Bitácora día a día de la productora Bárbara Díez (Hermosa juventud - Un Certain Regard, Cannes 2014) sobre el Toronto International Film Festival 2014
Otro día intenso con película a primera hora, pero no me cuesta esfuerzo alguno. Tengo la sensación de que llevo haciendo esto mucho tiempo, ya mi cuerpo y cabeza están más adaptados. Al final todo es cuestión de práctica. Hoy se respira una tranquilidad inusual, igual soy yo, pero todo parece más calmado.
09.00 The New Girlfriend del director francés François Ozon. Una adaptación de la novela Girlfriend de Ruth Rendell. En la película, Claire descubre el secreto del marido de su mejor amiga, que acaba de fallecer: le gusta vestirse de mujer.
La película está muy bien, en general me lo parecen todas las de Ozon, pero me pasa en algunas que hay algo que no me acaba de cerrar. En este caso creo que es la ingenuidad en su desenlace. No obstante, las actuaciones son muy buenas, la manera de rodar... The New Girlfriend competirá en la próxima edición del Festival Internacional de Cine de San Sebastián que tendrá comienzo el próximo 18 de septiembre.
El director François Ozon, Anaïs Demoustier y Romain Duris
Tengo otra película en pase público; de hecho, todas los que me quedan en el día lo son. Decido ir un poco antes para coger un buen sitio. De camino, un té.
12:00 Foxcatcher de Bennett Miller (EE.UU.). La película, basada en hecho reales, nos cuenta la historia de los hermanos Schultz (Channing Tatum y Mark Rufallo), medallistas olímpicos en lucha libre y su benefactor, John du Pont (Steve Carell), millonario esquizofrénico. Gran película, me ha gustado muchísimo. La dirección y sobre todo los actores están impresionantes, cada uno perfecto en su papel. Bennett Miller compitió con Foxcatcher por la Palma de Oro en la pasada edición del Festival de Cine de Cannes y se llevó el premio a Mejor Director.
La película la presentó Cameron Bailey (director artístico de TIFF) en The Princess Wales, que estaba llenísimo, y hubo sorpresa al final, con la presencia del director y los actores. Cuánto talento junto.
Estoy hambrienta, aprovecho para parar un poco y repasar lo que me queda por la tarde. Recojo unas entradas y doy un paseo, estoy convencida de que hay menos gente, muy tranquilo todo.
18:30 Breathe (Respire), película francesa de Mélanie Laurent. Participó en la Semana de la Crítica del Festival de Cine de Cannes. He leído muchas comparaciones con La vida de Adele, pero aparte de que las protagonistas son dos chicas jóvenes, nada que ver. Breathe nos cuenta la historia de una chica de 17 años y la obsesiva relación con su nueva amiga, que acabada de llegar al instituto. No está mal, pero creo que podría haberse sacado más partido a las situaciones. Tiene cosas muy interesantes. Pero en general me ha dejado un poco fría.
Me queda todavía otra película. El cine está un poco más alejado, me viene bien el paseo para despejarme un poco.
21:00 Relatos salvajes (Wild Tales) del director argentino Damián Szifrón. Otras de las películas que estuvo en el Festival de Cine de Cannes en competición. Qué bien ver tan llena una sala tan enorme para la proyección de una producción latina. La película es un conjunto de varias historias independientes entre sí, que se van complicando hasta límites insospechados. Divertídisima de principio a fin. Sin duda, una gran película para el gran público.
Directa a casa a descansar.