Bitácora día a día de la productora Bárbara Díez (Hermosa juventud - Un Certain Regard, Cannes 2014) sobre el Toronto International Film Festival 2014
Hoy no tengo película a primera hora. Aprovecho el tiempo para reorganizar mi calendario. A medida que avanza el festival y voy conociendo y hablando con la gente, la lista de películas que quiero ver aumenta... Ojalá pudiera verlas todas.
Estoy emocionada porque hoy empiezo a ver cine latinoamericano.
11:45 llego al cine 20 minutos antes, como de costumbre... Normalmente tengo que hacer algo de cola para asegurarme un buen sitio. Pero esta vez no fue necesario.
12:00h La Salada de Juan Martín Hsu (Argentina). Una chica coreana con su padre, un joven boliviano y otro taiwanés... Todos tienen historias diferentes y viven situaciones diferentes, pero tienen algo en común: todos son inmigrantes en Argentina. Sus historias transcurren en el mercado La Salada en Buenos Aires. La película tiene un planteamiento muy interesante. Por momentos me gusta, pero también hay momentos que desconecto, no acaba de atraparme. Igual creo que la tendré en la cabeza por varios días.
La Salada también participará en el Festival Internacional de Cine de San Sebastián, donde consiguió en la pasada edición ser premiada en Cine en Construcción.
Quedo con una amiga para comer y nos ponemos al día. Después decido dar un paseo, se nota que es fin de semana. Una de las cosas que más me gusta de este festival es que también es para el público. Mucha gente en la calle... perfomances, actividades de todo tipo, curiosidades. La calle principal está cortada al tráfico y hay mucho movimiento. Hace muy buen tiempo y hay que aprovechar.
16:30h No soy Lorena de Isidora Marras (Chile-Argentina). Una joven recibe llamadas constantemente de empresas que le reclaman deudas que no son suyas, sino de una tal Lorena Sánchez. Después de varios intentos por corregir este error, decide buscar a Lorena para demostrar que no es ella.
La película empieza gustándome, me sorprenden ciertos planos, actuaciones... Reconozco a una actriz chilena que me gustó en al película Gloria (Sebastián Lelio, 2013), Paulina García. Pero de repente se empieza a desinflar todo hasta el punto de hacerme perder total interés. Considero que tiene una buena presentación, pero no una buena resolución.
Visito por primera vez la zona de industria, el lugar donde más tiempo paso cuando tengo una película. Me alegro de haber pasado porque me encuentro con personas conocidas. Igual no me quedo mucho rato. Hoy toca volver a casa prontito, mañana tengo bastantes películas... será un día intenso.