a la Organización de Liberación Palestina. Ha estado nominada en dos ocasiones al Oscar, ha ganado dos Grammys y el premio Mercurio. Es considerada por muchos como una pacifista, aunque para otros es una artista abiertamente expuesta como proterrorismo.

Stephen Loveridge  y M.I.A. han colaborado juntos desde que se conocieron en el ST. Martins College Art, este documental estaba pensado para presentarse junto con el album Matangi, sin embargo, con BritDoc al frente del proyecto, éste prácticamente ha vuelto a empezar.

AS (@albertosandel)

Fuente:Rolling Stone, Pitchfork, The Hollywood Reporter

 

 
COMPARTE:
 
ANTERIOR
NOTAS
Martin Scorsese dirige a Scarlett Johansson y...
SIGUIENTE
NOTAS
10 Consejos para sobrevivir a las audiciones de...
 
 
 
 
 
 
 
 
 
POST RELACIONADOS
 


CARTELERA
Morir de pie


NOTAS
VIDEO: La primera y última secuencia de...


CARTELERA
Nömadak Tx
 
 
 
COMENTARIOS
 
RECOMENDAMOS
  • 7:19
    Reseña: El más reciente filme del cineasta mexicano, Jorge Michel Grau (Somos lo que hay, 2010), se centra en un trágico y...
  • Secuelas del 9/11 (fuera de...
    En el TOP 10 más triste jamás hecho por nosotros, exploramos como la vida cambió, para mal, alrededor del mundo.
  • Broker: Intercambiando vidas
    Hirokazu Kore-eda es un convencido de la esperanza implícita en el devenir de la vida. Ha reiterado en su obra que mañana -con un poco...
  • Un asunto de familia
    Reseña: En el cine de Hirokazu Koreeda, la familia es una entidad reformable y versátil en función de las decisiones y los...
  • Memoria
    Apichatpong ofrece una cátedra de cómo se conjuga el sonido, el tiempo y el espacio en el cine para tallar un momento de catarsis que...
  • 300: Rise of an Empire
    Con motivo del estreno de 300: El nacimiento de un imperio, viajamos a Los Ángeles para entrevistar a Zack Snyder, Eva Green y a varios...
  • Everardo González: 'Nosotros...
    `Nos hemos convertido en una sociedad indolente. Que tiene un umbral muy alto frente a la indignación. Necesitamos escenas muy brutales para...
  • Boyhood: Momentos de una vida
    Reseña: Richard Linklater ha cuajado una obra suprema materializando una de las abstracciones que le resultan más elusivas al hombre:...
  • Aftersun
    Sophie finalmente entiende a cabalidad lo que antes intuía: el esfuerzo, casi sobrehumano, de su padre por, pese a todo, ser un buen padre.
  • Minezota
    Naco es chido
 
 
enfilme © 2023 todos los derechos reservados | Aviso de privacidad