Steve McQueen (Shame, 2011), el director británico de 12 Years a Slave, una de las grandes favoritas a los premios Oscar, en una entrevista con Sky News acusó a Hollywood por la escasez histórica de la esclavitud en sus películas. McQueen, ganador del premio de arte Turner en 2008, dijo que la industria ha evitado tratar el tema:
La Segunda Guerra Mundial duró cinco años y existen cientos y cientos de películas sobre el conflicto bélico y el Holocausto. La esclavitud duró 400 años y hay menos de 20 [ películas ]. Tenemos que recuperar ese equilibrio y buscar ese tiempo en la historia.
La cinta de McQueen protagonizada por Chiwetel Ejiofor, sigue la historia de Solomon Northup, un neoyorquino secuestrado en Washington y vendido después como esclavo en las plantaciones de Louisiana en 1841. El filme también está estelarizado por Michael Fassbender en el papel del sádico propietario de una de las plantaciones. Brad Pitt interviene también en la historia como uno de los abolicionistas.
12 Years a Slave lidera junto a American Hustle de David. O. Russell, las nominaciones de los Globos de Oro. La película de McQueen, ha sido reconocida por distintos organismos También ha sido premiado por distintos organismos criticos más allá de los premios Oscar.
La violencia representada en la película ha sido demasiado para algunos espectadores que se han visto obligados a salir de las proyecciones.
Por su parte Ejiofor expresó:
Había cosas en el libro que realmente no podía traducir a la pantalla. Traté de hacer una interpretación literal del libro, en mi opinión era demasiado para el espectador. Pero evitar la violencia tal y como ocurrió en aquel momento hubiese sido una grosería a la memoria de Solomon Northup y a los millones de personas que vivieron esa experiencia.
VSM (@SofiaSanmarin)
Fuente: The Guardian