‘The Two Popes’ recreó por completo la Capilla Sixtina - ENFILME.COM
if ($skins_show == "0") {?>
 
‘The Two Popes’ recreó por completo la Capilla Sixtina
Publicado el 06 - Dic - 2019
 
 
Cuando Mark Tildesley leyó el guion de Anthony McCarten para The Two Popes, vio cuán importante era la Capilla Sixtina en la narrativa. - ENFILME.COM
 
 
 

Cuando Mark Tildesley leyó el guion de Anthony McCarten para The Two Popes, vio cuán importante era la Capilla Sixtina en la narrativa. Como diseñador de producción de la película, sabía que no podía filmar dentro del Vaticano, lo que significaba que tendría que reproducir la ubicación. “Lo visitamos con un experto líder: el productor Enzo Sisti. Su padre era un sacristán que había vestido a dos de los papas. Nos llevó de gira y nos explicó el lugar. Era la primera vez que había estado en la capilla. Fue una tarea desalentadora imaginar que íbamos a reproducir esto”.

A través de conversaciones con el director de la película, Fernando Meirelles, y el cinematógrafo, César Charlone, Tildesley supo que las pinturas icónicas de Miguel Ángel aparecerían en un lugar destacado. "Íbamos a hacer estos primeros planos", dice. "Fuimos a Cinecittà Studios, y es lo suficientemente grande como para tomar la huella, pero no lo suficientemente alto como para hacer todo".

Una vez que tuvieron el espacio, Tildesley estudió formas de recrear las pinturas. "Observamos pintarlo de la manera tradicional en el techo, pero nos dimos cuenta de que tomaría de 14 a 17 semanas, y no tuvimos ese tiempo". El equipo también consideró imprimirlas como papel tapiz, pero no hubiéramos obtenido la textura o brillo de la capilla. "La capilla ha sido restaurada", explica. "Ahora es súper brillante y vibrante. Creo que verán en la película lo que queríamos retratar: esta imagen moderna. No queríamos ver esta iglesia vieja de la catedral que había sido manchada por velas. Queríamos mostrarlo como en los primeros días de la iglesia, cuando era esta obra maestra. Lo intentamos y no pudimos obtener el color correcto".

Fue entonces cuando el director de arte, Stefano Maria Ortolani, mencionó una nueva técnica, Tattoo Wall. "Imprimen en película", explica Tildesley, "y colocan la película en una pared, y usan una sustancia que absorbe la imagen en la pared. Lo probamos varias veces y funcionó muy bien”.

Two Popes

Ortolani dice que el atributo clave de la técnica es que el pegamento aplicado al yeso no se secará hasta que se aplique la membrana del tatuaje. "Es como un papel tapiz, y este pegamento absorbe el pigmento. Entonces, cuando quitas la membrana, es totalmente transparente porque la totalidad del pigmento, la reproducción fotográfica, es absorbida por este pegamento". El efecto, dice Ortolani, hace que las pinturas parezcan pintadas a mano.

"El otro truco que es crucial para el proceso es el tratamiento del yeso subyacente", dice el director de arte. "Lo tuve todo a mano con un uso mínimo de paletas, para que obtengas ese efecto ondulado".

Tildesley está particularmente orgulloso del proceso de ahorro de tiempo. "Construimos la Capilla Sixtina", dice, "y les llevó cuatro semanas colocar los tatuajes en la pared".

Trad. En Filme

Fuente: Variety

 
COMPARTE:
 
ANTERIOR
NOTAS
Trailer. Nuevo avance oficial del live action de...
SIGUIENTE
NOTAS
Revelan fotografías inéditas de ‘2001: A Space...
 
 
 
 
 
 
 
 
 
POST RELACIONADOS
 


NOTAS
9 filmes colombianos del Festival de...


EN PANTALLA
Los juegos del hambre


NOTAS
GIFF 16: Día 5
 
 
 
COMENTARIOS
 
RECOMENDAMOS
  • Aftersun
    Sophie finalmente entiende a cabalidad lo que antes intuía: el esfuerzo, casi sobrehumano, de su padre por, pese a todo, ser un buen padre.
  • Edén
    Edén es el arco temporal que va de “Da Funk” a “Within”, dos sólidas columnas sobre las que descansa esta...
  • Volverte a ver
    Rastreando la pena
  • Hijo de monarcas
    Metamorfosis michoacana
  • Manto de gemas
    Manto de gemas es un sensacional, reflexivo retrato expresionista que deviene naturalista de un país inmolándose progresivamente...
  • Yo, Daniel Blake
    I, Daniel Blake de Ken Loach ganó en 2016 la Palma de Oro en Cannes. Lo analizamos.
  • La última función de cine
    Cinema Paradiso en curry
  • EO
    EO es un filme catergóricamente completo, y complejo; con episodios líricos, oníricos, que es tan extravagante como...
  • 5 recomendaciones de Amat...
    En un intento por hacer más amable y llevadero el #QuédateEnCasa, el equipo de EnFilme se dio a la tarea de contactar -a...
  • Amat Escalante (La región...
    Entrevista: Amat Escalante ganó el premio a Mejor Director en Venecia (2016).
 
 
enfilme © 2023 todos los derechos reservados | Aviso de privacidad