Terry Gilliam nos responde ¿Qué es el cine? - ENFILME.COM
if ($skins_show == "0") {?>
 
Terry Gilliam nos responde ¿Qué es el cine?
Publicado el 31 - Jul - 2019
 
 
Terry Gilliam se caracteriza por su surrealismo y la forma en que crea nuevos mundos a través de su exploración entre los limites de la realidad, lo probable y los sueños. - ENFILME.COM
 
 
 
por Alejandro Salvador Bermejo

 

Video. Terry Gilliam elige sus filmes preferidos de Criterion Collection

CINE Y ARTE. Terry Gilliam y ‘El nacimiento de Venus’ de Sandro Botticelli

Terry Gilliam se caracteriza por su surrealismo y la forma en que crea nuevos mundos a través de su exploración entre los limites de la realidad, lo probable y los sueños. El constante uso de los viajes en el tiempo o tiempos paralelos, -inspirados por su gusto por la literatura medieval y mitológica-, ha hecho que se vuelva un cineasta con un sello característico notable y reconocible, resulta difícil no identificar su estilo humorístico e irónico, como lo resultaría con las paletas de colores de Wes Anderson o la intriga en los filmes de Kubrick. En su ciencia ficción 12 Mokyes plasmo un mundo postapocalíptico en el que Bruce Willis viaja a través del tiempo para regresar a la era actual, y comprender una terrible epidemia que eliminará a la humanidad y su misión será vital para un mejor porvenir. En Brazil, su sátira sobre la distopía de la novela 1984 de George Orwell, donde sugiere  una sociedad donde se manipula la información conocida como sociedad orwelliana, o en su imposible, The Man Who Killed Don Quixote, que le llevó ocho intentos de rodaje fallidos a lo largo de 19 años, basado en los personajes de Cervantes, donde muestra a Don Quijote (Jonathan Pryce) y Tim (Adam Driver) viajando por el tiempo entre el siglo XXI y el siglo XVII, enredados en el conflicto en donde les es incapaz separar el sueño y la realidad.  

Durante el pasado Festival Internacional de Cine de Guanajuato (GIFF) tuvimos la oportunidad de preguntarle a Gilliam sobre el significado del cine para él. 

 

Cámara y edición: Alejandro Salvador Bermejo 

 
COMPARTE:
 
ANTERIOR
NOTAS
Edgar Nito, director de ‘Huachicolero', nos...
SIGUIENTE
NOTAS
Video. ‘Summer Girl’, de Haim, dirigido por Paul...
 
 
 
 
 
 
 
 
 
POST RELACIONADOS
 


CARTELERA
César debe morir


NOTAS
XV Muestra Internacional de Mujeres en...


NOTAS
Al otro lado: Cine Chicano en la...
 
 
 
COMENTARIOS
 
RECOMENDAMOS
  • Aftersun
    Sophie finalmente entiende a cabalidad lo que antes intuía: el esfuerzo, casi sobrehumano, de su padre por, pese a todo, ser un buen padre.
  • Edén
    Edén es el arco temporal que va de “Da Funk” a “Within”, dos sólidas columnas sobre las que descansa esta...
  • Volverte a ver
    Rastreando la pena
  • Hijo de monarcas
    Metamorfosis michoacana
  • Manto de gemas
    Manto de gemas es un sensacional, reflexivo retrato expresionista que deviene naturalista de un país inmolándose progresivamente...
  • Yo, Daniel Blake
    I, Daniel Blake de Ken Loach ganó en 2016 la Palma de Oro en Cannes. Lo analizamos.
  • La última función de cine
    Cinema Paradiso en curry
  • EO
    EO es un filme catergóricamente completo, y complejo; con episodios líricos, oníricos, que es tan extravagante como...
  • 5 recomendaciones de Amat...
    En un intento por hacer más amable y llevadero el #QuédateEnCasa, el equipo de EnFilme se dio a la tarea de contactar -a...
  • Amat Escalante (La región...
    Entrevista: Amat Escalante ganó el premio a Mejor Director en Venecia (2016).
 
 
enfilme © 2023 todos los derechos reservados | Aviso de privacidad