Aquí pueden leer comentarios de la crítica cuando se preentó The Shape of Water en Venecia
El jurado del festival del festival de cine más antiguo del mundo, con la actriz Annette Bening como su presidenta, ha elegido de entre 21 películas en competencia en la 74a. edición del prestigioso festival ha elegido The Shape of Water, el filme del realizador mexicano, Guillermo del Toro, como ganador del León de Oro, el máximo premio que otorga el Festival de Cine de Venecia.
El filme de Del Toro se impuso sobre contendientes como Suburbicon, de George Clooney y Downsizing, de Alexander Payne. Xan Brooks, crítico de The Guardian, lo describió como “estilizado y encantador; carne roja para los sentidos con algo de azúcar encima”. El diario español El País dice que se trata de “una fábula con mensaje político encubierto”. “Tengo 52 años, peso 130 kilos y he rodado 10 películas. Pero hay un momento en la vida de todo narrador en que lo pones todo en riesgo para hacer algo diferente”, dijo del Toro al recoger su premio.
El País comenta que la película “está ambientada en un laboratorio secreto en los primeros sesenta, cuando el ejército estadounidense mantiene cautivo a un monstruo capturado en el Amazonas, una mezcla de hombre y anfibio con quien la protagonista, una mujer de la limpieza muda y solitaria, vivirá una relación pasional”. Guillemo del Toro es un director respetado en el mundo del cine y ha tenido también éxitos en taquilla, pero nunca había ganado un premio importante en los festivales de mayor prestigio del mundo, pese a que El laberinto del fauno ganó tres premios Oscar y un premio Goya. Nunca un director mexicano había ganado el León de Oro en Venecia. “Se lo dedico a cualquier director mexicano o latinoamericano que sueñe con rodar algo en el género fantático como parábola y esté enfrentado a alguien que le dice que eso no se puede hacer. Sí se puede. Si te mantienes puro y sigues creyendo en lo que sea que crees –en mi caso, los monstruos-, todo irá bien”, expresó en su discurso de aceptación el autor mexicano.
The Shape of Water, según El País, “describe la alianza entre distintos personajes situados en los márgenes de la estricta cultura oficial durante la posguerra estadounidense: una mujer discapacitada, su compañera de trabajo afroamericana, un vecino homosexual y un espía ruso con agenda oculta, que maniobraran para salvar a ese monstruo. En la película se percibe también un paralelismo indisimulado entre los tiempos de la Guerra Fría y la actualidad en la América de Trump, que Del Toro no negó.”
Al inicio del festival, cuando presentó la película, el propio Del Toro había sentenciado que “el cine fantástico es un género político. En este momento, nuestra primera acción política debería ser escoger el amor por encima del miedo. Vivimos en tiempos en que el amor y el cinismo son usados de forma penetrante y persuasiva. Nuestra primera misión cuando nos levantamos tiene que ser creer en el amor”.
El Gran Premio del Jurado (el segundo premio en importancia) lo recibió la película Foxtrot, del director israelí Samuel Maoz.
La lista completa de los premiados quedo así:
León de Oro: The Shape of Water, de Guillermo del Toro
Gran Premio del Jurado: Foxtrot, de Samuel Maoz
León de Plata a Mejor Director: Xavier Legrand, por Jusqu’a la garde
Copa Volpi a la Mejor Actriz: Charlotte Rampling por Hannah
Copa Volpi a Mejor Actor: Kamel El Basha por El insulto
Mejor Guión: Martin McDonagh por Three Billboards Outside Ebbing, Missouri.
Premio Especial del Jurado: Sweet Country, de Warwick Thornton
Premio Mastroianni a la revelación actoral: Charlie Plummer por Lean on Pete
Premio a Mejor Ópera Prima: Jusqu’à La Garde, de Xavier Legrand
EF
Fuente: El País y The Guardian