‘Tempestad’ representará a México en los Goya y en los Oscar 2018 - ENFILME.COM
if ($skins_show == "0") {?>
 
‘Tempestad’ representará a México en los Goya y en los Oscar 2018
Publicado el 14 - Sep - 2017
 
 
La Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas realizó del 2 de agosto al 13 de septiembre de 2017 el proceso de elección de películas que representarán a México en la 32ª edición de los& - ENFILME.COM
 
 
 

Lee aquí nuestra reseña de ‘Tempestad’

La Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas realizó del 2 de agosto al 13 de septiembre de 2017 el proceso de elección de películas que representarán a México en la 32ª edición de los Premios Goya, otorgado por la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España, y en la 90ª  edición de los Premios Oscar de la Academy of Motion Picture Arts and Sciences de Estados Unidos, ambos correspondientes a 2018.

Tempestad, de Tatiana Huezo, fue seleccionada entre 15 cintas inscritas para competir por la representación de México en las categorías de Mejor Película Iberoamericana y Mejor Película en Lengua Extranjera en los Goya y los Oscar, respectivamente.

Tatiana Huezo ya había demostrado, con El lugar más pequeño, una impresionante capacidad para hablar de la violencia sin la necesidad de sumergirse en ella. Tempestad no documenta hechos sino huellas, no sólo gira en torno a la memoria sino que se opone rotundamente al olvido. Es una experiencia única en la que el dolor se transmite desde la voz de los heridos apoyada en lo metafórico y lo atmosférico a través de lo visual. Con Tempestad, la directora demuestra que el documental puede denunciar de forma mucho más efectiva alejándose del amarillismo y fortaleciéndose con lo poético. Es conmovedor, hermoso y extremadamente doloroso; tiene un poder transformador que imprime para siempre en el espectador la huella que retrata.

Fuente: AMACC

 
COMPARTE:
 
ANTERIOR
NOTAS
Video. Referencias mitológicas y religiosas en...
SIGUIENTE
NOTAS
Trailer. Eva Green y Emmanuelle Seigner en...
 
 
 
 
 
 
 
 
 
POST RELACIONADOS
 


BLOG
Microcines en el macroespacio. Curso...


NOTAS
Nicole Kidman, sus 11 mejores momentos...


NOTAS
Paul Thomas Anderson dirige video para...
 
 
 
COMENTARIOS
 
RECOMENDAMOS
  • Un lugar llamado música
    Paraíso de cristal
  • 7:19
    Reseña: El más reciente filme del cineasta mexicano, Jorge Michel Grau (Somos lo que hay, 2010), se centra en un trágico y...
  • Secuelas del 9/11 (fuera de...
    En el TOP 10 más triste jamás hecho por nosotros, exploramos como la vida cambió, para mal, alrededor del mundo.
  • Broker: Intercambiando vidas
    Hirokazu Kore-eda es un convencido de la esperanza implícita en el devenir de la vida. Ha reiterado en su obra que mañana -con un poco...
  • Un asunto de familia
    Reseña: En el cine de Hirokazu Koreeda, la familia es una entidad reformable y versátil en función de las decisiones y los...
  • Memoria
    Apichatpong ofrece una cátedra de cómo se conjuga el sonido, el tiempo y el espacio en el cine para tallar un momento de catarsis que...
  • 300: Rise of an Empire
    Con motivo del estreno de 300: El nacimiento de un imperio, viajamos a Los Ángeles para entrevistar a Zack Snyder, Eva Green y a varios...
  • Everardo González: 'Nosotros...
    `Nos hemos convertido en una sociedad indolente. Que tiene un umbral muy alto frente a la indignación. Necesitamos escenas muy brutales para...
  • Boyhood: Momentos de una vida
    Reseña: Richard Linklater ha cuajado una obra suprema materializando una de las abstracciones que le resultan más elusivas al hombre:...
  • Aftersun
    Sophie finalmente entiende a cabalidad lo que antes intuía: el esfuerzo, casi sobrehumano, de su padre por, pese a todo, ser un buen padre.
 
 
enfilme © 2023 todos los derechos reservados | Aviso de privacidad